De los 700 médicos que respondieron a una encuesta en Internet de la Asociación de Médicos y Cirujanos Estadounidenses (AAPS), casi el 60 por ciento contestó que no estaban «completamente vacunados» contra el COVID, la mayoría de ellos dicen que «vacunarse excede el riesgo de enfermarse».
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
Por la Asociación de Médicos y Cirujanos Estadounidenses:
Esto contrasta con la afirmación de la Asociación Médica Estadounidense de que el 96 por ciento de los médicos en ejercicio están completamente vacunados. Basándose en 300 encuestados. Ninguna encuesta representa una muestra aleatoria de todos los médicos estadounidenses, pero la encuesta de la AAPS muestra que el apoyo de los médicos a la campaña de inyección masiva está lejos de ser unánime.
“Es incorrecto llamar ‘anti-vacunas’ a una persona que rechaza una inyección”, afirma la directora ejecutiva de AAPS, Jane Orient, MD.
“Prácticamente ningún médico es ‘anti-antibióticos’ o ‘anti-cirugía’, mientras que todos se oponen a tratamientos que ellos creen que son innecesarios, más propensos a dañar que beneficiar a un paciente individual, o que no se han probado adecuadamente».
La encuesta de la AAPS también mostró que el 54 por ciento de los médicos encuestados eran conscientes de que los pacientes sufrían una «reacción adversa significativa». De los médicos no vacunados, el 80 por ciento dijo «Creo que el riesgo de vacunarse excede el riesgo de enfermedad« y el 30% dijo que ya había tenido el COVID.
Otras razones para rechazar la inyección incluyeron efectos desconocidos a largo plazo, uso de tejido fetal abortado, «es experimental», disponibilidad de tratamiento temprano efectivo e informes de muertes y de coágulos de sangre.
De 560 médicos en ejercicio, el 56 por ciento dijo que ofrecían tratamiento temprano para el COVID.
También se invitó a personas que no eran médicos a participar en la encuesta. De unos 5.300 participantes en total, 2.548 ofrecieron comentarios sobre los efectos adversos asociados de los que estaban al tanto. Estos incluyeron muerte, amputación, parálisis, muerte fetal, irregularidades menstruales, ceguera, convulsiones y problemas cardíacos.
“La causalidad no está probada. Sin embargo, muchos de estos episodios podrían haber resultado en una enorme indemnización por responsabilidad del producto o negligencia si hubieran ocurrido después de un nuevo medicamento”, afirmó el Dr. Orient. «Los proveedores de estos productos COVID están protegidos contra demandas».
La Asociación de Médicos y Cirujanos Estadounidenses ha representado a médicos de todas las especialidades desde 1943. Su lema es omnia pro aegroto, todo para el paciente.
🔎 | AAPSONLINE