Cuando una erupción volcánica arrojó un manto de ceniza sobre la isla caribeña de San Vicente, decenas de miles empezaron a huir, pero el primer ministro de la nación insular dijo que no irían a ninguna parte sin una vacuna COVID.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
El volcán La Soufriere en la isla caribeña oriental de San Vicente entró en erupción el viernes y envió una columna de ceniza a 10 kilómetros hacia el cielo. Con unas 16.000 personas viviendo en la ‘zona roja’ cerca del volcán, las autoridades habían estado luchando para armar planes de evacuación en las horas previas a la explosión.
Para los espectadores que siguieron el esfuerzo de evacuación a través de informes de noticias de televisión, un detalle del plan puede haber destacado. «Los cruceros están evacuando a la gente de la isla», anunció el viernes Norah O’Donnell de CBS News, y agregó que «solo los vacunados contra el Covid» podrían salir.
El clip, que desde entonces ha levantado algunas cejas en línea, resultó ser correcto desde el punto de vista de los hechos. El primer ministro de San Vicente y Granadinas, Ralph Gonsalves, anunció en una conferencia de prensa que los evacuados necesitarían recibir una inyección contra el Covid antes de abordar cualquiera de los dos cruceros de Royal Caribbean y dos barcos de Carnival Cruise Line que arribaron el viernes.
«El director médico identificaría a las personas ya vacunadas para que podamos subirlas al barco», dijo Gonsalves a los periodistas.
Las reglas de vacunación de Gonsalves parecen haber sido implementadas por las naciones insulares de Barbados, Granada, Antigua y Santa Lucía. Estos países solo aceptan refugiados completamente vacunados.
A a pesar del anuncio de Gonsalves, ni Royal Caribbean ni Carnival Cruise Line han mencionado nada sobre mantener a los pasajeros no vacunados fuera de sus barcos.
Royal Caribbean dijo que «se tomarán todas las precauciones para proteger la salud y la seguridad de la tripulación y los pasajeros que aborden nuestros barcos», pero no dio más detalles. Los gobiernos de las islas mencionadas tampoco han emitido declaraciones oficiales aclarando si aceptarían o no evacuados no vacunados.
Para complicar aún más las cosas, San Vicente recibió su primer envío de vacunas solo dos días antes de la erupción. A lo largo de la pandemia, San Vicente y Granadinas ha registrado solo 1.789 casos de Covid-19 y 10 muertes, según cifras de la Organización Mundial de la Salud.
Actualización [domingo 11 Abril] – Caribbean News Network dijo que las condiciones en la isla empeoraron. Ha habido «ruidos, relámpagos y fuertes caídas de ceniza, y los residentes informaron cortes de energía».

La organización de gestión de emergencias de San Vicente, Nemo, tuiteó:
«Apagón masivo luego de otro evento explosivo en el volcán La Soufriere. Rayos, truenos y retumbos. La mayoría del país sin energía y cubierto de cenizas».
Casi 20.000 personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares en la isla caribeña de San Vicente después de que un volcán entró en erupción allí por primera vez en más de 40 años. El volcán ha tenido seis erupciones: en 1718, 1812, 1814, 1902/03, 1979 y 2021.
Básicamente, el gobierno le está diciendo a su población en pánico que se enfrente a la muerte por el desastre natural activo y las condiciones de rápido deterioro en la pequeña isla. Las vacunas están creando una sociedad de dos niveles, una subclase de la población no vacunada está atrapada en la isla, preparándose para la próxima gran erupción .