La agencia espacial india se ha asociado con MapmyIndia, una empresa tecnológica especializada en datos cartográficos digitales, para crear una alternativa a Google Maps. El anuncio se produce cuando la India ha puesto en marcha alternativas locales a Twitter y WhatsApp.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
La Organización India de Investigación Espacial y MapmyIndia anunciaron el nuevo proyecto a última hora del viernes. Ambos no han especificado aún el plazo en el que podría llegar el servicio, ni han revelado cómo se llamará.
La ISRO dijo que la «colaboración les permitirá identificar y construir conjuntamente soluciones geoespaciales holísticas utilizando conjuntos de datos de observación de la Tierra».
MapmyIndia fue aún más audaz en cuanto a las perspectivas del proyecto conjunto, ya que el director general de la empresa, Rohan Verma, prometió que el servicio «será una solución cartográfica mucho mejor, más detallada y completa, así como centrada en la privacidad, hiperlocal y autóctona para los indios, en comparación con las aplicaciones cartográficas extranjeras».
«MapmyIndia, al ser una empresa india responsable y local, se asegura de que sus mapas reflejen la verdadera soberanía del país, representando las fronteras de la India según el gobierno de la India, y aloja sus mapas en la India», declaró Verma en un post de LinkedIn.
El anuncio se produce pocos días después de que la India pusiera en marcha alternativas locales a Twitter y WhatsApp, denominadas Koo y Sandes, respectivamente. El desarrollo de aplicaciones autóctonas forma parte de su impulso para ser autosuficiente en la esfera digital.
El proyecto de ISRO y MapmyIndia ha sido acogido con satisfacción por la mayoría de los internautas indios, que han aplaudido los esfuerzos del país por ser más autosuficiente.
Las relaciones de Nueva Delhi con estos gigantes tecnológicos se han agriado últimamente, tras imponer un nuevo impuesto digital a las empresas que operan en la India. Las actuales protestas de los agricultores, provocadas por el proyecto de ley agrícola, han aumentado la animosidad entre los gigantes tecnológicos y el gobierno.
El gobierno se ha enfrentado a Twitter por las cuentas que considera que difunden información errónea sobre las manifestaciones. Mientras que Nueva Delhi exigió una prohibición general de unas 1.000 cuentas, Twitter se negó a cumplirla, argumentando que tal prohibición contravendría las propias leyes de la India.
🔎 | RTnews