La fotografía (arriba), tomada el 24 de agosto de 2016 y publicada el pasado 13 de diciembre de 2020 por los Observatorios Astronómicos Nacionales de la Academia China de Ciencias (NAOC), muestra el radiotelescopio esférico de apertura (FAST), de quinientos metros, en el condado de Pingtang, en el suroeste de la provincia china de Guizhou.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
El enorme telescopio esférico de apertura (FAST) de 500 metros ubicado en el sur de China abrirá sus puertas a especialistas extranjeros en algún momento del próximo año, sin tener equivalentes desde la caída del telescopio estadounidense de Arecibo.
“Nuestro comité científico tiene como objetivo hacer que FAST esté cada vez más abierto a la comunidad internacional” , dijo a los periodistas el inspector jefe del centro de desarrollo y operaciones del telescopio, Wang Qiming.
Además, los científicos extranjeros incluso podrán solicitar de forma remota los datos necesarios de la instalación de FAST «por lo que ningún científico necesariamente tiene que venir aquí» , dijo Wang, citado por la agencia de video Ruptly de RT. » Nuestros ingenieros aquí pueden realmente operar de acuerdo con el plan y luego transmitir los datos» , señaló.
FAST es el radiotelescopio de apertura llena más grande del mundo, y ahora es la única instalación de su tipo, después de que el famoso telescopio del Observatorio de Arecibo en Puerto Rico se derrumbara a principios de este mes.
Según John Dickey, un físico destacado de la Universidad de Tasmania de Australia, FAST es una instalación impresionante. «China es sin duda un centro mundial de investigación científica, al mismo nivel que América del Norte o Europa Occidental» , agregó, citado por AFP.
Construir la antena parabólica de 500 metros costó la friolera de 1.100 millones de yuanes (175 millones de dólares) y no tiene un equivalente cercano en el planeta, especialmente desde la destrucción del Arecibo de 305 metros.
Por lo tanto, se espera que el colosal proyecto de China sea una bendición sin igual para la comunidad científica del país.