La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó recientemente un nuevo medicamento para el Alzheimer a pesar de que su panel de revisión de expertos rechazó los puntos finales fraudulentos que se utilizaron para promover la «eficacia» del medicamento. A pesar de que el panel de tres miembros votó unánimemente en contra del medicamento, la agencia anuló su análisis científico experto y aprobó el nuevo medicamento de todos modos, optando por depender de una medida separada promovida por la propia compañía farmacéutica. En protesta, los tres asesores de la FDA renunciaron a sus cargos, dejando al descubierto un aparente fraude estatal y científico por parte la FDA .
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
Uno de los hombres que se opuso al nuevo medicamento fue el Dr. Aaron Kesselheim, director del Programa de Regulación, Terapéutica y Derecho del Hospital Brigham and Women’s. El dijo que la aprobación del medicamento Adulhelm sienta «un precedente peligroso» sobre el tipo de evidencia que necesitaría una terapia para el Alzheimer para obtener la aprobación de la FDA.
Kesselheim advirtió que la FDA abandonó la ciencia y permitió a la compañía farmacéutica «dar la vuelta y en el último minuto buscar una aprobación acelerada cuando sus criterios de valoración clínicos primarios en sus ensayos no alcanzaban el nivel necesario para la aprobación [tradicional] de la FDA».
El nuevo fármaco promueve una teoría no probada de que los tratamientos con placa amiloide pueden revertir el Alzheimer. Jason Karlawish, geriatra y codirector del Penn Memory Center en Filadelfia, Pensilvania, dice que la hipótesis de la reducción de la placa amiloide se ha estudiado durante décadas, pero ninguna ciencia ha demostrado que estas reducciones mejoren la cognición de los pacientes con Alzheimer.
“La desesperación debería impulsar la financiación de la ciencia, no la forma en que interpretamos la ciencia”, dice Karlawish.
A pesar de la controversia, los principales medios de comunicación ya estaban preparados para comercializar el nuevo fármaco, con titulares llenos de esperanza para los pacientes con Alzheimer:
ANTENA 3: Estados Unidos aprueba el primer medicamento para las primeras fases del Alzheimer en 20 años
TELECINCO: Aduhelm: EEUU aprueba el primer medicamento contra el alzheimer en dos décadas
Sin embargo, entre bastidores, esta esperanza se basa en criterios de valoración clínicos fraudulentos, al igual que los estudios clínicos de las nuevas vacunas COVID, que también utilizaron criterios de valoración fraudulentos, y una interpretación engañosa de los datos, como revela un estudio publicado en The Lancet, en el que se muestra cuáles serían los verdaderos porcentajes de eficacia de las vacunas COVID actuales, que difieren mucho de los porcentajes anunciados de manera oficial;
El estudio de la prestigiosa revista científica, revisado por pares, confirma que la verdadera eficacia de las vacunas, si nos fijamos en la reducción del riesgo absoluto (ARR), en lugar de la reducción del riesgo relativo (RRR), no es de alrededor del 95% como afirman las compañías de vacunas, sino así:
- Astra Zeneca: 1,3%
- Moderna: 1,2%
- J&J: 1,2%
- Pfizer: 0,84%
Volviendo al tema del novedoso medicamento contra el Alzheimer; George Perry, neurobiólogo de la Universidad de Texas en San Antonio, dijo: “Esto hará retroceder a la comunidad investigadora entre 10 y 20 años”, porque desalentará a los desarrolladores de medicamentos a centrarse en tratamientos que realmente afectan la cognición de manera profunda.
Los neurólogos argumentan que la demostración de actividad reductora de amiloide no debería ser el estándar de oro para obtener la aprobación regulatoria de nuevos medicamentos para la enfermedad de Alzheimer. Esto es similar a la aprobación de uso de emergencia de la FDA para las vacunas COVID, que se basa en criterios de diagnóstico fraudulentos como las PCR, y en correlaciones falsas y al azar, como por ejemplo revelaron recientemente documentos de Pfizer.
Otro miembro del panel de expertos de la FDA, el neurólogo J. Perlmutter, decidió renunciar al comité «debido a esta decisión de la FDA sin discutirlo más con nuestro comité asesor».
El neurólogo de Mayo Clinic, David Knopman, hizo lo mismo y entregó a la FDA su carta de renuncia. Dijo que el Aduhelm de Biogen «fue probablemente la peor decisión de aprobación de medicamentos en la historia reciente de Estados Unidos».
Knopman, Perlmutter y Kesselheim se adelantaron a la curva en noviembre pasado, estudiando el fraude de Biogen. Debido a que previamente habían expuesto los resultados fraudulentos del ensayo del fármaco para el Alzheimer y habían publicado un artículo sobre las fallas del fármaco en JAMA , la FDA recusó a Knopman de tener autoridad sobre el asunto. La FDA ahora anula su propio panel científico y ayuda a estas compañías farmacéuticas a comercializar falsamente sus productos.