Los legisladores alemanes han formado un grupo en defensa del cofundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien está luchando contra la extradición a Estados Unidos desde una prisión de alta seguridad en Gran Bretaña.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
El grupo incluye miembros de los principales partidos políticos actualmente presentes en el Bundestag: Frank Heinrich (Unión Demócrata Cristiana de la canciller Angela Merkel), Frank Schwabe (Partido Socialdemócrata), Bijan Djir-Sarai (Partido Demócrata Libre), Sevim Dagdelen (la Izquierda), y Margit Stumpp (los Verdes).
En una declaración conjunta, los parlamentarios dijeron que querían enviar una «señal clara para la protección de la libertad de expresión y la prensa que están en peligro por la extradición de Julian Assange».
Dagdelen argumentó que enviar a Assange a Estados Unidos, donde podría enfrentar hasta 175 años de prisión si es declarado culpable de los 17 cargos criminales presentados en su contra, crearía un precedente peligroso para los periodistas de todo el mundo.
“Independientemente de cómo se sienta sobre las opiniones políticas de Assange, debería ser natural exigir un juicio justo y defender sus derechos civiles”, explicó Heinrich citado por los medios alemanes.
El cofundador de WikiLeaks ha estado confinado en la prisión de Belmarsh en Londres, donde espera el veredicto sobre su caso de extradición el 4 de enero. El equipo legal y la familia de Assange han estado advirtiendo que su salud se había deteriorado significativamente durante el tiempo tras las rejas.
Un relator especial de la ONU sobre la tortura, Nils Melzer, dijo a principios de este mes que el “aislamiento prolongado de Assange en una prisión de alta seguridad no es necesario ni proporcionado y claramente carece de base legal. «
Melzer argumentó que el activista debe ser liberado para poder recuperarse y preparar «adecuadamente» su defensa legal en el caso de extradición.
El parlamentario del Partido Demócrata Libre Djir-Sarai se hizo eco del mismo sentimiento y dijo a los medios de comunicación que el estado de salud de Assange era «extremadamente preocupante después de años de vigilancia, aislamiento y acoso sistémicos».
Berlín se ha negado hasta ahora a hablar a favor de Assange. En octubre, el parlamentario de izquierda Sevim Dagdelen le preguntó al canciller Heiko Maas en el parlamento si el gobierno creía que la extradición de Assange sentaría un precedente peligroso. Maas respondió que el gobierno «no lo ve de esa manera» y asume que el Reino Unido manejará el caso de acuerdo con sus «obligaciones internacionales».
🔎 | Editorials360