A partir del próximo 8 de febrero entrarán en vigor los nuevos términos y condiciones de WhatsApp.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
Sin embargo, es necesario que los cibernautas acepten dichas condiciones para poder seguir ustilizando la aplicación de manera habitual.
De acuerdo con el aviso, las actualizaciones claves de WhatsApp recopilarán más información sobre lo siguiente:
– “El servicio de WhatsApp y cómo tratamos tus datos”.
– “Cómo las empresas pueden usar los servicios alojados de Facebook para almacenar y administrar sus chats de WhatsApp”.
– “Cómo nos asociamos con Facebook para ofrecer integraciones en los productos de las empresas de Facebook”.
Según lo anunciado en el aviso, después del 8 de febrero, los usuarios deberán aceptar las actualizaciones para seguir utilizando el servicio de mensajería.
¿Qué significan dichas actualizaciones?
Dicho de otro modo, los términos y condiciones señalan que a partir de ahora WhatsApp compartirá información personal del usuario con Facebook y otros servicios que maneja el grupo de Mark Zuckerberg.
De hecho, las actualizaciones coinciden con las nuevas etiquetas que ha colocado la App Store a la aplicación de WhatsApp, advirtiendo que el servicio recolecta contactos, datos comerciales cuando se usa Facebook e, inclusive, la IP, o dirección geográfica del usuario.
“Aunque no uses nuestras opciones relacionadas con la ubicación, usamos la dirección IP y otra información, como los códigos de área de números de teléfono, para estimar cuál es tu ubicación general (por ejemplo, ciudad y país). También usamos la información de tu ubicación con fines de diagnóstico y resolución de problemas”, señala el archivo de privacidad.
Además, señala que no solo recopilará información del usuario principal, sino también de sus contactos o terceras personas. Apunta que serán reunidos cuando los otros cibernautas tengan interacción con el usuario principal, como conversaciones en grupos, reportes o por los proveedores de servicios de otras empresas distintas a Facebook.
En sus condiciones señalan que la recopilación de información tiene como finalidad “operar y proporcionar sus servicios, como lo son soporte técnico, completar compras o transacciones”, para, continúan: “Mejorar, corregir y personalizar nuestros servicios, así como conectarlos con los productos de las empresas de Facebook”.
Además, señala que usará la información para entender cómo se usan sus servicios, para evaluarlos y mejorarlos, realizando investigaciones, así como desarrollando nuevos servicios y funciones o llevar a cabo actividades para resolver problemas de la aplicación.
En resumen, los datos que WhatsApp compartirá con sus empresas de Facebook son:
– Información del registro de cuenta, como número de teléfono.
– Datos de operaciones.
– Información relacionada con el servicio.
– Información sobre cómo el usuario interactúa con los demás, incluyendo empresas.
– Información sobre el dispositivo móvil (carga de batería, proveedor de servicios de internet, potencia de la señal, modelo de hardware, sistema operativo…).
– Dirección IP.
Al aceptar los términos y condiciones nuevos, el usuario permitirá que la aplicación o las empresas de Mark Zuckerberg tengan un acceso casi total a sus actividades, las cuales van desde los mensajes de texto, los contactos, sus compras e interacciones con terceros, quedando en estado de vulnerabilidad al no tener privacidad ante la corporación multinacional.
No obstante, es una medida a la que todos estarán condicionados a aceptar si desean seguir usando el servicio, o de otro modo deberán comenzar a usar servicios alternativos, como Telegram o Line.
Van a continuar rastreando todo lo que vemos? cada vez que entro a cualquier pagina, aún no estando en Facebook, me aparecen los simblos de Google y Facebook
Revisando todas las paginas
que visito ¿que tienen que estar recolectando mis informaciones
Esto din haber firmado nada ni consentido NADA ¿donde estamos
¿en China comunista?
Lee «1984» o «Un Mundo Feliz», ahí está todo.
Como usuario particular no comercial, no veo problema alguno. Si eres un usuario que no tienes nada que ocultar no tienes porque preocuparte. Nos hemos acostumbrado a usar whatsapp pero felizmente siempre quedan otras aps como viber,, telegram, skype etc.
Privacidad: pavada de término.
Definición: privacidad es aquello que una persona lleva a cabo en un ámbito reservado (vedado a la gente en general). Un sujeto, por lo tanto, tiene derecho a mantener su privacidad fuera del alcance de otras personas, asegurándose la confidencialidad de sus cosas privadas.
Hace tiempo que la privacidad se ha perdido, y quienes estemos dispuestos a utilizar estas plataformas, debemos ser conscientes de esto. Y en esto no tiene nada que ver qué hago con mi vida. Eso a nadie le interesa -de eso se trata la privacidad, y menos aún, para intentar sacar rédito con dicha información. Casi nada lo del ojo.