Un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo ha encontrado que las investigaciones antimonopolio de la UE son demasiado lentas y las multas demasiado ineficaces para frenar las acciones de las grandes empresas tecnológicas, como Google y Facebook.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
El organismo de control de la UE publicó una evaluación del proceso de investigación antimonopolio, afirmando que «aunque la Comisión ha tomado una serie de decisiones de casos que abordan los desafíos resultantes de la economía digital, aún quedan desafíos importantes por resolver».
Si bien las investigaciones antimonopolio de la UE abordaron los problemas de competencia, fueron criticadas en el informe por no adaptarse lo suficientemente rápido a los cambios en los mercados digitales, lo que significó que los gigantes tecnológicos pudieron escapar del escrutinio necesario y eliminar a los competidores potenciales
También se criticó a la Comisión por llevar a cabo investigaciones antimonopolio “generalmente largas” que solo se iniciaron “después de que surgió un problema de competencia”. El informe encontró que tomó un promedio de cuatro años para que se tomara una decisión en tales investigaciones.
Debido a las demoras incurridas, se cree que la efectividad de las decisiones tomadas por la UE se verá afectada negativamente. El informe también señaló que «dado que las partes a menudo apelan ante los tribunales de la UE, esto puede agregar retrasos significativos a una decisión de la Comisión en su entrada en vigor».
Incluso cuando se terminó una investigación y se identificó una infracción en particular, el Tribunal de Cuentas Europeo expresó su preocupación por el nivel de las multas impuestas, ya que «la ejecución efectiva requiere multas disuasorias». A pesar de que las multas son algunas de las más grandes del mundo, los críticos han afirmado que las cifras involucradas son más que asequibles para las empresas tecnológicas adineradas.