Los niveles de anticuerpos generados por dos dosis de la vacuna contra el coronavirus de Oxford/AstraZeneca o de Pfizer/BioNTech pueden comenzar a caer tan solo seis semanas después de la segunda dosis, y para algunos podrían disminuir hasta en un 50 por ciento en menos de tres meses, sugiere una nueva investigación.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
El estudio Virus Watch del University College of London (UCL) analizó la sangre de 552 personas vacunadas, en su mayoría de 50 y 60 años. Los niveles de anticuerpos variaron ampliamente entre pacientes, pero una dosis doble de Pfizer/BioNTech produjo más anticuerpos contra el virus que dos inyecciones de Oxford.
Para la vacuna de Pfizer, los niveles de anticuerpos cayeron de un promedio de 7,506 unidades por mililitro (ml) a los 21-41 días, a 3,320 unidades por ml a los 70 días o más. Para el pinchazo de Oxford, cayeron de 1.201 unidades por ml a los 0-20 días a 190 unidades por ml a los 70 días o más.
Los hallazgos se publicaron en los resultados de una carta de investigación en la prestigiosa revista médica The Lancet.
La carta decía que podría ser «importante si los niveles de anticuerpos en algunos grupos caen por debajo de los umbrales de protección (aún no definidos) antes que en otros», ya que los niveles más altos de anticuerpos están «posiblemente asociados con una mayor protección contra variantes», pero también dijo que las respuestas celulares posiblemente pueden «compensar hasta cierto punto a medida que disminuyen las respuestas de los anticuerpos».
Según Eleanor Riley, profesora de inmunología y enfermedades infecciosas en la Universidad de Edimburgo, el resultado es esperado y no plantea ningún problema.
“En ausencia de una síntesis de anticuerpos en curso, las concentraciones de anticuerpos decaen a un ritmo predecible y exponencial. Esto no es necesariamente un problema”, dijo.
“Los dos parámetros clave son: en primer lugar, la concentración mínima de anticuerpos necesaria para la protección y, en segundo lugar, la rapidez con la que las concentraciones de anticuerpos pueden volver a aumentar ante la infección (la llamada respuesta de memoria).
Según Riley, este estudio no responde a estas preguntas y son quizás las más cruciales que debemos responder para determinar la necesidad de dosis de refuerzo.
Añadió que las vacunas de ARNm como la vacuna Pfizer/BioNtech están diseñadas para inducir altas concentraciones de anticuerpos. Y por otro lado, que las vacunas con vectores virales (como la vacuna Oxford/AstraZeneca) tienden a «inducir una respuesta de anticuerpos más baja pero respuestas de células T más fuertes».
Por tanto, dice, las diferencias en las concentraciones de anticuerpos inducidas por las dos vacunas no deberían ser sorprendentes ni motivo de preocupación.
“Sin embargo, la evidencia emergente sugiere que los anticuerpos son particularmente importantes para bloquear la infección y prevenir la transmisión del virus, mientras que las células T pueden ser particularmente relevantes para prevenir enfermedades graves y la muerte. Mantener concentraciones suficientes de anticuerpos para reducir la transmisión será importante para limitar la cantidad de virus circulante, pero quizás menos importante para la protección contra enfermedades graves».
Riley no hizo mención, por supuesto, sobre el creciente cuerpo de evidencia que muestra que las inyecciones contra el COVID están propagando activamente las «variantes» que los principales medios de comunicación atribuyen ahora a los «no vacunados».
«Los anticuerpos restantes y el plasma almacenados en la médula ósea de virus contraídos naturalmente están mostrando una probable inmunidad de por vida», escribió un comentarista en el artículo sobre este estudio en The Epoch Times, citando un estudio publicado en PubMed el pasado 24 de mayo titulado; «La infección por SARS-CoV-2 induce células plasmáticas de médula ósea de larga duración en humanos» .
🔎 | TheLancet | TheEpochTimes