jueves, 23 de marzo de 2023
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • MeWe
  • VK
¡Suscribirse al Informe Semanal!
Trikooba
Recomendamos:
  • ¿Qué es Trikooba?
  • Inicio
  • Todo
  • Destacados
  • Artículos
  • Categorías
    • Sucesos
    • Salud (censurada)
    • Política y Geopolítica
    • Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Internet y Redes Sociales
  • Donaciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Trikooba
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Artículos

La guerra de Afganistán se planeó antes del 11 de septiembre de 2001 y Afganistán no atacó a EEUU ese día

18 de agosto de 2021
en Artículos, Política y Geopolítica
Tiempo de lectura:19 minutos
1
AVISO A NAVEGANTES: (Clic para ver)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer "lo que se está hablando" sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.


Este artículo se publicó por primera vez el 4 de octubre de 2012 con el título «Was America Attacked by Afghanistan on September 11, 2001?». Esta es una versión con ediciones menores hechas por el autor a la luz de los eventos actuales acontecidos en Afganistán.


🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇

- DONAR -


En relación con la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán, es importante reflexionar sobre la historia oficial:

Estados Unidos fue atacado por Afganistán el 11 de septiembre de 2001.

Los talibanes protegían a Bin Laden.

Más noticias

image 2022 09 21T134145.805

EE.UU. confiesa haber evacuado patógenos y biomateriales de Ucrania

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 21T133614.857

Reino Unido gastará al menos 2.3 mil millones de libras para apoyar a Ucrania en 2023, dice la primera ministra Liz Truss

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 19T012915.997

El Kremlin dice que Rusia y China no están tratando de gobernar el mundo

19 de septiembre de 2022
1 An elderly woman holds her R

Ucrania encarcelará a funcionarios con pasaportes rusos

19 de septiembre de 2022

Y Estados Unidos y la OTAN invocando la autodefensa y la “doctrina de la seguridad colectiva” invadieron Afganistán el 7 de octubre de 2001.

campo de opio
En 2014, Afganistán producía tres veces más opio que en 2000. En 2015, Afganistán producía el 90% de la adormidera de opio a nivel mundial. Esto ocurrió mientras los militares estadounidenses “vigilaban” los campos de opio.

Por Michel Chossudovsky:
Casi veinte años después. ¿Cuál era la justificación para hacer la guerra a un país de 38 millones de habitantes?

El argumento legal utilizado por Washington y la OTAN para invadir Afganistán fue que los atentados del 11 de septiembre constituyeron un “ataque armado” no declarado “desde el extranjero” por una potencia extranjera no identificada, y que, por consiguiente, se aplican “las leyes de la guerra”, lo que permite a la nación atacada devolver el golpe en nombre de la “autodefensa”.

Tanto los medios de comunicación como el gobierno estadounidense, a coro, siguen señalando los atentados del 11-S y el papel de Al Qaeda, supuestamente apoyada por Afganistán, cuando en realidad (ampliamente documentado) Al Qaeda fue un activo de inteligencia creado por la CIA.

Para que no se nos olvide, Osama bin Laden había sido reclutado por el consejero de seguridad nacional Zbigniew Brzezinski en los años 80 durante la llamada guerra soviético-afgana.

El bombardeo y la invasión de Afganistán se describieron como una “campaña” contra los “terroristas islámicos”, y no como una guerra.

Sin embargo, hasta la fecha no hay pruebas de que Al Qaeda estuviera detrás de los atentados del 11-S.

Incluso si se acepta la narrativa oficial del 11-S, no hay pruebas de que Afganistán, como Estado-nación, estuviera detrás de los atentados del 11-S o fuera cómplice de ellos.

En las semanas posteriores al 11-S, el gobierno afgano se ofreció en dos ocasiones, a través de canales diplomáticos, a entregar a Osama bin Laden a la justicia estadounidense, si había pruebas preliminares de su participación en los atentados del 11-S. Estas ofertas fueron rechazadas por Washington.

¿Dónde estaba Osama el 11 de septiembre de 2001?

Hasta la fecha, Osama bin Laden, el líder de Al Qaeda, es identificado en los documentos militares y en las declaraciones oficiales de las administraciones de Bush y Obama como el cerebro de los atentados del 11 de septiembre.

El gobierno afgano (el “régimen talibán” en los documentos oficiales) es identificado por apoyar a Al Qaeda y dar refugio a su líder Osama bin Laden dentro del territorio afgano tras los atentados del 11-S.

El 10 de septiembre de 2001, según un reportaje de la CBS, Osama bin Laden se encontraba en Pakistán. Había sido ingresado en un hospital militar pakistaní en Rawalpindi. (CBS Evening News with Dan Rather; CBS, 28 de enero de 2002, Véase también Michel Chossudovsky, ¿Dónde estaba Osama el 11 de septiembre de 2001?)

“DAN RATHER, PRESENTADOR DE LA CBS: Mientras Estados Unidos y sus aliados en la guerra contra el terrorismo presionan en la búsqueda de Osama bin Laden, CBS News tiene esta noche información exclusiva sobre dónde estaba bin Laden y qué estaba haciendo en las últimas horas antes de que sus seguidores atacaran a Estados Unidos el 11 de septiembre.

Este es el resultado de un duro reportaje de investigación realizado por un equipo de periodistas de CBS, y por uno de los mejores corresponsales en el extranjero, Barry Petersen, de CBS. Aquí está su informe.

(BARRY PETERSEN, CORRESPONSAL DE LA CBS (voz en off): Todo el mundo recuerda lo que pasó el 11 de septiembre. Esta es la historia de lo que pudo haber pasado la noche anterior. Es una historia tan retorcida como la caza de Osama bin Laden.

CBS News ha sido informado de que la noche antes del ataque terrorista del 11 de septiembre, Osama bin Laden estaba en Pakistán. Estaba recibiendo tratamiento médico con el apoyo del mismo ejército que días más tarde prometió su apoyo a la guerra de Estados Unidos contra el terrorismo en Afganistán (CBS, op cit, énfasis añadido).

Recuperándose de su tratamiento hospitalario en Rawalpindi el 11 de septiembre, ¿cómo pudo Osama coordinar los atentados del 11-S?

¿Cómo se pudo responsabilizar a Afganistán de estos ataques de Al Qaeda?

Bin Laden es un ciudadano de Arabia Saudí que, según CBS News, no estaba en Afganistán, sino en Pakistán en el momento de los atentados.

La invasión de Afganistán: La doctrina de seguridad colectiva de la OTAN

El argumento legal utilizado por Washington y la OTAN para invadir Afganistán fue que los atentados del 11 de septiembre constituyeron un “ataque armado” no declarado “desde el extranjero” por una potencia extranjera no identificada y que, por consiguiente, se aplican “las leyes de la guerra”, lo que permite a la nación atacada devolver el golpe en nombre de la “autodefensa”.

La “guerra global contra el terrorismo” fue lanzada oficialmente por la administración Bush el 11 de septiembre de 2001. A la mañana siguiente (12 de septiembre de 2001), el Consejo del Atlántico Norte de la OTAN, reunido en Bruselas, adoptó la siguiente resolución

“si se determina que el ataque [del 11 de septiembre de 2001] contra Estados Unidos fue dirigido desde el exterior [Afganistán] contra “El área del Atlántico Norte”, se considerará como una acción cubierta por el artículo 5 del Tratado de Washington”. (énfasis añadido)

En este sentido, el artículo 5 del Tratado de Washington estipula que si:

“Las Partes convienen en que un ataque armado contra una o más de ellas en Europa o América del Norte se considerará un ataque contra todas ellas y, en consecuencia, convienen en que, si se produce tal ataque armado, cada una de ellas, en ejercicio del derecho de legítima defensa individual o colectiva reconocido por el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, ayudará a la Parte o Partes así atacadas adoptando inmediatamente, individualmente y de acuerdo con las demás Partes, las medidas que considere necesarias, incluido el uso de la fuerza armada, para restablecer y mantener la seguridad de la zona del Atlántico Norte”. (OTAN, What is Article 5, NATO Topics – NATO and the Scourge of Terrorism, consultado el 24 de noviembre de 2009, énfasis añadido)

“Uso de la fuerza armada” sólo “si se determina…”

Había un “si” en la resolución del 12 de septiembre. El artículo 5 sólo se aplicaría si se determina que Afganistán, como Estado nación, fue cómplice o estuvo detrás de los atentados del 11-S.

En la práctica, el “si” ya había sido renunciado antes del 11-S. Todo el arsenal de la OTAN ya estaba en pie de guerra. En términos militares, la OTAN y los EE.UU. ya estaban en un avanzado estado de preparación. Conocido por los analistas militares, pero nunca revelado en los medios de comunicación occidentales, la implementación de una guerra de teatro a gran escala requiere hasta un año (o más) de planificación operativa avanzada, antes del lanzamiento de una invasión.

Además, había pruebas de que la guerra contra Afganistán se había planificado antes del 11-S.

El Consejo del Atlántico Norte, con sede en Bruselas, respondió casi inmediatamente tras los atentados del 11-S, en la mañana del 12 de septiembre de 2001.

El uso del artículo 5 del Tratado de Washington había sido contemplado con toda probabilidad por los planificadores militares, como pretexto para emprender la guerra, antes del 11-S.

Sin embargo, no hubo ninguna declaración oficial de guerra el 12 de septiembre. La Alianza esperó hasta 3 días antes de la invasión para declarar la guerra a Afganistán, un país empobrecido que ni por asomo podría haber lanzado un ataque contra un Estado miembro del “Espacio Atlántico Norte”.

La resolución del 12 de septiembre del Consejo Atlántico exigía la “determinación” y la corroboración de pruebas, de que

1) Al Qaeda, dirigida por Osama bin Laden, con el apoyo de una potencia extranjera, había ordenado el “ataque desde el extranjero” contra los Estados Unidos de América;

2) Los atentados terroristas del 11-S constituyeron una operación militar de buena fe (según las disposiciones del artículo 5) por parte de un supuesto país extranjero (Afganistán) contra un Estado miembro de la OTAN y, por consiguiente, contra todos los Estados miembros de la OTAN en virtud de la doctrina de la seguridad colectiva:

“El artículo 5 y el caso de los ataques terroristas contra Estados Unidos: Estados Unidos ha sido objeto de brutales ataques terroristas. Inmediatamente se consultó con los demás miembros de la Alianza. La Alianza determinó que Estados Unidos había sido objeto de un ataque armado. Por tanto, la Alianza acordó que si se determinaba que este ataque había sido dirigido desde el extranjero, se consideraría cubierto por el Artículo 5. El Secretario General de la OTAN, Lord Robertson, informó posteriormente al Secretario General de las Naciones Unidas de la decisión de la Alianza.

Así pues, se ha invocado el Artículo 5, pero todavía no se ha determinado si el ataque contra Estados Unidos fue dirigido desde el extranjero. Si se hace tal determinación, cada Aliado considerará entonces la ayuda que debe prestar. En la práctica, habrá consultas entre los Aliados. Cualquier acción colectiva de la OTAN será decidida por el Consejo del Atlántico Norte. Estados Unidos también puede llevar a cabo acciones independientes, de acuerdo con sus derechos y obligaciones en virtud de la Carta de las Naciones Unidas.

Los aliados pueden proporcionar cualquier forma de asistencia que consideren necesaria para responder a la situación. Esta asistencia no es necesariamente militar y depende de los recursos materiales de cada país. Cada miembro determina la forma en que contribuirá y consultará con los demás miembros, teniendo en cuenta que el objetivo final es “restablecer y mantener la seguridad del área del Atlántico Norte”.

Al invocar el artículo 5, los miembros de la OTAN han mostrado su solidaridad hacia Estados Unidos y han condenado, de la manera más enérgica posible, los atentados terroristas contra Estados Unidos del 11 de septiembre.

Si se cumplen las condiciones para la aplicación del Artículo 5, los Aliados de la OTAN decidirán cómo ayudar a Estados Unidos. (Muchos Aliados han ofrecido claramente ayuda de emergencia). Cada Aliado está obligado a ayudar a los Estados Unidos llevando a cabo, individualmente y de forma concertada con otros Aliados, las acciones que considere necesarias. Esta es una obligación individual de cada Aliado y cada Aliado es responsable de determinar lo que considera necesario en estas circunstancias particulares.

La OTAN no emprenderá ninguna acción colectiva hasta que se celebren nuevas consultas y el Consejo del Atlántico Norte tome nuevas decisiones. (OTAN, NATO Topics – NATO and the Scourge of Terrorism, consultado el 24 de noviembre de 2009, énfasis añadido).

El misterioso informe de Frank Taylor

La decisión final de invocar el Artículo 5 en relación con los atentados del 11-S se produjo tres semanas después, tras la presentación al Consejo de la OTAN de un misterioso informe clasificado elaborado por un funcionario del Departamento de Estado estadounidense llamado Frank Taylor. El informe fue presentado a la OTAN el 2 de octubre, 5 días antes del comienzo de los bombardeos y la invasión de Afganistán.

Frank Taylor trabajaba en el Departamento de Estado estadounidense. Se le había encomendado la redacción de un informe para determinar si EE.UU. “había sido atacado desde el exterior”, en cumplimiento de la resolución del Consejo del Atlántico Norte del 12 de septiembre de 2001.

El embajador de EE.UU. en funciones y coordinador de la lucha contra el terrorismo, Frank Taylor, informó al Consejo del Atlántico Norte el 2 de octubre, cinco días antes del comienzo de los atentados.

El 2 de octubre entregó su informe a la OTAN “sobre los resultados de las investigaciones de los atentados del 11 de septiembre…. ” (OTAN – Tema: Terrorismo, la OTAN y la lucha contra el terrorismo, consultado el 24 de noviembre de 2009).

El informe clasificado no se dio a conocer a los medios de comunicación. Y hasta la fecha, que sepamos, ha permanecido clasificado.

El Secretario General de la OTAN, Lord Robertson, resumió casualmente el contenido del informe Frank Taylor en un comunicado de prensa:

“Esta mañana, Estados Unidos ha informado al Consejo del Atlántico Norte de los resultados de la investigación sobre la autoría de los horribles atentados terroristas que tuvieron lugar el 11 de septiembre.


Ordena la tuya aquí


La sesión informativa ha sido realizada por el Embajador Frank Taylor, Coordinador del Departamento de Estado de los Estados Unidos para la lucha contra el terrorismo.

La sesión informativa de esta mañana sigue a las ofrecidas por el Vicesecretario de Estado de Estados Unidos, Richard Armitage, y el Vicesecretario de Defensa de Estados Unidos, Paul Wolfowitz, e ilustra el compromiso de Estados Unidos de mantener una estrecha cooperación con los aliados.

La de hoy ha sido una sesión informativa clasificada, por lo que no puedo darles todos los detalles.

Los Estados Unidos también están celebrando reuniones informativas directamente con los aliados en sus capitales.

La sesión informativa ha abordado los propios acontecimientos del 11 de septiembre, los resultados de la investigación hasta el momento, lo que se sabe sobre Osama bin Laden y la organización Al Qaeda y su participación en los atentados y en actividades terroristas anteriores, y los vínculos entre Al Qaeda y el régimen talibán en Afganistán.

Los hechos son claros y contundentes. La información presentada apunta de forma concluyente a un papel de Al Qaeda en los atentados del 11 de septiembre.

Sabemos que los individuos que llevaron a cabo estos ataques formaban parte de la red terrorista mundial de Al Qaeda, dirigida por Osama bin Laden y sus principales lugartenientes y protegida por los talibanes.

Sobre la base de esta información, se ha determinado ahora que el ataque contra Estados Unidos del 11 de septiembre fue dirigido desde el extranjero y, por lo tanto, se considerará una acción cubierta por el artículo 5 del Tratado de Washington, que establece que un ataque armado contra uno o más de los Aliados en Europa o América del Norte se considerará un ataque contra todos ellos.

Quiero reiterar que los Estados Unidos de América pueden contar con el pleno apoyo de sus 18 Aliados de la OTAN en la campaña contra el terrorismo”.

(Lord Robertson, Secretario General de la OTAN, declaración ante el Consejo de la OTAN, Departamento de Estado, Apéndice H, Respuesta Multinacional al 11 de Septiembre NATO Press, consultado el 24 de noviembre de 2009, énfasis añadido)
http://www.state.gov/documents/organization/10313.pdf

En otras palabras, el 5 de octubre de 2001, dos días antes del inicio real de la campaña de bombardeos el 7 de octubre, el Consejo del Atlántico Norte decidió, basándose en la información proporcionada por Frank Taylor al Consejo, “que los ataques estaban dirigidos desde el extranjero” por Al Qaeda, encabezada por Osama bin Laden, lo que requería una acción por parte de la OTAN en virtud del artículo 5 del Tratado de Washington ( OTAN – Tema: Terrorismo, la OTAN y la lucha contra el terrorismo, consultado el 24 de noviembre de 2009):

La acción de la OTAN en virtud del artículo 5, se esbozó en una decisión del 4 de octubre, 3 días antes del comienzo de los atentados. Esta decisión de la OTAN implicaba ocho medidas de apoyo a Estados Unidos, que equivalían a una declaración de guerra a Afganistán:

aumentar el intercambio de información y la cooperación, tanto bilateralmente como en los órganos apropiados de la OTAN, en relación con las amenazas que plantea el terrorismo y las medidas que deben adoptarse contra él;

proporcionar, individual o colectivamente, según proceda y de acuerdo con sus capacidades, asistencia [militar] a los Aliados y a otros Estados que sean o puedan ser objeto de mayores amenazas terroristas como consecuencia de su apoyo a la campaña contra el terrorismo

adoptar las medidas necesarias para proporcionar una mayor seguridad a las instalaciones de Estados Unidos y de otros Aliados en su territorio

reforzar los medios aliados seleccionados en la zona de responsabilidad de la OTAN que sean necesarios para apoyar directamente las operaciones contra el terrorismo

proporcionar autorizaciones de sobrevuelo generales para las aeronaves de Estados Unidos y de otros Aliados, de acuerdo con los acuerdos de tráfico aéreo necesarios y los procedimientos nacionales, para los vuelos militares relacionados con las operaciones contra el terrorismo; proporcionar el acceso de Estados Unidos y de otros Aliados a los puertos y aeródromos en el territorio de las naciones de la OTAN para las operaciones contra el terrorismo, incluso para el reabastecimiento, de acuerdo con los procedimientos nacionales;

que la Alianza está dispuesta a desplegar elementos de sus Fuerzas Navales Permanentes en el Mediterráneo Oriental para proporcionar una presencia de la OTAN y demostrar su determinación; y que la Alianza está igualmente dispuesta a desplegar elementos de su Fuerza Aérea de Alerta Temprana de la OTAN para apoyar las operaciones contra el terrorismo. OTAN – Tema: Terrorismo, la OTAN y la lucha contra el terrorismo, consultado el 24 de noviembre de 2009, énfasis añadido)

Los informes de prensa sobre el informe de Frank Taylor al Consejo de la OTAN fueron escasos. Apenas se mencionó la invocación del artículo 5, cinco días antes de que comenzaran los atentados. El consenso de los medios fue: “todos los caminos conducen a Bin Laden”, como si Bin Laden fuera un Estado nación que había atacado a Estados Unidos.

Lo que destaca son las mentiras y las invenciones descaradas. Además, antes del 2 de octubre, la OTAN no tenía ningún pretexto en virtud del artículo 5 del Tratado de Washington para intervenir militarmente en Afganistán.

La justificación fue proporcionada por el informe clasificado de Frank Taylor, que no se hizo público.

Las dos resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU adoptadas en el transcurso de septiembre de 2001, no proporcionaron, bajo ninguna circunstancia, una justificación para la invasión y la ocupación ilegal de un país miembro de la ONU de 28 millones de personas. (Véase: Resolución 1368 (2001) del Consejo de Seguridad, Amenazas a la paz y la seguridad internacionales causadas por actos terroristas, Resolución 1373 (2001) del Consejo de Seguridad, Amenazas a la paz y la seguridad internacionales causadas por actos terroristas).

La Resolución 1373 (2001) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas exigía la prevención y supresión de los actos terroristas, así como la supresión de la financiación del terrorismo:

“e) Velar por que toda persona que participe en la financiación, planificación, preparación o perpetración de actos terroristas o en el apoyo a los mismos sea llevada ante la justicia y garantizar que, además de cualesquiera otras medidas contra ellos, dichos actos terroristas se tipifiquen como delitos graves en las leyes y reglamentos internos y que el castigo refleje debidamente la gravedad de dichos actos terroristas;

…

“3. Exhorta a todos los Estados a:

“a) Encontrar formas de intensificar y acelerar el intercambio de información operativa, especialmente en lo que respecta a las acciones o movimientos de personas o redes terroristas; los documentos de viaje falsificados o adulterados; el tráfico de armas, explosivos o materiales sensibles; el uso de tecnologías de comunicación por parte de grupos terroristas; y la amenaza que supone la posesión de armas de destrucción masiva por parte de grupos terroristas;


Recuerda seguir a Trikooba en redes para que no te pierdas nada!👇

Telegram | Twitter | Facebook | Instagram | Mewe | VK


“b) Intercambiar información de conformidad con el derecho internacional y nacional y cooperar en asuntos administrativos y judiciales para prevenir la comisión de actos terroristas;

“c) Cooperar, en particular mediante acuerdos y convenios bilaterales y multilaterales, para prevenir y reprimir los atentados terroristas y adoptar medidas contra los autores de tales actos;

…

“4. Observa con preocupación la estrecha relación existente entre el terrorismo internacional y la delincuencia organizada transnacional, las drogas ilícitas, el blanqueo de dinero, el tráfico ilegal de armas y el movimiento ilegal de materiales nucleares, químicos, biológicos y otros materiales potencialmente mortíferos y, a este respecto, subraya la necesidad de mejorar la coordinación de los esfuerzos en los planos nacional, subregional, regional e internacional a fin de fortalecer una respuesta mundial a este grave desafío y amenaza para la seguridad internacional;

“5. Declara que los actos, métodos y prácticas de terrorismo son contrarios a los propósitos y principios de las Naciones Unidas y que financiar, planificar e incitar a sabiendas a la comisión de actos de terrorismo también es contrario a los propósitos y principios de las Naciones Unidas (extractos de la Resolución 1373 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (2001, Véase también el Comunicado de Prensa de las Naciones Unidas SC 7178 El Consejo de Seguridad adopta por unanimidad una amplia resolución contra el terrorismo; PIDE QUE SE SUPERE LA FINANCIACIÓN Y SE MEJORE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL, Consejo de Seguridad, 4385ª reunión, septiembre de 2001)

En ninguna parte de esta resolución se menciona una acción militar contra un Estado miembro de la ONU.

La guerra contra Afganistán se había planificado antes del 11-S

Conocida y documentada, la guerra contra Afganistán se había planificado antes del 11-S. Según Jane Defense, Estados Unidos se puso en contacto con India en marzo de 2001 para participar en una operación militar estadounidense contra Afganistán:

Los informes de información privilegiada publicados en los medios de comunicación británicos, franceses e indios han revelado que los funcionarios estadounidenses amenazaron con una guerra contra Afganistán durante el verano de 2001. Estos informes incluyen la predicción, hecha en julio, de que “si la acción militar seguía adelante, tendría lugar antes de que empezara a nevar en Afganistán, a mediados de octubre como muy tarde”.

La administración Bush comenzó sus bombardeos en el desventurado y pobre país el 7 de octubre, y los ataques terrestres de las fuerzas especiales estadounidenses comenzaron el 19 de octubre. (véase Patrick Martin, US planned war in Afghanistan long before September 11, wsws.org, 20 de noviembre de 2001)

Según las declaraciones del ex secretario de Asuntos Exteriores de Pakistán, Niaz Naik, Estados Unidos ya había decidido hacer la guerra en Afganistán antes del 11-S ( informe de la BBC publicado una semana después de los atentados, 18 de septiembre de 2001) ”

Niaz Naik, ex Secretario de Asuntos Exteriores de Pakistán, fue informado por altos funcionarios estadounidenses a mediados de julio de que la acción militar contra Afganistán se llevaría a cabo a mediados de octubre.

Las tropas rusas estaban a la espera. …

El objetivo subyacente, según el Sr. Naik, era “derrocar el régimen talibán” e instalar un gobierno “posiblemente bajo el liderazgo del antiguo rey afgano Zahir Shah”.

Dijo que no le cabía duda de que, tras los atentados del World Trade Center, este plan estadounidense preexistente se había desarrollado y se aplicaría en dos o tres semanas.

Observaciones finales: Casi veinte años después

Afganistán no atacó a Estados Unidos el 11 de septiembre de 2001.

La guerra contra Afganistán ya estaba en el tablero de dibujo del Pentágono antes del 11 de septiembre.

La guerra contra Afganistán dirigida por Estados Unidos, utilizando el 11-S como pretexto y justificación, es ilegal y criminal.

Los jefes de Estado y de Gobierno de EE.UU. y de la OTAN desde 2001 hasta la actualidad son cómplices del lanzamiento de una guerra criminal e ilegal.

Invocar el artículo 5 del Tratado de Washington es un procedimiento ilegal y criminal. Los (antiguos) jefes de Estado y de Gobierno de EE.UU. y de la OTAN deberían ser procesados por crímenes de guerra.

Hoy, 16 de agosto de 2021, Estados Unidos retira sus tropas de Afganistán tras casi veinte años de destrucción y ocupación.


🔎 | MarkTaliano.net | MenteAlternativa

CompartirCompartirTweetEnviarEnviar

Suscríbete gratis a las notificaciones para seguir todas las noticias de Trikooba.

Dejar de seguir

🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇

- DONAR -
- Qué es Trikooba?


Noticias Relacionadas

image 2022 09 21T134145.805
Política y Geopolítica

EE.UU. confiesa haber evacuado patógenos y biomateriales de Ucrania

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 21T133614.857
Política y Geopolítica

Reino Unido gastará al menos 2.3 mil millones de libras para apoyar a Ucrania en 2023, dice la primera ministra Liz Truss

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 19T012915.997
Política y Geopolítica

El Kremlin dice que Rusia y China no están tratando de gobernar el mundo

19 de septiembre de 2022
1 An elderly woman holds her R
Política y Geopolítica

Ucrania encarcelará a funcionarios con pasaportes rusos

19 de septiembre de 2022
Siguiente Publicación
1555414f 5c19 401b bde2 800d8faa3d77 ElemStudent

Arizona detendrá la financiación de las escuelas que obliguen a usar mascarillas

mayor de blasio

Restaurantes de la ciudad de Nueva York demandan al alcalde Bill de Blasio por pasaportes de vacunas 'injustos'

Diseno sin titulo 50 1

Recuento de muertes y lesiones reportadas tras vacunas COVID en la Unión Europea: Eudravigilance (14 de agosto 2021)

Dr. Peter McCullough: El programa de vacunación masiva contra el COVID será 'uno de los más mortales' de la historia

Comentarios 1

  1. Carlos says:
    2 años ago

    No entiendo el interés que podia tener EEUU en invadir Afganistán. Parece que ya es invadir por invadir.
    Saludos cordiales

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Síguenos en Redes!

Botón Telegram
Botón Facebook
Botón Twitter
Botón MeWe

Apoya el blog 🤝

Noticias Recientes

image 2022 09 21T205348.063

Un nuevo centro de investigación australiano creará una terapia similar al ARNm para la «próxima pandemia»

22 de septiembre de 2022
6329e45d2030273cc26b411c

Según Bloomberg, Zuckerberg ha perdido 71.000 millones de dólares este año

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 21T150057.743

Las monedas digitales de los bancos centrales son el ‘tren bala’ hacia los campos de concentración digitales

21 de septiembre de 2022
Virus Outbreak Spain 1038x576 1

El ‘misterioso’ aumento de las muertes en toda Europa

21 de septiembre de 2022

Recomendado

descarga 2020 11 03T020159.039

La estrecha relación entre la industria del aborto y la de las vacunas – Luis de Miguel

3 de noviembre de 2020
metaverse 1

Según el Foro Económico Mundial; el futuro del trabajo está en el metaverso

18 de agosto de 2022

Destacados al azar

AnyConv.com 606cb2d185f5406de2274c20 1

El gobernador de Texas también prohíbe los pasaportes de vacunas en todo el estado y pide que no se «pisoteen» las «libertades» de las personas

6 de abril de 2021
Pfizer moderna 810 500 75 s c1

El inventor de la tecnología ARNm es eliminado de Wikipedia después de que advirtiera contra las vacunas COVID

6 de julio de 2021
35841894 un estetoscopio y medic

Estudio de la Universidad de Oxford: Menos del 6% de los medicamentos «aprobados» están respaldados por «evidencia de alta calidad» para respaldar sus beneficios: los daños no se informan significativamente en general

22 de junio de 2022
BMJ Peter Doshi Covid vaccine in scaled

No estamos en una ‘pandemia de no vacunados’, explica el editor del British Medical Journal, Peter Doshi

6 de noviembre de 2021
FDA 810x500 1

La FDA autoriza la tercera dosis de Pfizer para niños de 5 a 11 años

18 de mayo de 2022
Capitol building 1 810x500 1 scaled

El Congreso estadounidense realizó un cambio crucial en la definición de vacunas semanas antes de la ‘llegada del COVID-19’

31 de octubre de 2021
Trikooba

En Trikooba damos difusión a todo tipo de información alternativa sobre lo que ocurre en el mundo. Dirigido a hispanohablantes libres y de mente abierta, nuestro objetivo es dar a conocer los hechos que consideramos de interés y contribuir con ello a ensanchar la mente de las personas.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons | Atribución-CompartirIgual 3.0 No portada.

Más

  • La Videoteca
  • Sobre Nosotros
  • Redes Sociales
  • Apoya el blog 🤝
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Anuncia tu web, servicio o negocio a través de Trikooba 👇

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

© 2021 Trikooba.com - Colaboración web IsraelEVHR.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ¿Qué es Trikooba?
  • Inicio
  • Todo
  • Destacados
  • Artículos
  • Categorías
    • Sucesos
    • Salud (censurada)
    • Política y Geopolítica
    • Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Internet y Redes Sociales
  • Donaciones

© 2021 Trikooba.com - Colaboración web IsraelEVHR.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.