Elon Musk publicó en su día una serie de tweets señalando que el ‘Nuevo Orden Mundial’ controla e influye en el 99,9% de los principales medios de comunicación. En Trikooba, lo ‘reflotamos’ ahora:
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
Artículo del año 2018 original de NewsPunch:
El multimillonario fundador de Tesla destapó cómo los periodistas de los principales medios de comunicación engalanan las mentiras para «obtener el máximo de clics y ganar dólares publicitarios» para sus amos globalistas. Musk no perdonó a los medios, los llamó hipócritas y señaló que el público ya no confía en ellos.
Musk dice que quiere que los ciudadanos comunes ‘se despierten’ y se den cuenta de quién es realmente el dueño de los medios que se ven obligados a consumir.
¿Quién crees que * es el dueño * de la prensa? Hola.
– Elon Musk (@elonmusk) 27 de mayo de 2018
Thefreethoughtproject.com informó lo siguiente: Musk dijo que no anuncia Tesla, su compañía de automóviles eléctricos, lo que significa que no aporta dinero a los medios, que dependen de los dólares de publicidad para mantenerse en el negocio.
Por otro lado, la industria automotriz tradicional y las compañías de combustibles fósiles se encuentran entre los anunciantes más grandes del mundo, lo que significa que son una de las industrias principales que mantienen a los principales medios de comunicación en el negocio. Cuando llega el momento de cubrir una historia que involucra a estas industrias, los periodistas y las organizaciones de medios tienen un sesgo obvio y un conflicto de intereses que influirá en su cobertura de la historia incluso si no se les dio órdenes explícitas de crear propaganda.
“La hipocresía más santa que tú de las grandes empresas de medios que afirman la verdad, pero publican sólo lo suficiente para endulzar la mentira, es la razón por la que el público ya no las respeta. El problema es que los periodistas están bajo una presión constante para obtener el máximo de clics y ganar dólares publicitarios o ser despedidos. Situación delicada, ya que Tesla no hace publicidad, pero las compañías de combustibles fósiles y las compañías de automóviles a gas / diesel se encuentran entre los mayores anunciantes del mundo ”, dijo Musk.
El problema es que los periodistas están bajo una presión constante para obtener el máximo de clics y ganar dólares publicitarios o ser despedidos. Situación complicada, ya que Tesla no hace publicidad, pero las compañías de combustibles fósiles y las compañías de automóviles a gas / diesel se encuentran entre los mayores anunciantes del mundo.
– Elon Musk (@elonmusk) 23 de mayo de 2018
Uno de los oscuros secretos de la industria de la publicidad es el hecho de que los comerciales no siempre tienen la intención de vender algo, sino que a veces son un soborno encubierto, que las corporaciones utilizan para controlar la narrativa de las fuentes de noticias patrocinadas. Un ejemplo obvio de esto es cómo los proveedores de armas militares como Boeing o Lockheed Martin se anuncian en las principales redes a pesar de que sus productos no están disponibles para la venta a las personas que ven los anuncios.
No es una coincidencia que las historias internacionales se cubran con un sesgo a favor de la guerra en todas las plataformas de medios importantes cuando los traficantes de armas anuncian en cada una; de hecho, esa es la razón por la que se anuncian. Lo mismo ocurre con los anuncios de reclutamiento para el ejército, estos tienen el doble propósito de reclutar y también controlar la narrativa del medio de comunicación al convertirse en su patrocinador.
A continuación, Musk anunció que planeaba crear su propio sitio web de clasificación de medios que calificaría la credibilidad de los periodistas mediante las reseñas de los lectores. También publicó una encuesta preguntando a sus seguidores si sería una buena idea, o dio la opción sarcástica de «no, los medios son geniales».
Cree un sitio de calificación de credibilidad de los medios (que también marque las redes de bots de propaganda)
– Elon Musk (@elonmusk) 23 de mayo de 2018
Musk sugirió que llamaría a su sitio «Pravda», y aunque parecería que estos eran pensamientos que le salían de la cabeza, un seguidor de Twitter señaló que uno de los agentes de Musk «incorporó Pravda Corp en California» en octubre de 2017.

A diferencia de los sitios centralizados de verificación de datos como Snopes o Politifact, que tienen un sesgo obvio, un sitio que permitiera al público decidir en quién confiaba podría ser una forma interesante de calificar a los periodistas.
Por supuesto, cualquier tipo de sistema de clasificación depende de las opiniones de las masas, que a veces pueden estar equivocadas y casi siempre son controvertidas. Sin embargo, este parece ser el mejor modelo que se ha propuesto hasta ahora, y no parece favorecer a los principales medios de comunicación como lo hacen otros «verificadores de información» populares.
Actualmente en 2020, el supuesto medio de Elon Musk, Pravda, todavía sigue sin hacerse realidad. Aunque no creemos que sea una prioridad para el hombre que envía satélites al espacio y naves espaciales a marte, entre otras cosas…