Estados Unidos anunció recientemente que Kelly Craft visitará Taipei la próxima semana para reunirse con funcionarios y diplomáticos de Taiwán. Si bien el país es declarado como región autónoma, el Partido Comunista Chino (PCCh) continúa insistiendo que la isla es parte de su territorio y se enfureció con el anuncio.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
“Estados Unidos no tendrá éxito en su intento de dañar los intereses fundamentales de China mediante la manipulación política sobre la cuestión de Taiwán”, dijo un portavoz de la misión china ante la ONU en un comunicado amenazante. “Queremos recordarle a Estados Unidos que quien juegue con fuego se quemará. Estados Unidos pagará un alto precio por su acción incorrecta”.
La amenaza enviada por el régimen chino continuó diciendo: “China insta enérgicamente a Estados Unidos a detener su loca provocación, dejar de crear nuevas dificultades para las relaciones entre China y Estados Unidos y la cooperación de los dos países en las Naciones Unidas, y dejar de seguir el camino equivocado”.
Durante la administración Trump Estados Unidos ha profundizado su buena relación con la isla de Taiwán, apoyando sus libertades y autonomía frente al acoso constante del PCCh frente al pueblo taiwanés. Esta postura ha generado fuertes tensiones entre ambas potencias.
El jueves Estados Unidos anunció la visita de Craft mediante un comunicado oficial diciendo:
“Durante su viaje, la Embajadora reforzará el fuerte y continuo apoyo del gobierno de los Estados Unidos al espacio internacional de Taiwán”.
Además, está previsto que la embajadora pronuncie un discurso sobre la importancia de la participación de Taiwán en organizaciones internacionales. El régimen comunista ha impulsado y logrado mantener a Taiwán aislado de las instituciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Es conocida la influencia que tiene el PCCh en organizaciones internacionales con tendencia globalista como la ONU, por tal motivo ha logrado durante años mantener al margen a Taiwán de todo tipo de participación y opinión dentro de la asociación.
El apoyo que brindó la administración Trump, defendiendo la autonomía e independencia de la isla, provocó inestabilidad en los planes avasallantes del régimen para mantener bajo su órbita a Taiwán.
Según informó Fox News, en su declaración del viernes la misión china reiteró su afirmación de que “la región de Taiwán es una parte inalienable del territorio de China”. También afirmó que cuenta con el apoyo de la ONU al respecto.
🔎 | BLes