Los científicos han detectado lo que podría ser la primera emisión de radio recolectada de un planeta más allá de nuestro sistema solar, en un potencial cambio de juego en la búsqueda de mundos habitables listos para la colonización.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
Un equipo internacional de científicos utilizó el radiotelescopio Low Frequency Array (LOFAR) de Holanda para explorar tres sistemas que se sabe que contienen exoplanetas: 55 Cancri (41 años luz de distancia), Upsilon Andromedae (44 años luz de distancia) y Tau Bootis (51 años luz de distancia).
Solo el sistema Tau Bootis emitió las ráfagas de radio que los investigadores esperaban según las pruebas anteriores realizadas en Júpiter. Tau Bootis produjo emisiones en «ráfagas» que medían 14-21 MHz, como se describen en la literatura científica.
«Presentamos uno de los primeros indicios de la detección de un exoplaneta en el ámbito de la radio», dijo el investigador principal Jake D. Turner.
“La señal es del sistema Tau Bootis, que contiene una estrella binaria y un exoplaneta. Abogamos por una emisión del propio planeta. Por la fuerza y polarización de la señal de radio y el campo magnético del planeta, es compatible con las predicciones teóricas ”.
Normalmente, los astrofísicos emplean el método de tránsito que mide el brillo de las estrellas y rastrea cualquier caída en busca de señales de que un objeto, típicamente un exoplaneta, está pasando entre la Tierra y la estrella distante.
Sin embargo, si se verifica esta nueva investigación, mostrará que observar el campo magnético de un planeta para inferir su composición y la naturaleza de su atmósfera, si es que tiene alguna, es una adición viable tanto para la búsqueda de vida extraterrestre como mundos deshabitados para la habitación humana.
En el caso de Tau Bootis, el viento estelar, partículas cargadas emitidas por su par binario, rebotó en el campo magnético del planeta, provocando importantes cambios en «ráfagas» en las emisiones de radio.
Se descubrió previamente un exoplaneta caliente de Júpiter en una órbita de 3.3128 días alrededor de las estrellas binarias de Tau Bootis y se sospecha que esta es la fuente de la señal de radio, lo que sugiere un ‘ping’ cósmico que puede apuntarnos a un mundo habitable.
Sospechan que la fuerza del campo magnético de la superficie del planeta es aproximadamente de cinco a 11 gauss (la unidad de medida para la fuerza del campo magnético), mientras que la de Júpiter varía de cuatro a 13, como referencia.
Basados en comparaciones con Júpiter, que se encontró que tiene un núcleo de hidrógeno metálico, los investigadores ahora sospechan que el método puede ayudar a separar mundos potencialmente habitables de otros, en la búsqueda en curso de nuevas colonias.
«El campo magnético de los exoplanetas similares a la Tierra puede contribuir a su posible habitabilidad», explicó Turner, «protegiendo sus propias atmósferas del viento solar y los rayos cósmicos, y protegiendo al planeta de la pérdida atmosférica».