Investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder han dado un paso más para aprovechar la energía termoeléctrica del cuerpo humano para alimentar dispositivos portátiles de bajo costo.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
«En el futuro, queremos poder alimentar sus dispositivos electrónicos portátiles sin tener que incluir una batería», dijo Jianliang Xiao, autor principal del nuevo artículo y profesor asociado en el Departamento de Ingeniería Mecánica Paul M. Rady en CU Boulder.
Xiao dijo que la batería podría generar alrededor de 1 voltio de energía por cada centímetro cuadrado de piel, lo que le permite alimentar dispositivos portátiles.
En un breve video informativo, CU Boulder explica cómo funciona la nueva batería.
“Siempre que usa una batería, la está agotando y, eventualmente, tendrá que reemplazarla”, dijo Xiao. «Lo bueno de nuestro dispositivo termoeléctrico es que puedes usarlo y te proporciona energía constante».
Aunque la tecnología aún está en pañales, dijo que genera menos voltaje por área que una batería convencional.
Si bien se necesita más investigación para aumentar la cantidad de energía producida antes de que pueda comercializarse. Calculó que pasaría alrededor de una década antes de que la nueva batería se introduzca en el mercado minorista.
“No se lo digas a los robots. No queremos que tengan ideas ”, concluyó Xiao.
🔎 | Colorado.edu