La Corte Penal Internacional ha abierto una investigación sobre crímenes de guerra cometidos en territorios palestinos ocupados por Israel, dijo Fatou Bensouda, la fiscal jefe de la CPI, en un comunicado el miércoles.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
«Hoy confirmo que la oficina del fiscal de la Corte Penal Internacional inició una investigación sobre la situación en Palestina», dijo Bensouda.
La fiscal precisó que la investigación «abarcaría delitos de competencia de la Corte que presuntamente se han cometido en la Situación desde el 13 de junio de 2014, fecha a la que se hace referencia en la remisión de la situación a mi Fiscalía».
Bensouda enfatizó que, de acuerdo con los principios fundacionales de la CPI, las investigaciones realizadas por su oficina se «llevan a cabo de manera independiente, imparcial y objetiva, sin temor ni favor», y «abarcan todos los hechos y pruebas relevantes para una evaluación» sobre si se ha producido una actividad delictiva.
La decisión de emprender la investigación se tomó después de realizar lo que el fiscal llamó un «minucioso examen preliminar» que se llevó a cabo durante casi cinco años en coordinación con representantes tanto de Israel como de los territorios palestinos.
La Autoridad Palestina acogió con beneplácito la decisión de la CPI, y su Ministerio de Relaciones Exteriores la calificó como un «paso largamente esperado que sirve a la búsqueda incansable de justicia y responsabilidad de Palestina, que son pilares indispensables de la paz que el pueblo palestino busca y merece».
El inicio de la investigación se produce después de una decisión de la sala de instrucción de la CPI en febrero de que la Corte tiene autoridad para ejercer jurisdicción penal en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, y que había «una base razonable» para creer que Israel y Hamas «han cometido o se están cometiendo crímenes de guerra en Cisjordania».
Las autoridades israelíes criticaron el fallo anterior, con el primer ministro Netanyahu acusando al tribunal de «antisemitismo puro» y criticando la presión de la CPI para investigar lo que se denominó «crímenes de guerra falsos». Benny Gantz, ministro de Defensa de Israel y socio menor en el gobierno liderado por Netanyahu, criticó de manera similar el fallo de febrero, calificando sus cargos «graves» de «infundados» y prometiendo «actuar con determinación» para proteger a los comandantes y soldados del ejército israelí.
El anuncio de Bensouda sigue a los informes de una intensa campaña diplomática israelí dirigida a los aliados de Tel Aviv para transmitir un «mensaje discreto» al fiscal para intentar presionarla para que no proceda con una investigación formal.
La administración Biden expresó su preocupación por la investigación, indicando que Israel no es parte del Estatuto de Roma, el tratado fundacional de la CPI. Un portavoz del Departamento de Estado dijo que Washington «continuará manteniendo el fuerte compromiso del presidente Biden con Israel y su seguridad, incluida la oposición a las sanciones que buscan atacar a Israel injustamente».
La semana pasada, Axios informó que Netanyahu le había pedido a Biden que mantuviera en vigor las sanciones impuestas a los funcionarios de la CPI por la administración de su predecesor.
El ministro de Defensa israelí dice que protegerán a las personas que podrían ser blanco de la investigación de crímenes de guerra de la CPI
Cuando se le preguntó al ministro de Defensa, Benny Gantz, cuántos israelíes, incluido él mismo, podrían esperar ser arrestados si una investigación conduce a una investigación criminal, Gantz dijo a Reuters: «Supongo que varios cientos, pero nos ocuparemos de todos», y agregó que su cifra era «una estimación ”.
También dijo que Israel proporcionaría asistencia legal a cualquier israelí implicado y les daría advertencias legales con respecto a los viajes si fuera necesario, y agregó que él mismo no ha realizado cambios en sus planes de viaje «hasta ahora». El ministro de Defensa también calificó el fallo como un «desarrollo negativo».
“Tenemos nuestros propios equipos trabajando en diferentes [lugares] para tratar de influir [en la CPI]”, agregó.
🔎 | icc-cpi.int | SputnikNews | Reuters
¿Ahora quién, quién es el asesino?
¿Ahora quién, quién mata sin razón?
¿Ahora quién utiliza las torturas?
Ahora tú…