En una sesión informativa hoy lunes, la epidemióloga de la Organización mundial de la Salud (OMS) Maria van Kerkhove afirmó que las vacunas algún día podrían ser ineficaces contra una «constelación de mutaciones» que podrían surgir en el futuro.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
Kerkhove habló de una «próxima generación» de vacunas contra el Covid que «se producirán en el futuro», pero insistió en que «también tenemos otras herramientas» para prevenir la infección.
Van Kerkhove no especificó cuáles eran estas herramientas, pero probablemente se refería a enmascaramiento, distanciamiento social y medidas similares al instar a los oyentes a «hacer lo que pueda … para evitar infectarse … y para prevenir cualquier propagación. en caso de que te infectes».
Los virus comúnmente mutan con el tiempo, y la mayoría de las mutaciones hacen que el patógeno sea menos mortal. Por ejemplo, las mutaciones del virus H1N1, supuestamente responsable de la muerte de aproximadamente 50 millones de personas en todo el mundo hace un siglo, siguen infectando a las personas en cada temporada de gripe.
La variante Delta de Covid-19 es considerada una «variante preocupante» global por la OMS, junto con otras tres mutaciones descubiertas por primera vez en el Reino Unido, Sudáfrica y Brasil, aunque ninguna de ellas parece ser más letal que las que las precedieron.
Sin embargo, y por otro lado, varios científicos, como el Dr. Geert Vanden Bossche, también han advertido que tratar de burlar al virus con vacunas de refuerzo podría crear nuevas variantes, cada una más virulenta y transmisible que la anterior.
Cuando escuchamos estos ‘avisos’ de la OMS, es inevitable también no recordar lo que advirtió la Dra. María José Martínez Albarracín de Médicos por la Verdad en España, diciendo en abril que «en otoño-invierno de 2021 fallecerán al menos un 20-30% de los vacunados contra el COVID a causa de la vacuna y se culpará a una nueva cepa».
Según los datos de la OMS, las muertes relacionadas con COVID en todo el mundo han disminuido constantemente desde principios de este año, con 95 países que informaron poco más de 7.500 muertes en la última semana de mayo, en comparación con casi 50.000 en la primera semana del año. Las hospitalizaciones se dispararon a un récord en marzo, pero actualmente están más bajas que en cualquier otro momento desde marzo de 2020.
La OMS había anunciado en la última semana de enero una actualización para las pruebas PCR en la que, después de un año, recomendaba no contar cada positivo como un enfermo de COVID, sino que usar la prueba solo como una ‘ayuda al diagnóstico’ donde el personal sanitario tendría que evaluar también otras condiciones como los síntomas, antes de diagnosticar COVID a un paciente.
En febrero, un estudio publicado en The Lancet, concluía que las PCR «no son el estándar de oro apropiado para evaluar una prueba de salud pública Sars-Cov-2». y hace unos días publicamos sobre un nuevo estudio alemán en la misma tónica:
🔎 | RTNews
Soy de Ecuador y mi Papito falleció a consecuencia de la vacuna pfizer 😔