Al menos 59 instalaciones, como el Instituto Wuhan, están planificadas o en funcionamiento en todo el mundo, informa el Financial Tmes.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
En los próximos años, el mundo podría ver casi 60 laboratorios de virología de nivel 4 de máxima seguridad en funcionamiento. La provincia de Guangdong anunció en mayo que planeaba construir entre 25 y 30 laboratorios de bioseguridad en los próximos cinco años.
«¿Qué puede salir mal?» cuestionó el editor senior de Human Events , Jack Posobiec.
Se planean al menos 59 laboratorios de máximo nivel de bioseguridad 4 (BSL-4), en construcción o en funcionamiento en todo el mundo, que abarcan 23 países, incluidos el Reino Unido, EE. UU., China, India, Gabón y Costa de Marfil. Incluyen la instalación china en el Instituto de Virología de Wuhan, ahora en el centro de una renovada investigación de inteligencia de EE. UU. sobre si el Covid-19 podría haberse filtrado de ahí.
Alrededor del 75 por ciento de estas instalaciones están o se construirán en áreas urbanas, lo que tiene a expertos de todo el mundo preocupados por la posibilidad de más «fugas de laboratorio».
Gregory Koblentz, profesor asociado de biodefensa en la Universidad George Mason, y Filippa Lentzos en King’s College London, que mapearon las instalaciones, encontraron que de los 42 laboratorios donde había datos de planificación disponibles, la mitad se construyeron en la última década.
Tres cuartas partes de todos los laboratorios BSL-4 estaban en centros urbanos. Y solo tres de los 23 países tienen políticas nacionales que brindan supervisión de la llamada investigación de doble uso, donde los experimentos que se llevan a cabo con fines civiles también pueden adaptarse para fines militares.
«La información está mejorando ciertamente en algunos países como el Reino Unido y Estados Unidos, donde ha habido cobertura de los medios de esto, pero aún no estamos donde queremos estar», dijo Lentzos, experto en ciencia y seguridad internacional. «Cuanto más trabajo se esté realizando, más accidentes ocurrirán».
La rápida expansión de tales instalaciones, particularmente en países como China, ha aumentado la preocupación por las fugas de sustancias peligrosas.
🔎 | FinancialTimes