La votación de 16 a 2 se produjo después de un intenso debate en el que muchos de los expertos independientes del panel, incluidos médicos y estadísticos de enfermedades infecciosas, cuestionaron si los datos justificaban un amplio despliegue de inyecciones adicionales.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
Tras una intensa discusión pública de un día de duración, un panel de asesores científicos de la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. (FDA) votó hoy 16 a 2 en contra de recomendar una tercera inyección de la vacuna COVID de Pfizer para personas mayores de 16 años.
La votación se produjo después de un intenso debate en el que muchos de los expertos independientes del panel, incluidos médicos y estadísticos de enfermedades infecciosas, cuestionaron si los datos justificaban un amplio despliegue de inyecciones adicionales cuando teóricamente las vacunas parecen ofrecer una protección sólida contra la enfermedad grave de COVID-19 y hospitalización, al menos en Estados Unidos, según informó el New York Times.
“No está claro que todos necesiten ser estimulados, excepto un subconjunto de la población que claramente estaría en alto riesgo de enfermedad grave”, dijo el Dr. Michael G. Kurilla, miembro del comité y funcionario de los Institutos Nacionales de Salud.
La cuestión de aprobar o no los impulsores se ha vuelto cada vez más polémica, dividiendo a los científicos, tanto dentro como fuera de la FDA, incluidos dos científicos que recientemente anunciaron que dejarían la agencia debido a la presión de la administración Biden para aprobar las inyecciones de refuerzo, a pesar de la falta de datos para respaldar una tercera dosis.
La administración de Biden esperaba que la FDA aprobara una tercera inyección de la vacuna Pfizer a tiempo para comenzar a implementar refuerzos para los receptores de Pfizer la próxima semana.
«Es un espectáculo agradable ver las deliberaciones reales en las reuniones sobre las vacunas de refuerzo en la FDA», dijo Mary Holland, presidenta de Children’s Health Defense . «Es alentador que un panel de expertos se haya enfrentado a la presión política y corporativa basada en la falta de datos convincentes sobre la seguridad y eficacia de los impulsores».
Holland agregó:
«Uno solo puede esperar que los paneles de la FDA y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades continúen participando en un debate vigoroso sobre la ciencia y la medicina de las vacunas».
Como informó The Hill, el voto del panel asesor no es vinculante, por lo que la FDA no tiene que aceptar los resultados. Pero si la agencia no lo hace, planteará importantes cuestiones de interferencia política y enfrentará a los científicos de la agencia con los funcionarios políticos que aprobaron el plan de refuerzo.
En un movimiento inusual el mes pasado, Biden y los principales funcionarios de salud, incluido el Cirujano General Vicek Murthy, la Comisionada interina de la FDA, Dra. Janet Woodcock, y la Directora de los CDC, Dra. Rochelle Walensky, anunciaron públicamente que un programa de vacunación de refuerzo comenzaría la semana del 20 de septiembre, antes de que la FDA y los CDC examinaran la evidencia.
El jueves, los científicos de la FDA habían expresado su escepticismo sobre la necesidad de inyecciones de refuerzo de la vacuna Pfizer COVID en un informe publicado el miércoles.
En el informe de 23 páginas, los funcionarios de la FDA dijeron que, basándose en su análisis de los datos presentados por Pfizer y BioNTech, aún no podían tomar una postura sobre si recomendar las terceras dosis para el público en general.
El informe de 23 páginas analizó los datos presentados por Pfizer y BioNTech como parte de la solicitud de autorización de los fabricantes de medicamentos para que su vacuna se administre como una inyección de refuerzo en personas mayores de 16 años.
🔎 | NYTimes | TheDefender
Más o menos disiento del titular de la noticia.
Los responsables esos de la FDA buscan la forma de escurrir el bulto y no contrariar demasiado a las élites, que quieren más inyecciones aprobadas de inmediato para el borreguerío de la población, así que sólo dicen que «aún no pueden tomar una postura sobre si recomendar las terceras dosis para el público en general».
Con lo que está ocurriendo y con los desastrosos datos de la campaña de «vacunación», lo que tenía que hacer ese panel de la FDA es urgir a abortar de inmediato la campaña de inyecciones asesinas.
Pero, desde el momento en que toda la Impostura Coronavirus ha funcionado en base al «Dice que no, pero luego dice que sí» (Putin en Rusia declaró vacunación no obligatoria, y luego lo cambió; China declaró no tener intención de hacer campaña de vacunación, y después pasó a vacunación forzosa; Francia lo mismo… y así un largo etcétera de casos), me figuro que estos de la FDA se bajarán los pantalones. Y pronto; la semana que viene quizá, o la siguiente.