domingo, 28 de mayo de 2023
  • ¿Qué es Trikooba?
  • Inicio
  • Todo
  • Destacados
  • Artículos
  • Categorías
    • Sucesos
    • Salud (censurada)
    • Política y Geopolítica
    • Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Internet y Redes Sociales
  • Donaciones
¡Suscribirse al Informe Semanal!
Trikooba
Recomendamos:
  • ¿Qué es Trikooba?
  • Inicio
  • Todo
  • Destacados
  • Artículos
  • Categorías
    • Sucesos
    • Salud (censurada)
    • Política y Geopolítica
    • Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Internet y Redes Sociales
  • Donaciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Trikooba
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política y Geopolítica

Los colombianos “guardan las pruebas” al denunciar la censura de las protestas en las redes sociales

31 de mayo de 2021
en Política y Geopolítica
Tiempo de lectura:8 minutos
2
AVISO A NAVEGANTES: (Clic para ver)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer "lo que se está hablando" sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.


Por Isabella Barroso:
Los manifestantes colombianos han denunciado la censura  de las plataformas de redes sociales en sus publicaciones sobre el «paro nacional» del país. Esto incluye la interrupción del Internet en Cali, uno de los principales sitios de las protestas. Para contraatacar esta censura, han surgido una serie de iniciativas que tienen como objetivo preservar la memoria de este momento histórico; esto es crucial ya que garantiza la independencia del contenido histórico de los servidores de las plataformas y las políticas de moderación de contenido.


🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇

- DONAR -


Las protestas #paronacionales comenzaron el 28 de abril en varias ciudades de Colombia cuando la población rechazó la reforma tributaria presentada por el presidente Iván Duque. La propuesta favoreció a la élite colombiana, responsabilizando a las clases medias y bajas de saldar las deudas adquiridas por el país en los últimos años, incluidos los esfuerzos para combatir el COVID-19. 

La respuesta presidencial fue desplegar las fuerzas militares y policiales para sofocar a los manifestantes civiles, lo que resultó en al menos 61 muertes  al cierre de esta edición. Luego de las primeras semanas de las protestas, se retiró el impuesto propuesto, la población colombiana sigue protestando.

Los registros de la rebelión que tuvo lugar en las calles se han compartido en gran medida en las redes sociales, y surgieron comentarios de los manifestantes que declararon que estaban siendo censurados en Instagram, Twitter y Facebook. La Fundación de Libertad de Prensa también emitió un contundente comunicado sobre la censura de contenidos así como la violencia contra periodistas durante las protestas y el grupo de derechos digitales Fundación Karisma, también exigió más explicaciones a las empresas de redes sociales por la mudanzas.

Más noticias

image 2022 09 21T134145.805

EE.UU. confiesa haber evacuado patógenos y biomateriales de Ucrania

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 21T133614.857

Reino Unido gastará al menos 2.3 mil millones de libras para apoyar a Ucrania en 2023, dice la primera ministra Liz Truss

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 19T012915.997

El Kremlin dice que Rusia y China no están tratando de gobernar el mundo

19 de septiembre de 2022
1 An elderly woman holds her R

Ucrania encarcelará a funcionarios con pasaportes rusos

19 de septiembre de 2022

En respuesta, Facebook declaró que su tecnología de inteligencia artificial estaba entrenada para eliminar contenido violento y que tenía un equipo de 30.000 moderadores de contenido en la plataforma. Es importante comprender el impacto de estas reglas de la plataforma, ya que no está claro qué parte del contenido se etiquetó incorrectamente y cuánto se restauró. Para lograr esto, se necesita un registro de incidencias así como un informe de las plataformas.

tweets col

Preservando evidencia

Durante este corto tiempo, se crearon iniciativas para abordar la preservación y documentación de los contenidos censurados en las redes sociales.


Recuerda seguir a Trikooba en redes para que no te pierdas nada!👇

Telegram | Twitter | Facebook | Instagram | Mewe | VK


La Fundación Karisma está recopilando contenido que se está eliminando de Instagram, Twitter y Facebook a través de un cuestionario compartido en las redes sociales a través de grupos de activistas. Para la fundación, estos retiros de contenido indican una violación a la libertad de expresión y difusión de información.

La Universidad de Chile creó un bot de Twitter llamado @ArchivaColombia y el hashtag #AseguraLaEvidencia. El contenido que tenga ese hashtag en Twitter se guardará automáticamente en sus servidores y también se puede enviar a través de un canal de Telegram .

tweet 2 col
Imagen que muestra cómo funciona el bot de Twitter. Una vez que alguien publica en Twitter, un usuario puede responder con el hashtag #AseguraLaEvidencia y el contenido se guarda en Telegram y el usuario también puede recibirlo.

Compartiendo experiencias de resistencia en las redes sociales

Hay poder en estar conectados y compartir aprendizajes políticos micro y macro a través de las redes sociales. Asociaciones, periodistas y la sociedad civil han estado mejorando los ecosistemas y redes democráticos al hacerlo.


Ordena la tuya aquí


En Colombia, los activistas observaron que la violencia militar aumenta por la noche, por lo que las protestas deben ocurrir solo a la luz del día y retirarse cuando está oscuro. “Be water, my friend” es un dicho famoso del artista marcial Bruce Lee y ha sido un eslogan para la adaptación de la estrategia de resistencia en este caso. Este lema también ha sido parte de las protestas de Hong Kong de 2019 contra el proyecto de ley de extradición, ya que los manifestantes cambiaron los patrones de dónde se reunirían en la ciudad, confundiendo los esfuerzos policiales y logrando auto organizarse públicamente.

Sin embargo, incluso si los manifestantes evaden a los militares, tienen oportunidades limitadas para evadir las políticas de moderación de contenido de las redes sociales. En agosto pasado, varias organizaciones de la sociedad civil latinoamericana se unieron para proponer formas de regular las grandes plataformas desde una perspectiva latinoamericana, recomendando transparencia, procesos, corregulación, defensa y mecanismos de apelación.

Un ejemplo de esto es el texto propuesto para los Términos de servicio de las plataformas de redes sociales, específicamente sobre cómo se podría implementar la moderación de contenido teniendo en cuenta la libertad de expresión del usuario (traducido del portugués):

Por cualquier otra medida de priorización o restricción a la expresión y otros contenidos generados por sus usuarios que la plataforma pueda considerar -por motivos comerciales u otros- definiciones “ofensivas”, “inapropiadas”, “indecentes” y vagas o medidas similares que puedan afectar ilegítimamente libertad de expresión, las grandes plataformas deben proporcionar mecanismos y advertencias a los usuarios, de manera voluntaria y en función de sus factores morales, religiosos, culturales, políticos o de otro tipo, que decidan a qué contenidos quieren tener acceso y cuáles no. Dichos contenidos no deben prohibirse, excluirse o reducirse de ninguna manera si no cumplen con la prueba tripartita de legalidad, necesidad y proporcionalidad, ya que esto afectaría de manera desproporcionada el derecho a la libertad de expresión de los usuarios.

Ante la falta de respuestas prácticas de las plataformas, la sociedad civil de otros países de la región ha llevado este asunto a los tribunales. En abril de 2021 en Brasil, por ejemplo, Google fue declarado culpable de cometer “censura previa” cuando retiraron un video de YouTube del Colectivo Intervozes. Fueron multados con 10.000 dólares estadounidenses, lo que sentó un precedente nacional para tales casos. En la sentencia, el juez, José Carlos Ferreira Alves, dijo: “El hecho es que quien debe imponer la remoción de contenido y por lo tanto restringir/limitar la libertad de expresión para la protección de derechos es el Estado, a través del Poder Judicial”, dando a entender que esto no es el papel de una empresa privada.

Un ejemplo de la respuesta en línea a la censura de Instagram durante las protestas fue una acción digital organizada por la ONG Temblores, con sede en Bogotá. Al establecer SOS Maps, la organización tenía como objetivo «mostrar al mundo la verdadera realidad del país». Crearon un llamado a la acción paso a paso para que las personas agreguen sus fotos y videos de lo que está sucediendo actualmente en Colombia a los sitios turísticos más visitados de Google Maps. Para Temblores, esta es una forma de que #soscolombia sea visto y escuchado en los cinco continentes.

maps col

Los tweets, videos, imágenes y memes son artefactos digitales que son registros históricos individuales y parte de la memoria colectiva de países y comunidades. En América Latina, la represión y el borrado de los movimientos de resistencia son compartidos por todos los países como herencia de los períodos colonial y militar. En Colombia, la prensa también ha sido censurada sistemáticamente tanto por el gobierno como por el ámbito del narcotráfico. Durante las dictaduras de los sesenta, los censores eran representantes estatales que trabajaban en las redacciones y regulaban lo que se publicaba a diario. Una censura similar ocurrió en Chile en 2019 durante las protestas, y en ese momento, las respuestas de las plataformas variaron desde contenido etiquetado como terrorismo hasta violaciones de derechos de autor.

Estos ejemplos solo resaltan la importancia de los espacios en línea que garantizan la libertad de expresión, el acceso a la información y documentar las violaciones a los derechos humanos. Muestra la importancia del trabajo de archivo en la región que se centra en la resistencia comunitaria, los disidentes políticos y el trabajo activista. Recordkeepers of the Resistance es una respuesta prevista para resaltar este tema y crear conciencia sobre cómo esto sucede sistemáticamente en la región. Meedan no solo analiza las voces disidentes durante las protestas políticas, sino también las representaciones de diversos cuerpos y expresiones sexuales en línea.

🔎 | GlobalVoices

A parte de la censura a la violencia policial durante las movilizaciones en la que se centra este artículo reproducido de Isabella Barroso para Global Voices, el «Paro nacional» en Colombia llevado a un extremo está, por otro lado, afectando negativamente al propio pueblo Colombiano, provocando un desabastecimiento de comida en muchas ciudades, con el respectivo incremento de los precios de muchos alimentos básicos y el «secuestro» de los habitantes en sus ciudades, como nos comenta una lectora colombiana, y a la vez hemos podido constatar a través de amigos y familiares.

CompartirCompartirTweetEnviarEnviar

Suscríbete gratis a las notificaciones para seguir todas las noticias de Trikooba.

Dejar de seguir

🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇

- DONAR -
- Qué es Trikooba?


Noticias Relacionadas

image 2022 09 21T134145.805
Política y Geopolítica

EE.UU. confiesa haber evacuado patógenos y biomateriales de Ucrania

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 21T133614.857
Política y Geopolítica

Reino Unido gastará al menos 2.3 mil millones de libras para apoyar a Ucrania en 2023, dice la primera ministra Liz Truss

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 19T012915.997
Política y Geopolítica

El Kremlin dice que Rusia y China no están tratando de gobernar el mundo

19 de septiembre de 2022
1 An elderly woman holds her R
Política y Geopolítica

Ucrania encarcelará a funcionarios con pasaportes rusos

19 de septiembre de 2022
Siguiente Publicación
fe nsa europe header

Dinamarca ayudó a EE.UU a espiar a Merkel y otros líderes europeos: Snowden dice que Biden estaba "profundamente involucrado"

000 8XG7FP e1608407718963 1

Brillante carta abierta al primer ministro de Israel pidiendo que 'aclare la confusión' con respecto a la vacuna COVID y el 'Pasaporte verde'

vacunacion pfizer

Más muertes entre los vacunados con Pfizer que AstraZeneca: señala un informe de AZ

Famosa actriz de la India presenta una demanda contra un hospital por haber 'asesinado' a su padre mientras estaba ingresado por COVID

Comentarios 2

  1. Carolina Porras says:
    2 años ago

    Hola, soy una colombiana que vive en la ciudad de yumbo, y está ciudad fue bloqueada por el supuesto paro, a cargo de los que llaman primera línea, aquí nos tienen secuestrados, eso sí no lo dicen los encargados del paro, nos tienen sometidos a lo que ellos quieren, no nos dejan salir en carro y a veces solo a pie. La comida está escaseando a causa de los bloqueos, ustedes también deberían conocer los actos vandalicos que han realizado los del paro nacional. Si quieren ser un medio verifico infórmese de la otra parte.

    1
    Responder
    • Trikooba says:
      2 años ago

      Gracias Carolina, aunque el artículo que reproducimos se centraba en la censura de los actos de violencia policial, nos hemos hecho eco también al final de lo que nos comentas con toda razón.

      9
      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Botón Telegram
Botón Facebook
Botón Twitter
Botón MeWe

Apoya el blog 🤝

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons | Atribución-CompartirIgual 3.0 No portada.

Anuncia tu web, servicio o negocio a través de Trikooba 👇

Más

  • La Videoteca
  • Sobre Nosotros
  • Redes Sociales
  • Apoya el blog 🤝
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

© 2021 Trikooba.com - Colaboración web IsraelEVHR.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ¿Qué es Trikooba?
  • Inicio
  • Todo
  • Destacados
  • Artículos
  • Categorías
    • Sucesos
    • Salud (censurada)
    • Política y Geopolítica
    • Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Internet y Redes Sociales
  • Donaciones

© 2021 Trikooba.com - Colaboración web IsraelEVHR.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.