sábado, 25 de marzo de 2023
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • MeWe
  • VK
¡Suscribirse al Informe Semanal!
Trikooba
Recomendamos:
  • ¿Qué es Trikooba?
  • Inicio
  • Todo
  • Destacados
  • Artículos
  • Categorías
    • Sucesos
    • Salud (censurada)
    • Política y Geopolítica
    • Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Internet y Redes Sociales
  • Donaciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Trikooba
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Artículos

Por qué Afganistán se integrará al ‘cinturón y la ruta’ de china

16 de agosto de 2021
en Artículos, Política y Geopolítica
Tiempo de lectura:12 minutos
1
AVISO A NAVEGANTES: (Clic para ver)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer "lo que se está hablando" sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.


Afganistán es un país donde la historia se escribe sobre las lápidas de los cementerios imperiales. Y la semana pasada fue cincelado el nombre de un imperio más: Los Estados Unidos de América (2001-2021). Ahora, advierte Tom Clifford, será responsabilidad de Pekín aprender las duras lecciones de la historia para evitar que esta se repita otra vez.


🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇

- DONAR -


Por Tom Clifford:
Desde las espadas de Alejandro Magno, el imperio británico, los rusos antes y después de Lenin, y los Estados Unidos como nuevos miembros del Gran Juego, las potencias militares han visto cómo la arena afgana se tragaba sus ambiciones. “Mirad mis obras, poderosos….

Algunos comentaristas han dicho que el abandono de Afganistán fue la peor crisis a la que se enfrentó Occidente desde Suez. Se equivocan. Esto es mucho peor. La crisis del canal tenía que ver con dos imperios con soles ponientes, el británico y el francés, que no apreciaban ni admitían su menguante papel en la posguerra antes de que Estados Unidos interviniera para restablecer la perspectiva. Afganistán tiene que ver con la traición, la derrota y el aumento de la amenaza terrorista. A medida que se acerca el 20º aniversario del 11-S, resulta aleccionador recordar que Estados Unidos entró en Afganistán para derrocar a los talibanes en 2001 y reducir así la amenaza terrorista. Se marchó en 2021 y permitió que los talibanes tomaran el control. Como mínimo, es difícil de explicar.

Occidente en Asia está desacreditado. Es de esperar que Corea del Norte y China se aprovechen.

Más noticias

image 2022 09 21T134145.805

EE.UU. confiesa haber evacuado patógenos y biomateriales de Ucrania

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 21T133614.857

Reino Unido gastará al menos 2.3 mil millones de libras para apoyar a Ucrania en 2023, dice la primera ministra Liz Truss

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 19T012915.997

El Kremlin dice que Rusia y China no están tratando de gobernar el mundo

19 de septiembre de 2022
1 An elderly woman holds her R

Ucrania encarcelará a funcionarios con pasaportes rusos

19 de septiembre de 2022

Sería negligente por parte de los planificadores militares de Corea del Sur y Japón no formular una nueva estrategia de defensa, más firmemente basada en sus propias capacidades, a la luz de la huida de Kabul.

La derrota de Estados Unidos ante los talibanes también reconfortará a los grupos terroristas.

Los chinos lo vieron venir. Poco comentado en Occidente, los chinos recibieron a los talibanes en Tianjin a finales de julio mientras los militares occidentales seguían hablando de un plazo de meses antes de que Kabul estuviera en peligro.

Los chinos se dieron cuenta en julio de que los talibanes iban a ganar en cuestión de días o semanas. Por eso, el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, se reunió con el mulá Abdul Ghani Baradar, el jefe político de los talibanes, en Tianjin, a 100 km al este de Pekín, a finales de julio. Justo antes de esta reunión, los chinos habían recibido a la subsecretaria de Estado estadounidense Wendy Sherman, también en Tianjin. Cuando se reunieron con los talibanes unos días más tarde fue un indicador de que se estaban tomando en serio a los talibanes. También fue un desaire para EE.UU., al poner al enviado talibán a la altura de Sherman.

Wang, como exigía la ocasión, intercambió sutilezas con los talibanes. Pekín espera que “desempeñe un papel importante en el proceso de reconciliación pacífica y reconstrucción de Afganistán”, según una lectura de la reunión del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Lo que esto significa realmente es que China ayudará a los talibanes con ayuda e inversiones a través de Pakistán. A cambio, los talibanes no deben interferir en la inquieta región china de Xinjiang, donde los musulmanes son mayoría y Pekín encarcela hasta a un millón de personas.

Hay dinero que ganar y muchos tratos que hacer.

La Iniciativa del Cinturón y la Ruta, el plan de China, en parte, para establecer rutas comerciales desde Oriente a Europa que no puedan ser objeto de sanciones por parte de Estados Unidos, necesita entrar en Afganistán para acceder mejor a las repúblicas de Asia Central. Pekín está construyendo una gran carretera a través del estrecho corredor de Wakhan, la franja de territorio montañoso que conecta Xinjiang, en China, con Afganistán (véase el mapa de arriba y la imagen de la derecha).

Esto proporcionará una ruta clave para su Iniciativa de la Franja y la Ruta hacia Pakistán y Asia Central. Estas rutas son esenciales para que Pekín persiga sus objetivos de aumentar el comercio con la región. Es crucial que los recursos naturales de Afganistán, especialmente las tierras raras, esenciales para la industria informática y de telecomunicaciones, puedan ser extraídos y transportados.

Aunque ahora suene a risa, Kabul había evitado participar en la iniciativa para no quedar mal con Washington.


Recuerda seguir a Trikooba en redes para que no te pierdas nada!👇

Telegram | Twitter | Facebook | Instagram | Mewe | VK


El enfoque de China se basa tanto en el comercio como en la seguridad. Espera reconstruir la infraestructura de Afganistán de forma indirecta. En cuanto a Afganistán, China ha sido descrita como el cajero automático de Pakistán. Este enfoque también le da a China la posibilidad de no intervenir.

Pekín espera evitar las duras lecciones de la historia. Afganistán es un país donde la historia está marcada en las lápidas.


El 12 de agosto de 2021 pasará a la historia como el día en que los talibanes vengaron la invasión estadounidense

Por Pepe Escobar:
12 de agosto de 2021. La historia lo registrará como el día en que los talibanes, casi 20 años después del 11-S y el posterior derrocamiento de su reinado de 1996 a 2001 por los bombardeos estadounidenses, asestaron el golpe decisivo contra el gobierno central de Kabul.

En una guerra relámpago coordinada, los talibanes capturaron prácticamente tres centros cruciales: Ghazni y Kandahar en el centro, y Herat en el oeste. Ya habían capturado la mayor parte del norte. En la actualidad, los talibanes controlan 14 (la cursiva es mía) capitales de provincia, y siguen contando.

A primera hora de la mañana, tomaron Ghazni, situada a unos 140 kilómetros de Kabul. La carretera repavimentada está en buenas condiciones. Los talibanes no sólo se están acercando cada vez más a Kabul: a efectos prácticos, ahora controlan la principal arteria del país, la autopista 1 que va de Kabul a Kandahar pasando por Ghazni.

Eso en sí mismo es un cambio de juego estratégico. Permitirá a los talibanes rodear y asediar Kabul simultáneamente desde el norte y el sur, en un movimiento de pinza.

Kandahar cayó al anochecer después de que los talibanes consiguieran romper el cinturón de seguridad alrededor de la ciudad, atacando desde varias direcciones.

En Ghazni, el gobernador provincial Daoud Laghmani llegó a un acuerdo, huyó y luego fue detenido. En Kandahar, el gobernador provincial Rohullah Khanzada -que pertenece a la poderosa tribu Popolzai- se marchó con sólo unos pocos guardaespaldas.

Optó por hacer un elaborado trato, convenciendo a los talibanes de que permitieran a los militares restantes retirarse al aeropuerto de Kandahar y ser evacuados en helicóptero. Todo su equipo, armas pesadas y municiones deberían ser transferidas a los talibanes.

Las fuerzas especiales afganas representaban la flor y nata en Kandahar. Sin embargo, sólo protegían unos pocos lugares seleccionados. Ahora su próxima misión puede ser proteger Kabul. El acuerdo final entre el gobernador y los talibanes debería cerrarse pronto. En efecto, Kandahar ha caído.

En Herat, los talibanes atacaron desde el este, mientras que el célebre ex señor de la guerra Ismail Khan, al frente de su milicia, opuso una tremenda resistencia desde el oeste. Los talibanes conquistaron progresivamente el cuartel general de la policía, “liberaron” a los presos de las cárceles y asediaron la oficina del gobernador.

Se acabó el juego: Herat también ha caído y los talibanes controlan ahora todo el oeste de Afganistán, hasta la frontera con Irán.

La ofensiva del Tet, remezclada

Los analistas militares se lo pasarán en grande deconstruyendo este equivalente talibán a la Ofensiva del Tet de 1968 en Vietnam. La información por satélite puede haber sido decisiva: es como si todo el progreso del campo de batalla hubiera sido coordinado desde arriba.

Sin embargo, hay algunas razones bastante prosaicas para el éxito de la embestida, aparte de la perspicacia estratégica: la corrupción en el Ejército Nacional Afgano (ANA); la desconexión total entre Kabul y los comandantes del campo de batalla; la falta de apoyo aéreo estadounidense; la profunda división política en la propia Kabul.

Paralelamente, los talibanes llevaban meses tendiendo la mano en secreto, a través de conexiones tribales y lazos familiares, ofreciendo un trato: no luches contra nosotros y te salvarás.

Añádase a ello un profundo sentimiento de traición por parte de Occidente que sentían quienes estaban relacionados con el gobierno de Kabul, mezclado con el miedo a la venganza de los talibanes contra los colaboracionistas.

Una subtrama muy triste, a partir de ahora, se refiere a la impotencia de los civiles, sentida por quienes se consideran atrapados en las ciudades que ahora controlan los talibanes. Los que lo consiguieron antes de la embestida son los nuevos desplazados afganos, como los que montaron un campo de refugiados en el parque Sara-e-Shamali de Kabul.


Ordena la tuya aquí


En Kabul corren rumores de que Washington ha sugerido al presidente Ashraf Ghani que dimita, despejando el camino para un alto el fuego y el establecimiento de un gobierno de transición.

Lo que se ha establecido es que el Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el jefe del Pentágono, Lloyd Austin, prometieron a Ghani “seguir invirtiendo” en la seguridad afgana.

Los informes indican que el Pentágono tiene previsto volver a desplegar 3.000 soldados y marines en Afganistán y otros 4.000 en la región para evacuar la embajada y los ciudadanos estadounidenses en Kabul.

La supuesta oferta a Ghani se originó en realidad en Doha, y provino de la gente de Ghani, como confirmé con fuentes diplomáticas.

La delegación de Kabul, encabezada por Abdullah Abdullah, el presidente de algo llamado el Alto Consejo para la Reconciliación Nacional, a través de la mediación de Qatar, ofreció a los talibanes un acuerdo para compartir el poder siempre y cuando detengan el ataque. No se ha mencionado la renuncia de Ghani, que es la condición número uno de los talibanes para cualquier negociación.

La troika ampliada en Doha está trabajando horas extras. Estados Unidos alinea al objeto inamovible Zalmay Khalilzad, ampliamente burlado en la década de 2000 como “el afgano de Bush”. Los pakistaníes tienen al enviado especial Muhammad Sadiq y al embajador en Kabul Mansoor Khan.

Los rusos tienen al enviado del Kremlin a Afganistán, Zamir Kabulov. Y los chinos tienen un nuevo enviado afgano, Xiao Yong.

Rusia, China y Pakistán están negociando con la mentalidad de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS): los tres son miembros permanentes. Hacen hincapié en un gobierno de transición, en el reparto del poder y en el reconocimiento de los talibanes como fuerza política legítima.

Los diplomáticos ya están insinuando que si los talibanes derrocan a Ghani en Kabul, por el medio que sea, serán reconocidos por Pekín como gobernantes legítimos de Afganistán, algo que establecerá otro frente geopolítico incendiario en la confrontación contra Washington.

Tal y como están las cosas, Pekín sólo está animando a los talibanes a alcanzar un acuerdo de paz con Kabul.

El enigma de Pashtunistán

El primer ministro pakistaní, Imran Khan, no ha escatimado en palabras al entrar en liza. Confirmó que los líderes talibanes le dijeron que no hay negociación con Ghani en el poder, incluso cuando trató de persuadirlos para que llegaran a un acuerdo de paz.

Khan acusó a Washington de considerar a Pakistán como “útil” sólo cuando se trata de presionar a Islamabad para que utilice su influencia sobre los talibanes para negociar un acuerdo, sin tener en cuenta el “lío” que dejaron los estadounidenses.

Khan volvió a decir que “dejó muy claro” que no habrá bases militares estadounidenses en Pakistán.

Este es un muy buen análisis de lo difícil que es para Khan e Islamabad explicar la compleja implicación de Pakistán con Afganistán a Occidente y también al Sur Global.

Las cuestiones clave son bastante claras:

1. Pakistán quiere un acuerdo de reparto de poder y está haciendo lo que puede en Doha, junto con la troika ampliada, para alcanzarlo.

2. Una toma de posesión por parte de los talibanes provocará una nueva afluencia de refugiados y puede animar a los yihadistas del tipo de Al Qaeda, TTP e ISIS-Khorasan a desestabilizar Pakistán.

3. Fue Estados Unidos quien legitimó a los talibanes al llegar a un acuerdo con ellos durante la administración de Donald Trump.

4. Y debido a la desordenada retirada, los estadounidenses redujeron su influencia -y la de Pakistán- sobre los talibanes.

El problema es que Islamabad simplemente no consigue transmitir estos mensajes.

Y luego hay algunas decisiones desconcertantes. Por ejemplo, la frontera AfPak entre Chaman (en el Baluchistán pakistaní) y Spin Boldak (en Afganistán).

Los pakistaníes cerraron su lado de la frontera. Cada día, decenas de miles de personas, en su inmensa mayoría pashtunes y baluchis, de ambos lados cruzan de un lado a otro junto a un megaconvoy de camiones que transportan mercancías desde el puerto de Karachi hasta el Afganistán sin salida al mar. Cerrar una frontera comercial tan vital es una propuesta insostenible.

Todo lo anterior nos lleva a lo que podría ser el problema final: ¿qué hacer con Pashtunistán?

El núcleo absoluto de la cuestión cuando se trata de la implicación de Pakistán en Afganistán y de la interferencia afgana en las zonas tribales pakistaníes es la Línea Durand, completamente artificial y diseñada por el Imperio Británico.

La pesadilla definitiva de Islamabad es otra partición. Los pastunes son la tribu más numerosa del mundo y viven a ambos lados de la frontera (artificial). Islamabad sencillamente no puede admitir que una entidad nacionalista gobierne Afganistán porque eso acabará fomentando una insurrección pashtún en Pakistán.

Y eso explica por qué Islamabad prefiere a los talibanes frente a un gobierno nacionalista afgano. Ideológicamente, el Pakistán conservador no es tan distinto del posicionamiento talibán. Y en términos de política exterior, los talibanes en el poder encajan perfectamente en la inamovible doctrina de “profundidad estratégica” que opone Pakistán a India.

En cambio, la posición de Afganistán es clara. La Línea Durand divide a los pashtunes a ambos lados de una frontera artificial. Así que cualquier gobierno nacionalista en Kabul nunca abandonará su deseo de un Pashtunistán más grande y unido.

Como los talibanes son de facto un conjunto de milicias de señores de la guerra, Islamabad ha aprendido por experiencia cómo tratar con ellos. Prácticamente todos los señores de la guerra -y las milicias- de Afganistán son islámicos.

Incluso el actual acuerdo de Kabul se basa en la ley islámica y pide consejo a un consejo de ulemas. Muy pocos en Occidente saben que la sharia es la tendencia predominante en la actual constitución afgana.

Cerrando el círculo, en última instancia todos los miembros del gobierno de Kabul, los militares, así como gran parte de la sociedad civil provienen del mismo marco tribal conservador que dio origen a los talibanes.

Aparte de la arremetida militar, los talibanes parecen estar ganando la batalla de las relaciones públicas internas por una simple ecuación: presentan a Ghani como un títere de la OTAN y de Estados Unidos, el lacayo de los invasores extranjeros.

Y hacer esa distinción en el cementerio de los imperios siempre ha sido una propuesta ganadora.


🔎 | GlobalResearch | AsiaTimes | MenteAlternativa

CompartirCompartirTweetEnviarEnviar

Suscríbete gratis a las notificaciones para seguir todas las noticias de Trikooba.

Dejar de seguir

🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇

- DONAR -
- Qué es Trikooba?


Noticias Relacionadas

image 2022 09 21T134145.805
Política y Geopolítica

EE.UU. confiesa haber evacuado patógenos y biomateriales de Ucrania

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 21T133614.857
Política y Geopolítica

Reino Unido gastará al menos 2.3 mil millones de libras para apoyar a Ucrania en 2023, dice la primera ministra Liz Truss

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 19T012915.997
Política y Geopolítica

El Kremlin dice que Rusia y China no están tratando de gobernar el mundo

19 de septiembre de 2022
1 An elderly woman holds her R
Política y Geopolítica

Ucrania encarcelará a funcionarios con pasaportes rusos

19 de septiembre de 2022
Siguiente Publicación
descarga 38

Los niños nacidos durante los encierros del COVID muestran deterioro en sus funciones cerebrales, según revela un nuevo estudio

Page7

Cómo los CDC manipularon los datos para crear la narrativa de una 'pandemia de no vacunados'

160821passport1

Muchas empresas se niegan a hacer cumplir el pasaporte de vacunas en Francia

PhD

Según un nuevo estudio, las personas más reticentes a vacunarse son las que tienen un doctorado

Comentarios 1

  1. Marlet says:
    2 años ago

    Excelente trabajo !!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Síguenos en Redes!

Botón Telegram
Botón Facebook
Botón Twitter
Botón MeWe

Apoya el blog 🤝

Noticias Recientes

image 2022 09 21T205348.063

Un nuevo centro de investigación australiano creará una terapia similar al ARNm para la «próxima pandemia»

22 de septiembre de 2022
6329e45d2030273cc26b411c

Según Bloomberg, Zuckerberg ha perdido 71.000 millones de dólares este año

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 21T150057.743

Las monedas digitales de los bancos centrales son el ‘tren bala’ hacia los campos de concentración digitales

21 de septiembre de 2022
Virus Outbreak Spain 1038x576 1

El ‘misterioso’ aumento de las muertes en toda Europa

21 de septiembre de 2022

Recomendado

ustroopssyria2

El Ministerio del petróleo sirio acusa a Washington de robar más del 80% de la producción de petróleo diaria de Siria

16 de agosto de 2022
mike wallace swine flu shot scaled

El escándalo de la gripe porcina de 1976 y las mentiras de los CDC sobre los peligros y eficacia de las vacunas

6 de septiembre de 2021

Destacados al azar

Diseno sin titulo

Peligro: Grafeno

4 de agosto de 2021
descarga 99

¿Quién es realmente Tedros Adhanom? actual director de la OMS

28 de octubre de 2020
shutterstock 1673968429

«Poco ético» y hasta 98 veces peor que la enfermedad: Científicos top publican un estudio que cambia el paradigma sobre las vacunas COVID-19

12 de septiembre de 2022
descarga 91

Frank Clegg (CEO de Canadians For Safe Technology) habla sobre el 5G

28 de octubre de 2020
Diseno sin titulo 50 1

Más de 2 millones y medio de lesiones, incluidas más de 28 mil muertes, reportadas tras vacunas COVID en la base de datos de la Unión Europea

2 de noviembre de 2021
ap928136054881 1 1

El asesor de seguridad nacional de Biden a Hillary Clinton en 2012: «Al Qaeda está de nuestro lado en Siria»

5 de marzo de 2021
Trikooba

En Trikooba damos difusión a todo tipo de información alternativa sobre lo que ocurre en el mundo. Dirigido a hispanohablantes libres y de mente abierta, nuestro objetivo es dar a conocer los hechos que consideramos de interés y contribuir con ello a ensanchar la mente de las personas.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons | Atribución-CompartirIgual 3.0 No portada.

Más

  • La Videoteca
  • Sobre Nosotros
  • Redes Sociales
  • Apoya el blog 🤝
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Anuncia tu web, servicio o negocio a través de Trikooba 👇

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

© 2021 Trikooba.com - Colaboración web IsraelEVHR.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ¿Qué es Trikooba?
  • Inicio
  • Todo
  • Destacados
  • Artículos
  • Categorías
    • Sucesos
    • Salud (censurada)
    • Política y Geopolítica
    • Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Internet y Redes Sociales
  • Donaciones

© 2021 Trikooba.com - Colaboración web IsraelEVHR.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.