Pronto se introducirán cerdos modificados genéticamente en el suministro de alimentos estadounidense. La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) acaba de aprobar la primera alteración genómica intencional de su tipo para cerdos domésticos.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
El experimento lleva la cría de animales a un nivel completamente nuevo, introduciendo alteraciones genéticas que podrían causar un efecto dominó genético en las próximas décadas. Los cerdos GalSafe modificados genéticamente también serán sacrificados y utilizados para crear medicamentos aprobados por la FDA.
Los desarrolladores solo necesitan obtener la aprobación de la FDA si esperan utilizar los cerdos modificados genéticamente para crear medicamentos, órganos o implantes para su uso en la medicina humana. Esta es la primera alteración genómica intencional de un producto con usos médicos y alimentarios.
“La primera aprobación hoy de un producto de biotecnología animal tanto para alimentos como como fuente potencial para uso biomédico representa un gran hito para la innovación científica”, dijo el comisionado de la FDA, Stephen Hahn, en un comunicado.
La empresa detrás del experimento genético es Revivicor. La compañía planea desarrollar los cerdos, sacrificarlos y luego ofrecer la carne a la venta por pedido por correo. Los supermercados no participarán en el lanzamiento inicial. Revivicor se inició en 2003 por PPL Therapeutics, una empresa del Reino Unido que ayudó a clonar el primer animal, Dolly The Sheep. Ahora, la empresa busca ofrecer al mundo su primer suministro porcino modificado genéticamente.
Creen que la alteración mejorará la medicina y permitirá a las personas disfrutar de la carne de cerdo sin sufrir alergias específicas a la carne.
Los científicos han alterado genéticamente a los animales para que ya no produzcan un tipo específico de azúcar en la superficie de sus células. Este azúcar es supuestamente el desencadenante que hace que algunas personas tengan alergia a la carne. Los científicos detrás de la edición genética creen que estas células de cerdo experimentales también pueden usarse en el reemplazo de órganos y en el injerto de piel, sin ser rechazadas por el sistema inmunológico del receptor.
Estos nuevos tejidos de cerdo podrían convertirse en injertos de piel, reparaciones de hernias, reemplazos de válvulas cardíacas o nuevos tendones, ya que los cerdos modificados genéticamente se incorporan al ADN humano.
Los procedimientos entre especies, como los xenoinjertos o los xenotrasplantes, a menudo son riesgosos porque el cuerpo del receptor humano puede rechazar las células extrañas.
Una de las razones por las que las tasas de rechazo son tan altas es la presencia del azúcar alfa-gal que existe en la superficie de estas células animales. La reacción alérgica se inicia cuando una garrapata Lone Star transmite azúcar alfa-gal al cuerpo de una persona. Cuando esa persona come carnes rojas como la carne de res, cerdo o cordero, su sistema inmunológico puede rechazar el azúcar alfa-gal en la carne, provocando una reacción alérgica de leve a grave.
El nuevo cerdo GalSafe aprobado por la FDA puede reducir algunas de estas reacciones y, en medicina, estas células alteradas genéticamente pueden reducir la incidencia de rechazos de órganos.
Steven Solomon, director del Centro de Medicina Veterinaria de la FDA, estaba emocionado de aprobar la primera modificación genética de un animal tanto para alimentos como para medicamentos, pero no dio más detalles sobre si alfa-gal es la única fuente de rechazo de órganos durante los procedimientos.
Salomón advirtió: “Creo que la gente debe tener cuidado. Por eso, en parte, será necesario realizar más evaluaciones para el xenotrasplante, el xenoinjerto u otras actividades por parte de los centros de productos médicos y la FDA «.
La FDA tampoco está segura de si los cerdos genéticamente alterados podrían exacerbar el problema de la resistencia a los antimicrobianos de las bacterias en los seres humanos. Es difícil saber exactamente cómo estas alteraciones genéticas intencionales afectan tanto a los humanos como a los animales.
El primer uso de estas células de cerdo ya se encuentra en un ensayo clínico de fase 1. XenoTherapeutics quiere utilizar las células de cerdo para el tratamiento de heridas por quemaduras. Revivicor cree que estas células también podrían usarse para producir una versión más segura de la heparina, un anticoagulante común que se usa como tratamiento para ataques cardíacos y para prevenir la formación de coágulos sanguíneos en ciertas cirugías.
🔎 | FDA.gov | Technocracy.news