Un nuevo estudio publicado en Journal of American Medical Association (JAMA) muestra que 1 de cada 100,000 personas tenía miocarditis relacionada con la vacuna y 1.8 de cada 100,000 personas tenían pericarditis, en comparación con los datos de los CDC de que 4.8 personas de cada millón sufren miocarditis después de recibir una vacuna COVID.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
Los funcionarios de salud pública de EE. UU. afirman que los casos de miocarditis y pericarditis después de la vacunación COVID son raros, pero una nueva investigación publicada en el Journal of American Medical Association (JAMA) muestra que pueden ocurrir con más frecuencia de lo informado.
La miocarditis y la pericarditis posteriores a la vacuna también parecen representar dos «síndromes distintos», dijo a Medscape Cardiology el Dr. George Díaz, del Providence Regional Medical Center Everett .
Díaz y sus colegas revisaron 2,000,287 registros médicos electrónicos (EMR) de personas que recibieron al menos una vacuna COVID.
Los registros, obtenidos de 40 hospitales en Washington, Oregon, Montana y California, mostraron que 20 personas tenían miocarditis relacionada con la vacuna (1,0 por 100.000) y 37 tenían pericarditis (1,8 por 100.000).
Un informe reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), basado en datos del Vaccine Adverse Events Reporting System (VAERS), sugirió una incidencia de miocarditis de aproximadamente 4.8 casos por 1 millón luego de recibir una vacuna COVID de ARNm.
La edad media de la cohorte del informe de los CDC fue de 57 años y el 59% eran mujeres. Solo el 77% recibió más de una dosis. El 53% recibió Pfizer, el 44% Moderna y el 3% recibió la vacuna COVID de Johnson & Johnson (J&J).
La miocarditis es una inflamación del músculo cardíaco que puede provocar arritmia cardíaca y la muerte. Según los investigadores de la Organización Nacional de Enfermedades Raras, la miocarditis puede resultar de infecciones, pero «más comúnmente, la miocarditis es el resultado de la reacción inmunológica del cuerpo al daño cardíaco inicial».
Pericarditis se utiliza a menudo de forma intercambiable con miocarditis y se refiere a la inflamación del pericardio, una membrana delgada que rodea el corazón.
El nuevo estudio de JAMA mostró un «patrón similar [al estudio de los CDC], aunque con una mayor incidencia [de miocarditis y pericarditis] después de la vacunación, lo que sugiere un subregistro de eventos adversos de la vacuna».
El informe de JAMA también declaró: «Además, la pericarditis puede ser más común que la miocarditis entre los pacientes mayores».
“Nuestro estudio resultó en un mayor número de casos probablemente porque buscamos en el EMR y [también porque] VAERS requiere que los médicos informen los casos sospechosos de manera voluntaria”, dijo Díaz a Medscape. Además, en las estadísticas de los gobiernos, la pericarditis y la miocarditis se “agruparon”, dijo Díaz.
Según Tracy Høeg, médica, epidemióloga e investigadora asociada de UC Davis, los resultados del estudio de JAMA son reveladores, ya que las tasas recientes se correlacionan con la vacunación.
«Una cosa importante que diría es que el COVID en sí no parece estar correlacionado con un repunte», dijo Høeg en un tweet.
Los autores dijeron que las limitaciones de su análisis incluyen posibles casos perdidos fuera de los entornos de atención y diagnósticos perdidos de miocarditis o pericarditis, que subestimarían la incidencia, así como información inexacta sobre la vacunación EMR.
«La asociación temporal no prueba la causalidad, aunque el breve lapso entre la vacunación y el inicio de la miocarditis y la elevada incidencia de miocarditis y pericarditis en los hospitales del estudio apoyan una posible relación», escribieron los autores .
🔎 | JAMA | TheDefender