Amazon recibió una multa de 887 millones de dólares por parte de los reguladores de la Unión Europea por violar leyes de protección de datos del bloque. La multa es la más grande emitida por la UE, pero aún es menos del uno por ciento de los ingresos anuales de la empresa.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
La Comisión Nacional de Protección de Datos de Luxemburgo (CNPD) emitió la multa a principios de este mes, y Amazon la informó el viernes en una presentación ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC).
La CNPD emitió la multa alegando que Amazon había procesado datos de clientes en violación del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la UE, una estricta ley de privacidad que entró en vigor en 2018. Amazon impugnó la multa, calificándola de «sin mérito» y afirmando que la firma se “defendería vigorosamente en este asunto”.
La multa es la pena más grande hasta la fecha emitida por una violación de GDPR. La multa más grande emitida de antemano fue un fallo de 57 millones de dólares contra Google por parte de los reguladores franceses en 2018. Sin embargo, mientras que 887 millones de dólares sería una cantidad asombrosa de dinero para la mayoría de las empresas, para Amazon representa solo una pequeña porción de las recaudaciones anuales de la empresa. Con las ventas impulsadas por el cierre de establecimientos físicos durante la pandemia de coronavirus, Amazon registró más de $ 383 mil millones en ventas el año pasado, suficiente para pagar la multa de la UE 431 veces.
Según el GDPR, los organismos de control como el CNPD pueden multar a las empresas hasta con un 4% de sus ventas globales anuales.
Amazon apelará la multa, pero incluso si la empresa pierde, puede permitirse el lujo de ignorar casi mil millones de dólares. Sin embargo, la UE también está investigando a Amazon por potencialmente violar las reglas antimonopolio sobre su presunto uso de datos de vendedores externos para fijar precios más estratégicos para sus propios productos. Alemania y el Reino Unido han llevado a cabo investigaciones similares, y en los EE. UU., los legisladores de ambos partidos han propuesto utilizar la legislación antimonopolio para romper monopolios tecnológicos como Amazon y Google.
🔎 | RTNews