Este jueves, un eclipse solar proyectará una sombra sobre la mayor parte de Europa, lo que provocará una caída en la producción de energía solar.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
Según Reuters, citando a Amprion GmbH, que es uno de los cuatro operadores de sistemas de transmisión de electricidad en Alemania, el eclipse solar podría provocar una caída de aproximadamente 1 gigavatio (GW) en el país. Amprion dijo que se espera que la generación de energía solar disminuya entre las 09:20 GMT y las 11:40 GMT del jueves cuando ocurra el eclipse solar. Durante este período, los cuatro operadores de red de alta tensión de Alemania, o TSO, tendrán que recurrir a fuentes de energía alternativas como carbón, gas, energía nuclear e hidroeléctrica para mantener la red equilibrada.
«La frecuencia de la red debe ser estable y los cambios en la producción deben equilibrarse», dijo una portavoz de Amprion.
Si bien el impacto de este eclipse en particular puede ser insignificante, los cuatro TSOs se están preparando para mitigar los efectos de la desestabilización de la red. Estos actores del mercado emitirán un análisis el miércoles sobre la probable situación de la red.
Alemania puede producir unos 40 GW de energía solar, pero la producción depende de la intensidad de la luz solar y de la capa de nubes. Gran parte de la oscuridad se verá en el norte de Alemania, con un 20% de cielos cubiertos por el eclipse, mientras que en el sur de Alemania, la tasa probablemente será del 2,5%. El país no tiene suficiente capacidad de almacenamiento de energía.

En Bélgica, la generación de electricidad solar se desplomará en un 15% durante el eclipse solar. Además, Groenlandia, Islandia, el Ártico, parte de América del Norte y Asia experimentarán el evento celestial.
La rápida pérdida de radiación solar de un eclipse debería ser un recordatorio de humildad para quienes impulsan una transición energética verde de que la diversificación energética es esencial para la estabilización de la red.