Los medios de comunicación y la policía están utilizando noticias falsas para promover el miedo y el cumplimiento cuando se trata del uso de mascarillas.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
Un hombre en Irlanda ha sido condenado a dos meses de prisión por cargos de orden público al no llevar mascarilla en un autobús. Su arresto, sin embargo, ha sido utilizado por los medios de comunicación y las fuerzas del orden como un arma en la propaganda de las mascarilla. Te explicamos lo que sucedió:
Andy Heasman fue arrestado el 14 de julio en un servicio de Bus Eireann desde Dublín a Knock mientras viajaba para asistir al funeral de su tío. Entró al autobús con una máscara en la cabeza a modo de sombrero, ya que, solo el día anterior, habían entrado en vigencia las leyes que obligaban a usar máscaras en el transporte público.

Sin embargo, Heasman sufre de asma y, como tal, estaba médicamente exento de la sentencia. La disposición se describe en la guía oficial de Transport for Ireland. Tenía una placa de discapacidad para demostrar esto, pero el conductor del autobús discrepó con Heasman por no cubrirse la cara con la máscara.
Como resultado, la policía o Gardai fueron avisados, entraron en el autobús y le dijeron a Heasman que usara una máscara. También exigieron conocer la discapacidad que lo eximía de usar una máscara, a pesar de que Heasman mostró su placa y les informó que, según las leyes de protección de datos, no estaba obligado a brindar dicha información. Heasman lo grabó con su teléfono.
“El conductor del autobús tiene una dificultad contigo”, dijo la policía en referencia a la obligación de usar una máscara, “y no es para ti, es por la seguridad de los demás pasajeros”.
Cuando Heasman preguntó en qué peligro había puesto a sus otros pasajeros, la policía respondió: «No ha puesto a ninguno de ellos en peligro».
Después de unos minutos, salió del autobús en cumplimiento de las órdenes policiales, pero luego fue detenido de inmediato por no dar su nombre, lo que la policía declaró que era «un acto contra el orden público«.
Ayer mismo, Heasman fue condenado a dos meses de prisión por el Tribunal de Distrito de Castlebar, bajo un delito contra la Ley de Orden Público. Su fianza de 500 euros se pagó puntualmente y se marchó unas horas más tarde. Sin embargo, los principales medios de comunicación e incluso la policía presentaron el arresto como una respuesta a su falta de máscara. Antes de dejarlo en libertad bajo fianza, la policía incluso le dijo a Heasman que estaba allí «por no llevar máscara».
RTE informó del evento diciendo que Heasman había sido condenado «por un delito de no usar una máscara facial en el transporte público». The Irish Times hizo lo mismo, titulando su historia : «Dos meses de cárcel para un hombre con máscara en la cabeza ‘como un sombrero'».
Una narrativa más veraz
La periodista Gemma O’Doherty , junto con el autor y activista de derechos civiles John Waters, ayudaron a Heasman a través de sus diversas comparecencias ante la corte, y Waters estuvo con Heasman en su sentencia ayer. La pareja presentó un conjunto de eventos muy diferente a los que informaban los medios.
«Esto está siendo informado por noticias falsas, de una manera que es completamente falsa», dijo O’Doherty.
“No enviaron a Heasman a la cárcel ni se le impuso una pena privativa de libertad por no llevar máscara. Fue porque dijo: «Me estoy bajando del maldito autobús ahora». De hecho, esto se puede escuchar en la propia grabación de video del evento de Heasman .
«Todo se hizo para la óptica de los medios», continuó. “Necesitaban poder poner en sus noticias falsas ‘hombre encarcelado por no usar una máscara’. Estos son los titulares «.
«Lo cual es una mentira», agregó Waters. “Andy no fue acusado de ningún delito relacionado con las máscaras faciales. El incidente que ocurrió, se inició con mascarillas, pero los guardias no profirieron ningún cargo al respecto ”.
De hecho, señalaron que la policía le confirmó a Heasman que “no ha cometido ningún delito”. Sin embargo, contrariamente a la evidencia del video de Heasman, la policía sugirió «retroactivamente» que «Andy había insultado a todos en el autobús, había abusado de la gente».
Para justificar esta afirmación, los testigos en la audiencia no fueron pasajeros, sino solo … «dos gardai que prestaron testimonio».
Waters explicó que el conductor del autobús había «abandonado su autobús durante más de una hora … negándose a conducir el autobús mientras Andy todavía estaba en él» y, por lo tanto, Heasman había «abandonado voluntariamente el autobús».
La legislación actual establece que un conductor de autobús «tomará medidas razonables» para «asegurarse» de que los pasajeros usen máscaras, pero que esto no se aplica a quien «tiene una excusa razonable para no cubrirse la cara». No se menciona que se requiera prueba alguna de exención.
“Entonces los gardai amenazaron con arrastrar a Andy fuera del autobús. Ahora, ¿quién está cometiendo una violación de la paz aquí? ¿Quién es culpable de orden público?» demandó Waters.
A pesar de un «discurso enormemente grandioso» que pronunció el juez sobre las «terribles» acciones de Heasman y las calificó de «totalmente inapropiadas», sus convicciones no estaban relacionadas en absoluto con las máscaras.
Un plan para infundir miedo y hacer cumplir con el uso de mascarillas.
Waters y O’Doherty dijeron que “Los titulares de los medios de esta noche sugieren que Andy Heasman fue encarcelado durante dos meses por no usar una máscara facial. Eso es absolutamente falso … Esa es la impresión que los medios quieren dar por la razón de que quieren asustar al público para que crea ‘Oh, debo usar una máscara ahora, ese es el final de mi protesta’”.
Waters describió la promoción de una cultura del miedo, en la que las personas usan máscaras por sumisión, temerosas de lo que puedan informar sus vecinos o de las condenas que pueda cumplir la policía. La policía está «intimidando» a las personas para que obedezcan las leyes COVID para que «las obedezcan». Pero si la gente no obedece las leyes, agregó Waters, lo que hace la policía «es pasar a otra ley de orden público … o, en algunos casos, una ley de tránsito».
Waters dijo que había escuchado al propio comisionado de policía describir ese mismo plan. “El comisionado de la gardai, dijo esto mismo, que iban a conseguir gente con la ley de tráfico y la ley de orden público si no podían conseguirlos con el COVID».
“Lo que están tratando de hacer es sacar todas las llamadas regulaciones, fuera del ámbito de la ley por completo, y colocarlas en el ámbito de la cultura. Así que la gente se vigilará a sí misma o se vigilará entre sí, o ambas cosas «.
«De modo que al final los guardias tendrán que conducir con el ceño fruncido a la gente y harán lo que creen que se supone que deben hacer».