El «pase verde» no se concederá a las personas no vacunadas, independientemente de que el resultado de la prueba COVID sea negativo.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
El departamento de salud de Israel ha lanzado una aplicación oficial que permitirá a los vacunados -alrededor del 40% de la población hasta ahora- obtener el llamado «pase verde» para acceder a instalaciones de ocio y entretenimiento.
En un principio, si uno optaba por no vacunarse, se iban a poner a su disposición pruebas de COVID que, si daban un resultado negativo en 72 horas, habrían dado a la persona un «pase verde» similar que podría cargar en la aplicación de su dispositivo, concediendo los mismos privilegios.
Ahora, el ministro de Sanidad, Yuli Edelstein, traza una línea más dura en la arena.
Admitió que aunque «está bastante claro que hay áreas vitales en las que no se puede impedir la entrada a la gente independientemente de la vacuna», sin embargo «hay bastantes cosas que se abrirán pronto», refiriéndose a los llamados negocios «no esenciales».
Creyendo que mantener un régimen de pruebas para las personas no vacunadas se convertirá en una carga demasiado pesada para el sistema, Edelstein declaró: «No vamos a provocar el colapso de los laboratorios por culpa de los que no han tenido tiempo de vacunarse y quieren hacerse la prueba en su lugar». Por ello, no se dará el «pase verde» a las personas no vacunadas, independientemente de que el resultado de la prueba COVID sea negativo.
Explicó: «Por eso recomiendo encarecidamente a las personas que quieran disfrutar de los hoteles, la cultura, los gimnasios, que vayan a vacunarse para poder acceder a estos lugares libremente».
El sitio web del gobierno israelí señala que los certificados de vacunación se pondrán a disposición de quienes hayan recibido dos dosis de la vacuna COVID-19. Las personas vacunadas tendrán que solicitar el certificado, ya que no se distribuye automáticamente. Se creará un «centro de control» para atender las solicitudes de certificados y tarjetas de «pase verde».
Los certificados, que deben presentarse junto a un documento de identidad para ser válidos, no conceden a los individuos libertades ilimitadas, sino que ofrecen 6 meses de «beneficios». Los beneficios incluyen el mencionado acceso a los negocios «no esenciales», así como no tener que autoaislarse si se identifica como contacto cercano de un caso confirmado de COVID, y no tener que autoaislarse tras el regreso de lo que el gobierno denomina un «lugar rojo».
El gobierno añadió que los titulares de los certificados podrán «acogerse a restricciones menos estrictas en destinos de todo el mundo».
A pesar de recibir los certificados temporales, los titulares del pase de vacunación tendrán que seguir «llevando una máscara en entornos públicos y practicar el distanciamiento social, es decir, mantenerse a 2 metros de la gente y seguir las restricciones de reunión».
El gobierno debatió otros programas de incentivos a la vacunación, como permitir que las aseguradoras médicas den a su personal una bonificación en metálico por convencer a la gente de que se vacune.
Givatayim, ciudad situada al este de Tel Aviv, ofrecerá una deducción fiscal municipal a las familias que se vacunen.
Israel se une a una serie de gobiernos internacionales que están desarrollando iniciativas de registro de vacunas que recompensan a las personas que se vacunan, pero castigan a quienes la rechazan o se oponen a ella.
Suecia propuso recientemente conceder permisos especiales para viajar a quienes reciban dos dosis de la vacuna COVID, según declaró la ministra de Sanidad, Lena Hallengren. Los residentes suecos que han recibido la vacuna ya tienen derecho a un certificado que pruebe su inoculación, pero el nuevo plan consiste en desarrollar un «certificado de vacunación digital» de fácil acceso, que permita a sus titulares «viajar al extranjero de vacaciones o para reunirse con un ser querido».
En el Reino Unido, a pesar de que los ministros del gabinete anunciaron en un principio que los «pasaportes» de vacunación «no estaban previstos», Nadhim Zahawi, el ministro responsable del despliegue de la vacuna en el Reino Unido, dijo el mes pasado que el gobierno está «estudiando la tecnología», y ahora está financiando una prueba de los «pasaportes» de vacunación COVID-19.
El presidente Joe Biden también ha tomado medidas para implantar los «pasaportes» de vacunación en su país. En su orden ejecutiva «Promover la seguridad de la COVID-19 en los viajes nacionales e internacionales», una de las órdenes firmadas durante su primer día en el cargo, Biden ordenó al Departamento de Salud y Servicios Humanos «evaluar la viabilidad de vincular la vacunación contra la COVID-19 a los Certificados Internacionales de Vacunación o Profilaxis (ICVP) y producir versiones electrónicas de los ICVP».
La orden no menciona qué sanciones podrían imponerse, si es que se imponen, a quienes no cumplan los requisitos por negarse a recibir la vacuna.
En Israel, mientras tanto, se está estudiando una legislación que daría a los empresarios el derecho a negar la entrada en el lugar de trabajo a las personas no vacunadas. También obligaría a los profesores de escuela a recibir la vacuna, según confirmó el ministro de Sanidad, Yuli Edelstein, según un informe del Jerusalem Post.