En el último recordatorio de que las vacunas COVID podrían no ser tan protectoras como sugieren los datos de los ensayos de Fase 3 (altamente publicitados), una estación local afiliada a ABC News en San Diego acaba de informar que un enfermero que recibió la vacuna Pfizer-BioNTech contra el COVID-19 dio positivo 8 días después.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
Esto no tiene precedentes. Los datos de los ensayos de Fase 3 indicaron que podría llevar hasta dos semanas desarrollar protecciones contra el virus después de recibir la vacuna.
Aún así, con tantas cosas desconocidas sobre el proceso, el incidente merece un mayor escrutinio. Y según el informe, los expertos en salud locales están interviniendo.
En un mensaje de Facebook publicado el 18 de diciembre, Matthew W., un enfermero de urgencias en dos hospitales locales diferentes, habló sobre recibir la vacuna Pfizer ese día.
Le dijo a ABC 10News que le dolió el brazo durante un día, pero que no sufrió otros efectos secundarios.
Seis días después, en Nochebuena, después de trabajar un turno en la unidad COVID-19, Matthew, de 45 años, se enfermó. Le dio escalofríos y más tarde tuvo dolores musculares y fatiga.
El día después de Navidad, fue a un sitio de pruebas en un hospital y dio positivo por COVID-19.
El informe hace hincapié en el hecho de que este desarrollo «no es para nada inesperado» y que es probable que al menos algunos enfermeros se infecten con el virus justo antes o justo después de recibir su primera dosis de la vacuna, durante el «período de incubación» posterior al pinchazo.
«No es nada inesperado. Si trabaja con los números, esto es exactamente lo que esperaríamos que sucediera si alguien estuviera expuesto», dijo el Dr. Christian Ramers, especialista en enfermedades infecciosas de los Family Health Centers de San Diego. Ramers es miembro del panel de asesores clínicos para el lanzamiento de vacunas del condado.
Señala que es posible que Matthew se haya infectado antes de recibir la vacuna, ya que el período de incubación puede ser de hasta dos semanas. El Dr. Ramers dice que si Matthew lo contrajo después de la vacuna, todavía está en línea con lo que sabemos.
«Sabemos por los ensayos clínicos de la vacuna que le llevará entre 10 y 14 días comenzar a desarrollar la protección de la vacuna», dijo el Dr. Ramers.
Luego, el médico estimó que la primera dosis de la vacuna Pfizer podría brindar una protección cercana al 50%.
El Dr. Ramers dice que sabe de varios otros casos locales en los que los trabajadores de la salud se infectaron alrededor del momento en que recibieron la vacuna. Dice que todos los casos ilustran el hecho de que los resultados no son inmediatos. Incluso después de comenzar a recibir algo de protección, no será una protección completa.
«Creemos que esa primera dosis le da alrededor del 50%, y necesita esa segunda dosis para llegar al 95%», dijo el Dr. Ramers.
El Dr. Ramers dice que la historia de Matthew también muestra que incluso con las vacunas, la pandemia no va a cambiar instantáneamente.
Por supuesto, una importante científica de la OMS advirtió recientemente que las personas no deberían dejar de distanciarse socialmente y usar máscaras después de recibir la vacuna. Después de todo, como agregó, los datos del ensayo no nos dicen nada sobre el impacto de las vacunas en la transmisión viral.
🔎 | 10news.com