Un nuevo estudio ha reforzado el vínculo entre el riesgo de pérdida de visión irreversible y la exposición prolongada a ciertos tipos de contaminación del aire, noticias preocupantes para las naciones má industrializadas del mundo.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
La investigación, publicada el martes en el British Journal of Ophthalmology, utilizó datos de más de 115.000 participantes que no informaron ningún problema ocular al comienzo del período de estudio en 2006.
Si bien investigaciones anteriores han establecido un vínculo entre la contaminación del aire y el glaucoma, así como las cataratas, este último artículo examinó el vínculo entre las partículas de contaminación suspendidas en el aire y la aparición de la degeneración macular relacionada con la edad (AMD).
Se sospecha que el alto flujo sanguíneo hacia y desde los ojos hace que los órganos sean mucho más vulnerables al daño infligido por pequeñas partículas en el aire, con un creciente cuerpo de investigación y evidencia que sugiere que la contaminación del aire está disminuyendo enormemente la visión de la humanidad con el tiempo.
De hecho, la contaminación del aire es la principal causa de ceguera en el grupo demográfico de mayores de 50 años en el mundo industrializado, y algunas estimaciones predicen que hasta 300 millones de personas se verán afectadas por AMD para 2040.
En este último estudio, los investigadores recopilaron la contaminación del tráfico, los niveles de óxido nitroso y los datos de partículas pequeñas para producir un nivel de contaminación del aire promedio anual al que los participantes estaban expuestos en sus hogares.
Luego se sometieron a un examen oftalmológico formal 14 años después, al concluir el estudio, momento en el que se diagnosticó AMD a 1.286 de ellos.
Los investigadores encontraron un riesgo ocho por ciento más alto de contraer AMD en aquellos con exposición prolongada a la contaminación del aire.
«En general, nuestros hallazgos sugieren que la contaminación del aire ambiental, especialmente las partículas finas o las partículas relacionadas con la combustión, pueden afectar el riesgo de AMD», dijeron los autores.
«Nuestros hallazgos se suman a la creciente evidencia de los efectos dañinos de la contaminación del aire ambiental, incluso en el contexto de una exposición relativamente baja».
La Organización Mundial de la Salud estima que la contaminación del aire está directamente relacionada con aproximadamente siete millones de muertes al año. Ahora, un creciente cuerpo de investigación indica que aquellos que no mueren por la exposición a altos niveles de contaminación del aire pueden enfrentar un mayor riesgo de ser cegados por ella.
Cabe decir que este reciente estudio fue observacional y, por lo tanto, no establece un vínculo causal directo entre la contaminación del aire y la DMAE, aunque sí una correlación de los dos, se necesita más investigación para probar definitivamente la causalidad.