Desde el inicio de la pandemia hace 18 meses, las escuelas de millones de niños en todo el mundo permanecen casi totalmente cerradas, ha dicho el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), instando a las instituciones a reabrir.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
En una ‘advertencia urgente’ lanzada el jueves, la organización dijo que las escuelas para casi 77 millones de estudiantes en seis países aún están casi completamente cerradas, mientras que alrededor del 27% de los países continúan experimentando cierres totales o parciales de instituciones educativas.
Henrietta H. Fore, directora ejecutiva de la agencia, advirtió que «las pérdidas en las que están incurriendo los estudiantes por no estar en la escuela tal vez nunca se recuperen». con casi 131 millones de alumnos en 11 países que han perdido más del 75% de su enseñanza presencial.
El informe calificó el cierre de la educación por haber «creado una crisis paralela para los niños». La falta de acceso al aprendizaje en persona también ha sumido a los menores en el aislamiento social y el aumento de la ansiedad, y ha dejado a algunos presa del abuso, la violencia, el trabajo infantil y el matrimonio, remarcó la agencia.
Para llamar la atención sobre los «18 meses de aprendizaje perdido, el potencial diferido y el futuro incierto, y para instar a los gobiernos a reabrir las escuelas lo antes posible, UNICEF y sus aliados cerrarán sus canales digitales hoy a las 13:00 GMT durante 18 horas», se lee en un comunicado.
Según UNICEF, las escuelas “no son los principales impulsores de la transmisión”.
El informe de la organización se hace eco de una declaración similar emitida la semana pasada, que encontró que las malas conexiones a Internet y el acceso limitado a dispositivos interrumpieron el aprendizaje de alrededor de 434 millones de niños en países del sur de Asia como India, Maldivas, Pakistán y Sri Lanka.
En julio pasado, tanto UNICEF como la Organización Mundial de la Salud advirtieron que los niños pueden sufrir más daños por los encierros que por la propia pandemia, citando interrupciones en la educación, la atención primaria de la salud y la nutrición.
🔎 | RTNews