[Hemos modificado el titular original de este artículo que era «El uso de mascarillas a largo plazo genera microbios que se infiltran en los pulmones y contribuyen al cáncer de pulmón en estadio avanzado« ya que fue etiquetado como falso por «verificadores de información», sin embargo el contenido del artículo es el mismo y esperamos que su propia comprensión lectora sepa entender lo que tratamos de advertir al compartir esta noticia]
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
Un nuevo estudio encuentra que el cultivo y enriquecimiento de microbios en la cara puede infiltrarse en los pulmones a través de aspiraciones inconscientes y causar así respuestas inflamatorias al igual que contribuir a un peor pronóstico y progresión tumoral en pacientes con cáncer de pulmón.
Por NaturalNews:
La nariz y la boca fueron diseñadas para absorber oxígeno sin esfuerzo, sin inhibiciones. El oxígeno viaja por la tráquea y se divide en dos tubos llamados bronquios. Desde allí, el oxígeno viaja hasta llegar a los alvéolos, que son diminutos sacos de aire cubiertos de vasos sanguíneos. Estos sacos de aire llevan el oxígeno directamente al corazón, donde se dispersa por todo el cuerpo.
Cuando una persona exhala, el proceso se invierte y los pulmones exhalan dióxido de carbono. Este gas de dióxido de carbono es el vehículo que permite que los sistemas de órganos eliminen los desechos del cuerpo.
Cuando este proceso está obstruido o restringido por períodos prolongados de tiempo, los pulmones y el corazón luchan por nutrir al resto del cuerpo. El uso de mascarillas a largo plazo también obstaculiza la capacidad natural del cuerpo para desintoxicar los desechos, crea un ambiente ácido y ejerce presión sobre los sistemas orgánicos de todo el cuerpo.
Las mascarillas están preparando los pulmones para la inflamación y el cáncer de pulmón
Un estudio publicado en la revista Cancer Discovery encuentra que el cáncer de pulmón progresa cuando los pulmones se ven obligados a regurgitar microbios. El uso prolongado de mascarillas crea un ambiente húmedo que cultiva microbios. Este ambiente tóxico no solo obliga a la persona a regurgitar sus propios desechos, sino que también inunda los pulmones con microbios que causan un ambiente tóxico que alimenta el cáncer de pulmón.
Los investigadores encontraron que los pulmones no son solo un ambiente estéril. Cuando los microbios inundan los pulmones, pueden activar una respuesta inmunitaria. Esto hace que aparezcan proteínas inflamatorias como la citoquina IL-17.
Los microbios que normalmente se encuentran en la boca pueden llegar a los pulmones. «Dado el impacto conocido de la IL-17 y la inflamación en el cáncer de pulmón, estábamos interesados en determinar si el enriquecimiento de los comensales orales en los pulmones podría generar una inflamación de tipo IL-17 e influir en la progresión y el pronóstico del cáncer de pulmón», dijo Leopoldo Segal, director del Programa de Microbioma Pulmonar y Profesor Asociado de Medicina de la Facultad de Medicina Grossman, en la Universidad de Nueva York.
Las mascarillas cultivan y enriquecen los microbios que se infiltran en los pulmones y causan supresión inmunológica
El equipo de investigación utilizó broncoscopias clínicas de diagnóstico para analizar los microbiomas pulmonares de 83 pacientes adultos no tratados que fueron diagnosticados con cáncer de pulmón.
Identificaron la composición de cada entorno microbiano y documentaron qué genes se expresaron como resultado. Descubrieron que el tejido pulmonar de pacientes con cáncer de pulmón en estado avanzado (estadios 3b-4) estaba más enriquecido con microbios que el tejido pulmonar de pacientes que tenían la enfermedad en estadio temprano.
Este mayor enriquecimiento de bacterias orales en los pulmones también se asoció con una menor probabilidad de supervivencia, sin importar el estadio de los tumores.
Las colonias de bacterias que causaron el mayor daño fueron las bacterias Veillonella, Prevotella y Streptococcus, todas las cuales se cultivan más fácilmente en una mascarilla.
La progresión tumoral se asoció con el enriquecimiento de Veillonella, Prevotella, Streptococcus, y bacterias Rothia. Los microbios cultivados se infiltran en los pulmones y afectan la expresión genética.
En una evaluación adicional, el cultivo de Veillonella parvula en los pulmones de ratones condujo a la expresión de proteínas inflamatorias, aumento de la expresión de IL-17 y la presencia de células inmunosupresoras.
“Dados los resultados de nuestro estudio, es posible que los cambios en el microbioma pulmonar puedan usarse como un biomarcador para predecir el pronóstico o para estratificar a los pacientes para el tratamiento”, dijo Segal.
El uso prolongado de mascarillas no solo ejerce presión sobre el corazón y los pulmones, sino que también cultiva un entorno microbiano que es más probable que se infiltre en los pulmones y cree un entorno de cáncer.
En ningún momento en el artículo hablan del efecto de las mascarillas. La relación que habéis indicado es totalmente falsa y sin fundamento científico.
Las mascarillas matarán a mucha gente, mala noticia para la secta covidiana, sois gilipollas .es la radiación electromagnética quién enferma a la gente
Dirán que es Covid, como las muertes por esa cosa llamada vacuna. Curioso que lo afirmen cuando se han prohibido las autopsias. Menudo chiringuito tienen montado a costa de la ignorancia de la gente. Las mascarillas matan, te privan de la libertad, alimentan tu miedo y te hacen agachar la cabeza. Pero los españolitos son felices y se consuelan con que esto pasa en todas partes. Son tan ignorantes que no quieren saber que esto no pasa en todas partes y que esto es ilegal. Todo prohibiciones, todo sumisión. Yo no llevo mascarilla. Soy lista, a ojos de los covidianos soy irresponsable y negacionista, porque la tv les mete con embudo por la garganta lo que tienen que repetir como loros.
Falso
«Un estudio publicado en la revista Cancer Discovery encuentra que el cáncer de pulmón progresa cuando los pulmones se ven obligados a regurgitar microbios. El uso prolongado de mascarillas crea un ambiente húmedo que cultiva microbios.»
Esta es la premisa del artículo.
¿Tiene el enlace para agregarselo al artículo?
Este tio es tonto o no sabe leer
Este tio es tonto o no save leer, habla de los efectos de la mascarilla y ni se ha enterado
Saco de contexto, usted lo dice es lo usted piensa, pero los científicos lo locen le falta comprensión de lectura.
Reeleanlo, habla científicos.no PERIODISTA.
Creo que Ernesto Neira se refiere al estudio, es cierto que en él no se hace referencia a las mascarillas, pero yo sí creo que la relación que se hace en este artículo del uso de mascarilla a largo plazo con la generación de un exceso de microbios en la boca y su acceso a los pulmones es correcta.
Interesante, pero para poder convencer a los que ponen en duda estos estudios, seria bueno dejen el enlace directo al mismo, Gracias!
Hola, necesito para una acción ciudadana el enlace, gracias!!!
La educación popular ha caído mucho. Personas de mayor edad, con la educación de antes, no necesitan que los científicos le digan lo dañino que es no respirar aire puro sin obstáculos. La mayoría de las personas, en la actualidad, no tiene la suficiente preparación y educación para entender que con la falta de oxígeno no se juega y, para colmo, estas personas no tienen la preparación necesaria para comprender la explicación científica. De esto se aprovechan para provocar muerte y enfermedades a mediano y largo plazo, tan necesarias para la industria médica y farmacéutica. Vale preguntarse porqué se recomienda tener ventanas abiertas para oxigenar ambientes y, por otro lado, se tienen la boca y, para colmo, la nariz obstruidas por un trapo colector de patógenos.