Bloquear los rayos del sol artificialmente es tan controvertido como parece.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
La idea del experimento es bloquear parte de la energía del Sol para que no llegue a la superficie de la Tierra reflejándola en el espacio con pequeñas partículas en la estratosfera. Pero los expertos aún no están completamente seguros de los riesgos involucrados, qué tan bien funcionaría o si funcionaría en absoluto.
Y eso ha preocupado a los científicos.
Un proyecto liderado por la Universidad de Harvard llamado Experimento de Perturbación Controlada Estratosférica (SCoPEx) estaba planeando lanzar globos meteorológicos en lo alto del cielo para liberar pequeñas partículas con el fin de probar la teoría.
Pero el equipo decidió suspender todos los planes para iniciar el proyecto a finales de este año, informa MIT Technology Review . Un comité asesor de Harvard recomendó que el equipo de SCoPEx retrasara los planes para lanzar los globos sobre Suecia este verano, y el equipo accedió.
El comité recomendó que los investigadores realicen algunas pruebas preliminares del equipo y se comuniquen primero con el público sueco.
“Si se debe o no realizar una investigación sobre geoingeniería es una discusión importante que debe continuar dentro de la comunidad científica, así como con otras partes interesadas y el público en general”, dice una declaración oficial de la Corporación Espacial Sueca.
El comité ahora está trabajando para interactuar con el público sueco para evaluar su respuesta al controvertido proyecto.
«Nuestro equipo de investigación tiene la intención de escuchar atentamente este proceso de participación pública para informar el avance del experimento», dijo el investigador principal Frank Ketusch en un comunicado, citado por MIT .
“De los comentarios se desprende claramente que existe un compromiso ampliamente compartido con la investigación que puede ayudar a evitar que el cambio climático empeore”, escribió el comité asesor en un comunicado . «También está claro que hay una falta de consenso sobre la investigación relacionada con la geoingeniería».
Eso significa que el proyecto probablemente no se lanzará hasta 2022. Los investigadores también están abiertos a realizar primeros vuelos en otras partes de Suecia, según el MIT .
La noticia llega después de que las Academias Nacionales de Ciencias (NAS) de EE. UU. publicaron un informe la semana pasada recomendando gastos de entre $ 100 y $ 200 millones durante cinco años para investigar la viabilidad de la geoingeniería solar.
Los expertos están divididos sobre si deberíamos estudiar el controvertido proceso.
«Dada la urgencia de la crisis climática, la geoingeniería solar debe estudiarse más a fondo», dijo a The Guardian la presidenta de NAS, Marcia McNutt . «Pero al igual que con los avances en campos como la inteligencia artificial o la edición de genes, la ciencia necesita involucrar al público».
🔎 | TechnologyReview | Futurism
Seria una grandísima estupidez bloquear los rayos del sol , esto podría alterar la naturaleza de toda la vida en el planeta , tanto animal, vegetal y humana, ya deben de parar toda esta sarta de estupideces , como también dejar de experimentar con sus alimentos y vacunas transgénicas, con la naturaleza no se juega es tan perfecta que solo necesita que se le respete se cuide y se estudie para ver que maravillosa es y admirarnos de su grandiosidad y su perfeccion.