Los registros médicos de los funcionarios israelíes se encuentran entre los datos que se filtraron en línea después de que una empresa de seguros fue pirateada, pero se negó a ceder a las demandas de los atacantes cibernéticos de entregar casi $ 1 millón de rescate en Bitcoins.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
La aseguradora israelí Shirbit, que fue pirateada el martes, rechazó las solicitudes del grupo Black Shadow, que amenazó con vender los datos de la empresa en línea a menos que recibiera un pago de 50 bitcoins ($ 950,000) dentro de las 24 horas.
Según se informa, los datos pirateados recientemente publicados el viernes incluían los registros médicos de los clientes de Shirbit, incluidos funcionarios israelíes, así como escaneos de tarjetas de identificación y licencias de conducir.
Un mensaje de Telegram de Black Shadow el viernes decía que Shirbit se había negado a pagar el rescate. La empresa también confirmó su rechazo a la demanda, diciendo que «no cedería» a las amenazas. Según los medios israelíes, Black Shadow advirtió que todavía tenía decenas de terabytes de información para filtrar, y también publicó capturas de pantalla que pretendían mostrar que había estado negociando con un miembro del personal de Shirbit.
La Dirección Nacional Cibernética y la Autoridad del Mercado de Capitales de Israel iniciaron una investigación sobre el ciberataque , mientras que la compañía dijo que está trabajando con los «mejores expertos cibernéticos» y funcionarios gubernamentales sobre el ataque.
“Shirbit está trabajando, y continuará el trabajo, para llegar a la mejor solución con el mínimo daño a sus clientes”, dijo la compañía en un comunicado sobre el hack.
La aseguradora también dijo que los expertos en seguridad que consultó habían llegado a la conclusión de que el ataque fue obra de «hactivistas» motivados ideológicamente que estaban más interesados en crear «ciber-terror» que en la potencial ganancia financiera de rescates o la venta de datos robados.