Más de 8.500 personas en una ciudad del norte de Alemania que pensaban que estaban vacunadas, en realidad podrían no haber recibido ninguna ‘vacuna’, ya que una enfermera supuestamente les inyectó una solución salina en lugar de una de las inyecciones contra el COVID.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
Las autoridades locales revelaron tras una investigación que miles de personas en la pequeña ciudad de Schortens, en el norte de Alemania, tendrían que pasar por el procedimiento de vacunación nuevamente, solo unos meses después de que supuestamente se vacunaron contra el Covid-19.
“Un total de 8.557 personas podrían no haber recibido protección total o parcial con la vacuna”, dijo Sven Ambrosy, jefe de administración del distrito de Frisia, donde se encuentra la ciudad. Las autoridades locales ahora están tratando de contactar a todas las personas ‘afectadas’ y han establecido una línea directa para quienes estén dispuestos a aclarar su situación, informaron los medios alemanes.
Los afectados son en su mayoría personas mayores de 70 años, que se administraron las supuestas vacunas entre el 5 de marzo y el 20 de abril en un centro de vacunación local de Frisia en Schortens-Roffhausen. En realidad nunca recibieron la vacuna, sino que se les inyectó una solución salina simple.
“Tenemos fundadas sospechas de peligro”, dijo Peter Beer, subjefe del departamento de policía local. Sin embargo, el incidente parece no ser solo un simple error. En última instancia, todo se reduce a una sola mujer: una ex empleada de la Cruz Roja Alemana encargada de preparar las jeringas con las vacunas Covid-19.
La historia que cuentan los medios es que una mujer que había estado trabajando en el centro de vacunación desde principios de 2021 le confesó a su colega a fines de abril que llenó seis jeringas con solución salina después de que supuestamente dejó caer y rompió una ampolla con una vacuna de Pfizer y supuestamente intentó cubrir la pérdida.
En ese momento, las autoridades tuvieron que examinar a unas 200 personas, que recibieron sus inyecciones en un día determinado, ya que no estaba claro de inmediato a quién se le inyectó la solución salina. La enfermera fue despedida inmediatamente ya que las autoridades también iniciaron una investigación sobre el incidente.
Pronto quedó claro que muchas más personas se vieron afectadas de lo que se pensaba. En mayo, el número confirmado de personas que no recibieron la vacuna aumentó de 6 a 22. Según Beer, la policía también obtuvo algunas pruebas que apuntaban a otros casos durante el interrogatorio de testigos en junio. Un total de 9.673 personas recibieron sus vacunas entre el 5 de marzo y el 20 de abril, aunque no todas podrían verse afectadas.
Ahora la policía cree que todo el incidente podría tener «motivaciones políticas». Los investigadores observaron que la enfermera en cuestión compartió «publicaciones en las que criticaba las vacunas y las medidas del gobierno alemán tomadas para combatir la pandemia en las redes sociales».
La mujer también compartió información «crítica» de la pandemia Covid-19 en varios chats, confirmó Beer, y agregó que es «todo lo que hemos encontrado hasta ahora en el transcurso de la investigación». Ahora, un comisionado especial de la policía para delitos de motivación política se ha hecho cargo de la investigación. La enfermera guarda silencio sobre las nuevas acusaciones, según los medios alemanes.
Alemania no es la única nación que vio este tipo de incidentes durante su campaña de vacunación. En la vecina Francia, unas 140 personas que asistieron al centro de vacunación del Hospital Universitario de Reims en la ciudad de Epernay, 130 km al noreste de París, también recibieron inyecciones de solución salina en lugar de inyecciones reales. El incidente que tuvo lugar en abril fue supuestamente el resultado de un error inexplicable de los trabajadores médicos franceses.
🔎 | RTNews