Un tribunal de Milán condenó el lunes al ex diputado italiano y miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE), Luca Volontè, a cuatro años de prisión por aceptar sobornos de políticos azerbaiyanos para ayudar a silenciar las críticas de Europa al historial de derechos humanos de Bakú.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
Como miembro de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Luca Volonte trabajó para socavar un informe que condenaba a Azerbaiyán por tener presos políticos y otras violaciones de derechos humanos.
Los fiscales italianos afirmaron que Volontè trabajó para socavar un informe de PACE que condenaba a Azerbaiyán por mantener presos políticos y otras violaciones de derechos humanos, también conocido como el escándalo de la “diplomacia del caviar” .
El nombre del escándalo proviene de una estrategia de cabildeo que consiste en obsequios caros entregados a políticos extranjeros y sus costosos viajes a Azerbaiyán que Bakú pagó a cambio de embellecer los informes de PACE sobre el país en un momento en que decenas de presos políticos estaban en las cárceles.
Al exparlamentario se le prometieron 10 millones de euros por sus servicios, según la Red PanArmenana, pero la agencia de noticias italiana ANSA informó que Volontè fue declarado culpable de tomar unos 2 millones de dos políticos azeríes, que previamente fueron condenados a cuatro años cada uno por otros tribunales.
Volontè, así como varios otros funcionarios de PACE, recibieron dinero a través de compañías británicas y extranjeras a través de un plan conocido como Lavandería Azerbaiyana . El hombre en el centro del esfuerzo de cabildeo fue su colega de PACE, el parlamentario azerbaiyano, Elkhan Suleymanov.
Suleymanov, quien también se creía que estaba detrás de algunos de los pagos de la lavandería, fue responsable de implementar un plan agresivo para mejorar la imagen del país llamado «Azerbaiyán 2020: Perspectivas para el futuro«, iniciado a fines de 2011 por el presidente Ilham Aliyev.
La mayor parte de la financiación provino de la empresa británica Hilux Services LLP y su cuenta en un banco estonio de Baktelekom MMC, una corporación de responsabilidad limitada en Azerbaiyán, que se cree que está vinculada a la primera familia de Azerbaiyán.
Se cree que, como resultado del cabildeo, PACE votó en contra de un informe desfavorable de enero de 2013. Esto ayudó a las autoridades azerbaiyanas a desatar una severa represión contra la sociedad civil, en la que decenas de activistas y periodistas fueron arrestados, mientras que las autoridades azerbaiyanas impusieron leyes nuevas y restrictivas, como informó Human Rights Watch en ese entonces.
🔎 | OCCRP | Radioradicale