El sindicato pesquero de Japón dice que sigue oponiéndose a la idea de arrojar al océano el agua radiactiva acumulada en la planta nuclear de Fukushima, ya que altos funcionarios del gobierno señalan que el controvertido plan probablemente seguirá adelante.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, se reunió el miércoles con el jefe de la Federación Nacional de Asociaciones Cooperativas de Pesca, Hiroshi Kishi, para discutir las opciones para la eliminación de las aguas radiactivas, descritas por el gobierno como «tratadas», que se han acumulado en los tanques de almacenamiento alrededor de la central nuclear.
La reunión aparentemente no fue fructífera, y el jefe del sindicato pesquero dijo después que los grupos pesqueros siguen oponiéndose al vertido de agua contaminada en el océano, lo que está previsto que suceda durante muchos años. Si bien el plan aún no se ha convertido en política, se ha considerado ampliamente que es la principal opción sobre la mesa para hacer frente a la acumulación.
La planta de energía nuclear de Fukushima sufrió un colapso catastrófico en 2011, luego de un gran terremoto de magnitud 9,0 y el posterior tsunami paralizante. En los años posteriores, la planta ha acumulado una gran cantidad de líquido contaminado, que incluye agua de enfriamiento, así como agua subterránea y lluvia que se filtra en la planta a diario.
Actualmente, alrededor de 1,2 millones de toneladas de agua radiactiva descansan en tanques de almacenamiento alrededor de las instalaciones. Se espera que los operadores de la planta se queden sin espacio de almacenamiento de agua para 2022.
“La eliminación de agua tratada es inevitable y los expertos han recomendado que la liberación al mar es el método más realista que se puede implementar. Basándome en estos aportes, me gustaría decidir la política del gobierno”, dijo Kishi citando a Suga después de la reunión. Sin embargo, el ministro de Comercio, Hiroshi Kajiyama, dijo que el gobierno ya no puede posponer su decisión sobre las aguas de Fukushima.
“Qué hacer con el agua tratada de ALPS es una tarea que el gobierno ya no puede posponer sin establecer una política”, dijo Kajiyama. ALPS se refiere al ‘sistema avanzado de procesamiento de líquidos’ que se utiliza para ‘tratar’ las aguas contaminadas antes de almacenarlas.
Los planes para liberar las aguas contaminadas en el océano han sido criticados repetidamente por grupos ambientalistas, que han argumentado que pueden causar un desastre ecológico sin precedentes. En octubre pasado, Greenpeace acusó a Tokio de torcer la verdad al describir el agua como «tratada», alegando que el líquido contiene «niveles peligrosos de carbono-14», que tienen el «potencial de dañar el ADN humano».
🔎 | RTNews