Los estados asiáticos están en camino de duplicar su gasto en alimentos para 2030 a unos 8 mil millones de dólares, con más de 1,5 mil millones de dólares de inversión necesarios para satisfacer la demanda, según un nuevo informe.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
Según los hallazgos conjuntos de las firmas de inversión PwC, Rabobank y Temasek, gran parte del aumento del gasto provendrá del rápido crecimiento de la población en la región, que se espera que alcance los 4.500 millones de personas para 2030.
El cambio de hábitos de los consumidores es otro factor que contribuye al aumento de la demanda, y la gente de la región se inclina cada vez más hacia alimentos saludables.
“La gente quiere alimentos más saludables, quieren alimentos más seguros, quieren comprar en línea, quieren alimentos que sean sostenibles ”, dijo a CNBC Anuj Maheshwari, director gerente de agronegocios de Temasek.
Todo esto conducirá inevitablemente a que Asia se convierta en el mercado de alimentos y bebidas más grande del mundo en menos de una década, afirma el informe.
Según los hallazgos, India y el sudeste asiático serán los que más impulsarán el gasto, sin embargo, China mantendrá su posición como el mercado más grande en general.
El informe afirma que se necesitarán alrededor de mil millones y medio de dólares de inversión en toda la cadena alimentaria asiática para satisfacer la creciente demanda, lo que podría ser una gran oportunidad comercial para los inversores.
El informe instó a los productores e inversores a cambiar su enfoque hacia seis «tendencias críticas», que incluyen dietas saludables, productos frescos, fuentes seguras, consumo sostenible, proteínas alternativas y compras en línea.
«Estas tendencias son en las que los agronegocios deben enfocarse y asegurarse de que los consumidores puedan obtener este tipo de alimentos además del volumen que necesitamos en lugares como Asia», resumió Maheshwari.
🔎 | RTBusiness