La plataforma de transmisión de música Spotify ha ganado una patente que le permite espiar el habla de los usuarios e incluso el ruido de fondo para medir el estado emocional y el tipo de ubicación para ofrecer la banda sonora adecuada.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
Spotify ha recibido una patente que le permitirá utilizar el reconocimiento de voz y el análisis de sonido para evaluar los atributos demográficos de un usuario, determinar su estado emocional e incluso obtener información sobre su ubicación.
La información se utilizará, al menos hipotéticamente, para elegir la canción perfecta y oportuna sin requerir ninguna entrada de datos de manera consciente por parte del oyente.
Con el argumento de que esperar que los usuarios ingresen los detalles de sus propios gustos y preferencias era pedir demasiado al usuario promedio de la plataforma (y consume un tiempo valioso que podría dedicarse a transmitir música), Spotify solicitó una patente para realizar automáticamente estas funciones en febrero de 2018. Dicha patente se otorgó a principios de este mes, aunque no se informó hasta que fue recogido por la prensa musical el miércoles.
Con el reconocimiento de voz, la aplicación no solo podrá identificar la edad, el sexo y otros aspectos demográficos básicos del usuario, sino que analizará su voz en busca de «entonación, estrés, ritmo y similares a las unidades de habla» para determinar el estado emocional.
Como si eso no fuera lo suficientemente intrusivo, la aplicación recogerá «metadatos ambientales», analizando el ruido de fondo para averiguar si el usuario está dando un paseo, viajando en autobús, en una fiesta, etc
El sistema recientemente patentado fluye dependiendo de cómo reacciona el usuario a la canción seleccionada, buscando «metadatos positivos / estado emocional» para ajustar el algoritmo. El historial de escucha y calificación, así como el historial de amigos, también se tienen en cuenta. Las emociones que fomentará Spotify y las que buscará desviar al usuario a través de sugerencias musicales no se explican en la patente.
En octubre Spotify también obtuvo una patente para “métodos y sistemas para personalizar la experiencia del usuario en función de los rasgos de personalidad [del usuario]”, aparentemente sentando las bases para la ‘característica’ que presentó a principios de este mes.
La patente permitiría al servicio de transmisión «humanizar la interfaz de usuario… de acuerdo con la personalidad del usuario», tal vez hablando en un tono más burbujeante a los oyentes identificados como extrovertidos mientras usa una voz más tenue para los introvertidos.
En un artículo publicado en julio, Spotify citó un estudio de tres meses que había realizado analizando 17,6 millones de canciones escuchadas por 5.808 usuarios, explicando que el análisis de la Inteligencia Artificial mostró una «precisión moderada a alta» en los rasgos de personalidad que predicen los gustos musicales. La plataforma fue bastante abierta sobre su deseo de hacer más investigaciones «para vincular el comportamiento de transmisión con escaneo cerebral, datos genéticos y fisiológicos».
También en octubre, Spotify ganó una patente para ofrecer publicidad con orientación geográfica utilizando audio 3D, lo que daría la impresión de que el sonido transmitido proviene directamente de una fuente geolocalizada, por ejemplo, una cafetería que literalmente llama al oyente mientras camina por la calle. No está claro si los usuarios de Spotify tendrán la oportunidad de optar por no participar en estas funciones o si se les colará silenciosamente en una actualización de la aplicación, lista para asustar al usuario la próxima vez que una tienda comience a hablar con ellos.
Spotify parece consciente de lo poderosos que serán los perfiles emocionales complejos creados por la aplicación, y señaló en el artículo de julio que «el historial digital de un usuario es extraordinariamente personal y sensible y debe tratarse con la consideración adecuada de los posibles usos indebidos y las externalidades no intencionales».
¿Y podría caer en manos equivocadas semejante grupo de datos de comportamiento? La verdad es que Spotify ya ha sido pirateada antes…