jueves, 23 de marzo de 2023
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • MeWe
  • VK
¡Suscribirse al Informe Semanal!
Trikooba
Recomendamos:
  • ¿Qué es Trikooba?
  • Inicio
  • Todo
  • Destacados
  • Artículos
  • Categorías
    • Sucesos
    • Salud (censurada)
    • Política y Geopolítica
    • Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Internet y Redes Sociales
  • Donaciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Trikooba
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Artículos

El miedo y la ignorancia, no el virus y los no vacunados, son los verdaderos enemigos en esta pandemia

27 de septiembre de 2021
en Artículos, Destacado
Tiempo de lectura:14 minutos
3
AVISO A NAVEGANTES: (Clic para ver)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer "lo que se está hablando" sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.


Los defensores de la vacunación insisten en que hechos médicos indiscutibles y objetivos han determinado el enfoque de la pandemia. Sus argumentos dogmáticos se basan en la falsa suposición de que el COVID es un enemigo que hay que erradicar y que la vacuna es la única arma disponible.


🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇

- DONAR -


Por David Marks:
Curar enfermedades y prevenir la muerte ha sido el enfoque de la mayoría de los sistemas médicos a lo largo de la historia registrada. Los síntomas y sus causas subyacentes han dominado los debates y las investigaciones sobre enfermedades.

Durante cientos de años en la ciencia médica occidental, el paradigma central para el desarrollo de terapias se ha basado en la suposición de que cada enfermedad es el resultado de un único elemento invasivo peligroso. El tratamiento fundamental generalmente implica disipar un contaminante del paciente.

Se presume que la mala salud tiene una causa fundamental: el cuerpo es violado por algo con intención y fuerza destructivas.

Más noticias

image 2022 09 21T150057.743

Las monedas digitales de los bancos centrales son el ‘tren bala’ hacia los campos de concentración digitales

21 de septiembre de 2022
Virus Outbreak Spain 1038x576 1

El ‘misterioso’ aumento de las muertes en toda Europa

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 21T134145.805

EE.UU. confiesa haber evacuado patógenos y biomateriales de Ucrania

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 21T132958.735

La revista médica The Lancet ahora afirma que el COVID podría haberse originado en laboratorios estadounidenses

21 de septiembre de 2022

Son muchos los avances en la medicina tecnológica que han salvado vidas. La ciencia médica ha logrado un progreso increíble en la reparación y reemplazo de órganos y extremidades.

La evolución de la microcirugía representa la vanguardia de la ingeniería. Nuevas terapias han hecho tratables cánceres que antes eran mortales.

Sin embargo, a pesar de los profundos avances en biología y genética, los procesos naturales increíblemente complejos del cuerpo humano siguen estando lejos de ser completamente comprendidos.

Por lo general, se aplica una visión estática a la enfermedad: se considera algo que debe erradicarse. Los remedios de elección son brebajes venenosos que se utilizan para suprimir los síntomas o abrumar a los patógenos.

Aunque se han desarrollado nuevos tratamientos y medicamentos, esencialmente el enfoque de la salud no ha cambiado. Esto se debe a que la filosofía y la perspectiva básicas subyacentes de la investigación y la práctica médicas no han evolucionado junto con la tecnología.

Nuevas técnicas, viejos hábitos

Sin un conocimiento más profundo de lo que sustenta una buena salud, las evaluaciones de enfermedades están dominadas por pruebas y estadísticas, y los extremos de la enfermedad se evalúan por la necesidad de hospitalización o el riesgo de muerte.

En lugar de un enfoque filosófico sofisticado, la práctica médica actual mantiene un falso velo de modernidad.

Los fracasos en el tratamiento revelan cómo la mayoría de las enfermedades continúan siendo enmarcadas como una invasión corporal.

Flebotomía fue una práctica común durante milenios hasta finales del siglo XIX, y se aplicó para muchas enfermedades. La creencia de que el cuerpo humano necesitaba purgarse de sustancias perjudiciales era el principio rector central.

La necesidad de expulsar partes dañinas o patógenos del cuerpo continúa impulsando la mayoría de las terapias en la actualidad.

La ciencia médica no ha comenzado a comprender el poder de la inmunidad natural a las enfermedades. La capacidad de los sistemas endocrino y nervioso para integrarse sin problemas para maximizar la vitalidad, incluso frente a desafíos crecientes, es fenomenal.

La precaria creencia de que hemos alcanzado la cúspide de la comprensión del cuerpo humano ha engendrado otras suposiciones falsas, incluida la de que la medicina puede mejorar la biología con potentes fármacos disruptivos, incluidas las vacunas.

El concepto de vacunación es relativamente nuevo. Las afirmaciones de logros contradicen las estadísticas, mientras que las conjeturas sobre la practicidad y la seguridad se presentan de manera definitiva.

Las epidemias surgen cuando los beneficios de una vacuna pueden superar sus riesgos. Hasta que se desarrollen soluciones más inteligentes, su aplicación debe debatirse abiertamente y luego usarse con gran precaución.

Existen preocupaciones legítimas sobre qué vacunas se pueden inyectar de forma segura en un niño o un adulto en nombre de la prevención de enfermedades. Los peligros, particularmente con aditivos y contaminantes, han provocado la retirada de algunas vacunas .

Hasta que se puedan realizar estudios generacionales, incluidos los efectos sobre la fertilidad, nadie puede hacer ninguna afirmación sobre la seguridad a largo plazo.

La vacuna de ARNm supuestamente de vanguardia, desarrollada a partir de una comprensión cada vez mayor del genoma humano, está diseñada y descrita como algo que enseña a las células cómo combatir el virus .

La aplicación se ajusta al arcaico arsenal de la ciencia médica: es un arma utilizada contra un oponente que debe ser conquistado.

La terapia de vacunación asume que el cuerpo humano necesita entrenamiento para defenderse mejor. Siguiendo la lógica de esta noción tan cuestionable, en este conflicto actual el enemigo parece haber encontrado formas de camuflarse y evolucionar.

Si la pandemia se considera una guerra, el uso de vacunas podría provocar muchas víctimas y daños colaterales desastrosos.

La batalla contra la enfermedad

Dentro de décadas, los expertos probablemente verán el uso de vacunas, promovidas para desafiar las infecciones virales, como un error, similar a cómo ahora consideramos el derramamiento de sangre.

Cuando se maximiza la salud general, ninguna vacuna se acerca a ofrecer la protección que brinda el sofisticado y complejo sistema inmunológico humano. Con una vitalidad equilibrada, nuestros cuerpos eliminan instintivamente los microorganismos que no pertenecen.

Los patógenos rara vez son la causa principal de enfermedades. Como ocurre con el resto de la naturaleza, los microorganismos prosperan con mayor frecuencia cuando el proceso de deterioro ya ha comenzado.

La mayoría de los que viven en los seres humanos o dentro de ellos son beneficiosos. Algunas bacterias son componentes clave de la digestión; moriríamos sin ellas.

En el siglo XX, el desarrollo de la penicilina tuvo un impacto profundo en las infecciones potencialmente mortales y las lesiones traumáticas con sepsis.

Sin embargo, existe una creciente preocupación de que el uso excesivo de antibióticos, tanto en humanos como en animales, ha engendrado bacterias más poderosas y peligrosas.

La ciencia médica sigue atacando implacablemente las enfermedades y los patógenos sin reconocer que la supresión es una táctica con grandes riesgos.

Existe una creciente conciencia de que este enfoque con frecuencia engendra mutaciones más virulentas y manifestaciones de causas subyacentes.

La noción actual de que debemos luchar contra la enfermedad a toda costa es un problema insidioso. Intentar destruir patógenos, o depender únicamente de una vacuna para defenderse de una fuerza tóxica, exacerba la lógica defectuosa que ha impulsado el tratamiento de enfermedades desde la Edad Media.

Nuestro bienestar se basa en establecer armonía con nuestro medio ambiente y se ejemplifica en nuestra inmunidad innata a los microbios que podrían dañarnos.

Pero en lugar de medir el bienestar en función de la continuidad con la naturaleza, el barómetro del éxito de la salud pública se define principalmente por las batallas ganadas con los medicamentos y el desafío a la muerte.

Las estadísticas sobre el aumento de la esperanza de vida en los países industrializados son menos reveladoras en comparación con las regiones del mundo donde el estrés es mínimo, el aire, el agua y el suelo están limpios y una dieta nutritiva es la norma cultural.

En algunos de esos lugares, la gente ha vivido durante más de 100 años sin intervención médica.

El impulso central de la medicina moderna se basa en un modelo feudal aterrador que eclipsa la importancia del estilo de vida. Aunque son factores clave para evitar enfermedades, el establecimiento médico rara vez menciona la dieta y el medio ambiente.

El miedo irracional a una pandemia viral ejemplifica cómo el mundo médico ha proyectado su manía obsoleta sobre la humanidad.

La gente quiere evitar el dolor y la enfermedad, pero saben que su calidad de vida es más valiosa que cualquier otra cosa.

La buena salud, incluso en medio de una pandemia, no se puede medir por el desafío a la muerte o por lo bien que un sistema médico dispensa productos.

Miedo y asco en la plaga

Como la filosofía de la ciencia médica permanece incondicionalmente en la Edad Media, aquellos que buscan un enfoque alternativo para mantener la salud son marginados.

En las últimas décadas, ha habido un movimiento hacia un enfoque ilustrado en respuesta a este desafío continuo.


Ordena la tuya aquí


Para agravar la situación actual, la respuesta militante a la pandemia ha estancado los cambios necesarios y ha afianzado aún más la mentalidad médica adquirida. La crisis ha revelado y fomentado actitudes perjudiciales hacia la enfermedad y la dolencia.

Se nos dice repetidamente que fuerzas maliciosas nos están atacando en forma de microorganismos, y que este virus repugnante tiene la intención de desestabilizar a la humanidad y a todos los niveles de la sociedad.

La vehemencia del contraataque contra el virus es reveladora: el patógeno y sus mutaciones son enemigos contra los que tendremos que luchar perpetuamente. Aquellos que desafían el enfoque prescrito de alguna manera se consideran herejes.

Puntos de vista similares dominaron durante pandemias anteriores.

Aunque la mayor plaga de la historia moderna causó mucha más miseria y mortalidad, la respuesta a la Peste Negra que asoló Europa a mediados del siglo XIV tiene paralelos inquietantes con nuestra experiencia actual.

La peste bubónica engendró un sufrimiento terrible y, a menudo, causó la muerte a los pocos días de la infección. Los que sobrevivieron quedaron profundamente conmocionados y marcados, encontrándose en un mundo irreconocible.

Se estima que la pandemia mató a la mitad de la población de Europa. Muchos factores contribuyeron a su transmisión. Los tratamientos se limitaban principalmente a exorcismos, sangrías y brebajes venenosos que a menudo mataban al paciente antes de la enfermedad.

El terror generalizado aumentó la división. Se culpó abiertamente a los que se desviaron de la cultura dominante de la época. A medida que el horizonte se oscurecía, aumentaba la hostilidad, con personas inocentes encarceladas, torturadas o asesinadas como castigo por su presunta responsabilidad de provocar la pestilencia.

Los infieles fueron quemados en la hoguera porque tenían creencias minoritarias. Fueron identificados como la fuente del malvado flagelo que se había extendido por la mayoría de las aldeas, ciudades y provincias.

Aunque la Peste Negra empujó la ignorancia y la hostilidad a nuevas alturas, el Renacimiento emergió de la oscuridad. Una era ilustrada alimentó la creatividad en las ciencias, las artes y la filosofía en general, lo que finalmente condujo al surgimiento de sociedades más democráticas.

Sin embargo, la ciencia médica seguía obsesionada con la morbilidad y la mortalidad.

La ciencia de la muerte

Los médicos de Europa llegaron por primera vez a China a finales del siglo XVI. Los médicos tradicionales que los conocieron encontraron peculiar su acercamiento al cuerpo humano. Parecían saber muy poco sobre la fuente del bienestar o los métodos para prevenir enfermedades.

Se les habló de la dependencia de la disección de cadáveres para comprender el cuerpo humano. Estos médicos, cuya formación era en medicina popular antigua y sofisticada, concluyeron que la observación de la anatomía estática de los muertos eclipsaba la fisiología de los vivos.

Los médicos-filósofos chinos consideraban la medicina occidental como la ciencia de la muerte.

Durante los siglos siguientes, se aplicó un enfoque cada vez más estrecho para comprender la enfermedad, en última instancia simbolizada por un microscopio en busca de patógenos mortales.

Prácticamente ignorando una visión más amplia y un análisis del proceso creativo, la medicina se centró en encontrar bestias casi invisibles que todavía se creía que eran la fuente principal de aflicción.

Mucho tiempo viniendo

Mucha gente cree que el reciente lanzamiento de la vacuna está ilustrado por logros del más alto nivel, incluida la rapidez con la que se lanzó un remedio específico para COVID-19 .

Aquellos que no están convencidos de que se haya desarrollado una droga maravillosa se sienten intimidados por la hostilidad de una mayoría vociferante.

Los defensores de la vacunación insisten en que hechos médicos indiscutibles y objetivos han determinado el abordaje de la pandemia. Todos sus argumentos dogmáticos se basan en la falsa suposición de que el virus es un enemigo que hay que erradicar y que la vacuna es el arma única de elección.


Recuerda seguir a Trikooba en redes para que no te pierdas nada!👇

Telegram | Twitter | Facebook | Instagram | Mewe | VK


Los puntos de vista alternativos son rechazados con absolutismo. Al rechazar el debate y reflejar la intolerancia de la Edad Media, los críticos duros de los no vacunados confirman su posición reaccionaria e hipócrita.

Aquellos que niegan que el enfoque filosófico de la enfermedad esté estancado en el pasado, afirman airadamente que los avances de la medicina moderna son inexpugnables. Ahora está prohibido desafiar la posición mayoritaria del sistema médico.

En el centro del debate polarizado está la definición de enfermedad: todos tienen derecho a participar en la implementación de un modelo de buena salud.

La insistencia en un punto de vista y los mandatos de apoyo para aplicarlo refleja cómo un sistema anticuado ha infectado a la población y la política con la perspectiva y las políticas medievales.

Una amenaza mortal puede hacer que un ateo hable con dios, convertir a un pacifista en guerrero o transformar a un humanitario en fascista. El miedo a lo desconocido, sobre todo cuando se avecinan enfermedades y la muerte potenciales, evoca lo peor de los instintos humanos.

Incluso el presidente de los Estados Unidos siente que tiene el poder de intensificar aún más la división, culpando a los no vacunados por los fracasos en la guerra contra el virus.

En sentido figurado, los disidentes ahora son quemados en la hoguera, y desde una perspectiva psicológica, esta condena no es diferente de los nobles y sacerdotes del siglo XIV que denuncian a personas inocentes por causar la plaga.

Esta locura prevalece porque los infalibles dioses de la medicina y su ministerio devoto han asegurado a los defensores de la inoculación que los no vacunados son responsables de la pandemia continua.

No tienen ninguna duda de que quienes cuestionan este edicto exhiben el colmo de la irresponsabilidad en la guerra contra un virus destructivo. Todos deben brindar un apoyo inquebrantable al plan del gobierno para derrotar a los elementos oscuros que causan la plaga.

Los líderes y partidarios se han transformado en una turba hostil, afirmando grandiosamente que cualquier científico, médico o periodista que cuestione la estrategia de la batalla es un mentiroso y apóstata peligroso. Insisten en que la amenaza existencial para la salud pública de todas las naciones debe enfrentarse con un frente unificado.

Esta posición iracunda e intratable es una farsa apenas velada.

La vehemencia implacable y las diatribas airadas son directamente proporcionales a los miedos y las dudas. Una postura dogmática nunca es una posición ilustrada; refleja la necesidad de reprimir cualquier disenso que revele inseguridad.

Cuando la ira falla, siguen los dictados forzados. Sin embargo, la implementación de mandatos médicos con tácticas draconianas son, en última instancia, perjudiciales para la salud pública.

Haciendo eco de los temores irracionales de la ciencia médica e invocando absurdamente el poder de un microbio amenazador, la mayoría de los gobiernos pronto perderán credibilidad en el manejo de la pandemia.

El enemigo no es el virus ni los no vacunados. Las únicas amenazas verdaderas son el miedo y la intolerancia.

Para enfrentar esta enfermedad, necesitamos un enfoque inteligente, particularmente en el desarrollo de una prevención innovadora para quienes corren mayor riesgo y tratamientos efectivos para quienes están enfermos.

Una camarilla con morales y motivos cuestionables no debería determinar nuestro futuro. La medicina moderna seguirá siendo caprichosa y profundamente defectuosa hasta que se aplique una nueva filosofía creativa y de mente abierta para limitar la enfermedad.

La respuesta adecuada a cualquier verdadera crisis de salud pública debe ser debatida, discutida e implementada con una conducta tranquila por la más amplia gama de personas informadas.

Establecer el bienestar comienza con una discusión racional y ética sobre lo que es verdaderamente efectivo, incluido un énfasis renovado en la importancia de una buena nutrición.

Hay margen para el optimismo. Si reconocemos que el apoyo a la inmunidad natural genera la mayor vitalidad, un renacimiento en la atención médica puede surgir de esta plaga actual de ignorancia.


🔎 | TheDefender

CompartirCompartirTweetEnviarEnviar

Suscríbete gratis a las notificaciones para seguir todas las noticias de Trikooba.

Dejar de seguir

🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇

- DONAR -
- Qué es Trikooba?


Noticias Relacionadas

image 2022 09 21T150057.743
Economía

Las monedas digitales de los bancos centrales son el ‘tren bala’ hacia los campos de concentración digitales

21 de septiembre de 2022
Virus Outbreak Spain 1038x576 1
Salud (censurada)

El ‘misterioso’ aumento de las muertes en toda Europa

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 21T134145.805
Política y Geopolítica

EE.UU. confiesa haber evacuado patógenos y biomateriales de Ucrania

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 21T132958.735
Destacado

La revista médica The Lancet ahora afirma que el COVID podría haberse originado en laboratorios estadounidenses

21 de septiembre de 2022
Siguiente Publicación
1232127899.0 scaled

Delta Airlines quiere que los competidores compartan información sobre 'pasajeros rebeldes'

image 78 2 scaled

La dura verdad detrás de la crisis energética de Europa

climate action card scaled

Doconomy: La tarjeta de crédito que denegará tus transacciones cuando excedas tu límite de emisiones de CO2

6151e61285f54004a13662b3 scaled

La Corte Penal Internacional "despriorizará" una investigación sobre crímenes de guerra estadounidenses en una nueva investigación afgana; se centrará en los talibanes y el ISIS-K

Comentarios 3

  1. Fernando says:
    1 año ago

    «Hay margen para el optimismo. Si reconocemos que el apoyo a la inmunidad natural genera la mayor vitalidad,» Ya, eso se lo van a decir a los que murieron por la viruela, sobre todo nativos americanos. Y no te digo nada por la poliomielitis. Han sido LAS VACUNAS las que han conseguido erradicarlas.

    2
    Responder
    • Borja says:
      1 año ago

      jajajajajajajajaja. Sisi hombre. Han hecho más por la salud la invención de las ALCANTARILLAS y las mejoras en las condiciones de HIGIENE que cualquier vacuna. Infórmate un poco y ánimo con la tercera dosis, ya está al caer

      1
      Responder
    • edu says:
      1 año ago

      Durante el proceso de conquista, junto a los españoles, viajaron numerosos virus y bacterias, que propiciaron enfermedades a las que los nativos no habían estado expuestos nunca y por consiguiente carecían de defensas contra ellos. Los españoles tenían la ventaja de llevar años creando una inmunidad a estas dolencias y sirvieron de transmisores para infectar a los nativos sin ellos apenas contagiarse.

      Dicho esto, ¿Qué es lo que no entiendes de la «inmudidad natural»?

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Síguenos en Redes!

Botón Telegram
Botón Facebook
Botón Twitter
Botón MeWe

Apoya el blog 🤝

Noticias Recientes

image 2022 09 21T205348.063

Un nuevo centro de investigación australiano creará una terapia similar al ARNm para la «próxima pandemia»

22 de septiembre de 2022
6329e45d2030273cc26b411c

Según Bloomberg, Zuckerberg ha perdido 71.000 millones de dólares este año

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 21T150057.743

Las monedas digitales de los bancos centrales son el ‘tren bala’ hacia los campos de concentración digitales

21 de septiembre de 2022
Virus Outbreak Spain 1038x576 1

El ‘misterioso’ aumento de las muertes en toda Europa

21 de septiembre de 2022

Recomendado

15abde3c81505959f6d2610e3cdfbe51 XL 1

Una universidad cierra la investigación de uno de los mayores expertos en los efectos del aluminio en la salud después de que las grandes farmacéuticas se instalaran en el campus

26 de marzo de 2021
image 3 810x500 1 scaled

Una médica canadiense renuncia por las vacunas forzadas y dice que el 80% de los pacientes de emergencias con problemas misteriosos estaban «doblemente vacunados»

5 de octubre de 2021

Destacados al azar

Bill gates GAVI Vaccines 1 1

La «extraña inmunidad total» de Bill Gates a través de GAVI es denunciada por una informante al Comité alemán de Investigación Extraparlamentaria del COVID

5 de marzo de 2021
Screen Shot 2022 07 06 at 8.39.4

El exceso de muertes no relacionadas con el Covid también va en aumento en Inglaterra: los expertos piden que se investigue

8 de julio de 2022
Vaccine Death Spike

Los datos de los CDC muestran un aumento masivo en las muertes anuales reportadas tras vacunas desde 1990

14 de junio de 2021
52d512d36

El jefe de alimentación de la ONU reduce a la mitad las raciones de comida para refugiados mientras se agrava la crisis mundial del hambre

23 de junio de 2022
zoster

Nuevos estudios señalan que la vacuna COVID puede ‘reactivar’ el virus de la varicela

30 de junio de 2022
roundtable 1536x900 1

Dr. Joseph Fraiman: «Me gustaría disculparme con los otros científicos… tenían razón desde el principio»

9 de marzo de 2022
Trikooba

En Trikooba damos difusión a todo tipo de información alternativa sobre lo que ocurre en el mundo. Dirigido a hispanohablantes libres y de mente abierta, nuestro objetivo es dar a conocer los hechos que consideramos de interés y contribuir con ello a ensanchar la mente de las personas.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons | Atribución-CompartirIgual 3.0 No portada.

Más

  • La Videoteca
  • Sobre Nosotros
  • Redes Sociales
  • Apoya el blog 🤝
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Anuncia tu web, servicio o negocio a través de Trikooba 👇

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

© 2021 Trikooba.com - Colaboración web IsraelEVHR.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ¿Qué es Trikooba?
  • Inicio
  • Todo
  • Destacados
  • Artículos
  • Categorías
    • Sucesos
    • Salud (censurada)
    • Política y Geopolítica
    • Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Internet y Redes Sociales
  • Donaciones

© 2021 Trikooba.com - Colaboración web IsraelEVHR.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.