lunes, 27 de marzo de 2023
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • MeWe
  • VK
¡Suscribirse al Informe Semanal!
Trikooba
Recomendamos:
  • ¿Qué es Trikooba?
  • Inicio
  • Todo
  • Destacados
  • Artículos
  • Categorías
    • Sucesos
    • Salud (censurada)
    • Política y Geopolítica
    • Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Internet y Redes Sociales
  • Donaciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Trikooba
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

China se enfrenta a una ‘crisis energética’ que puede poner al mundo contra las cuerdas

Con todos los ojos puestos en el gigante inmobiliario Evergrande, otra crisis (esta con un impacto más global) podría estar empezando a asomar la cabeza en China.

28 de septiembre de 2021
en Economía, Destacado
Tiempo de lectura:7 minutos
0
AVISO A NAVEGANTES: (Clic para ver)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer "lo que se está hablando" sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.


Por El Economista:
El ‘gigante asiático’ está sufriendo las primeras consecuencias de una crisis energética que comenzó azotando a Europa y que ahora se extiende por el mundo a través de los mercados de gas, petróleo, carbón y materias primas en general. El racionamiento de esta energía amenaza con tensionar aún más las cadenas de suministro globales y generar escasez de «todo», según advierten desde Nomura. La recuperación económica corre peligro.


🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇

- DONAR -


Pekín ha comenzado a racionar el consumo de electricidad para contener los precios y reducir las emisiones, que es uno de los grandes objetivos del gobierno chino. La segunda economía del mundo se encuentra en un proceso reformador cuyo objetivo es alcanzar una economía sostenible y más igualitaria (common prosperity). Parece que esta vez Pekín va en serio.

Por ahora, estas medidas afectarán a la industria del ‘gigante asiático’ (después pueden llegar hasta los hogares). El problema es que si China pisa el freno de su ‘fábrica’, el resto del mundo sufrirá las consecuencias, algo que podría comenzar a verse en las próximas semanas, a medida que las empresas europeas, americanas… vean agravada la escasez de insumos con los que trabajan. A su vez, esta escasez y aumento de costes puede trasladarse a una inflación que ya supera de forma holgada el 2% en casi todos los países desarrollados.

Cierres de fábricas en China

Desde fundiciones de aluminio (afectando al precio de los metales), hasta productores de textiles y plantas de procesamiento de soja, se están viendo obligadas a frenar su actividad o, en algunos casos, a cerrar por completo.

Más noticias

6329e45d2030273cc26b411c

Según Bloomberg, Zuckerberg ha perdido 71.000 millones de dólares este año

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 21T150057.743

Las monedas digitales de los bancos centrales son el ‘tren bala’ hacia los campos de concentración digitales

21 de septiembre de 2022
Virus Outbreak Spain 1038x576 1

El ‘misterioso’ aumento de las muertes en toda Europa

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 21T134145.805

EE.UU. confiesa haber evacuado patógenos y biomateriales de Ucrania

21 de septiembre de 2022

La mitad de las regiones de China no cumplieron con los objetivos de consumo de energía establecidos por Pekín y ahora están bajo presión para frenar el uso de energía. Entre las más afectados se encuentran Jiangsu, Zhejiang y Guangdong, un trío de potencias industriales que representan casi un tercio de la economía de China. Esta es la parte que se ve desde China.

Desde Occidente el miedo es que estos parones en la producción terminen afectando a los bienes finales que tanto gustan a los consumidores del mundo desarrollado. Apple y Tesla ya están temblando. Varios de sus proveedores en China ya han anunciado que suspenderán la producción en algunas fábricas durante varios días, lo que pone en riesgo el buen funcionamiento de las cadenas de suministro justo en la temporada alta de los productos electrónicos, advierten desde la agencia Reuters.

Esta crisis se produce en momentos en que la escasez de suministros de carbón en China y el endurecimiento de los estándares de emisiones han provocado una contracción en la industria pesada en varias regiones, lastrando la tasa de crecimiento económico del país, según explican desde la agencia Bloomberg.

Sin chips para móviles y coches

Unimicron Technology, proveedor de Apple, aseguró este domingo por la noche que tres de sus subsidiarias en China se han visto obligadas a detener la producción desde el 26 de septiembre hasta la medianoche del 30 de septiembre para «cumplir con la política de limitación de electricidad de los gobiernos locales».

Eson Precision, una filial de Hon Hai Precision Industry de Taiwán, ha revelado también en un comunicado la suspensión de la producción desde el domingo hasta el viernes en las instalaciones de la ciudad china de Kunshan.

Concraft, un proveedor de componentes de altavoces para el iPhone de Apple y que posee varias fábricas en la ciudad de Suzhou, también ha comunicado que suspende la producción durante cinco días. La firma ha intentado mandar un mensaje de tranquilidad asegurando que utilizará sus inventarios para satisfacer la demanda.


Recuerda seguir a Trikooba en redes para que no te pierdas nada!👇

Telegram | Twitter | Facebook | Instagram | Mewe | VK


No obstante, otros fabricantes de chips han asegurado que siguen operando con normalidad y que no han recibido, hasta la fecha, ningún aviso para reducir su actividad o cerrar.

«La fábrica Hejian de UMC en Suzhou funciona actualmente a una capacidad máxima, generando más de 80.000 obleas para chips por mes«, según ha declarado la firma taiwanesa, cuyos clientes incluyen a Qualcomm, según informan desde la agencia Reuters.


Ordena la tuya aquí


Dos fuentes relacionadas con estas medidas han revelado a Reuters que las instalaciones en Kunshan del fabricante contratado Foxconn han experimentado un impacto «muy pequeño» en la producción por el momento. Foxconn ha tenido que «ajustar» una pequeña parte de su capacidad, que incluye la fabricación de ordenadores portátiles que no son de Apple, según ha revelado una de las personas.

Todo el mundo miraba a Evergrande

«Con la atención del mercado ahora centrada en la crisis del gigante inmobiliario Evergrande, es posible que se haya subestimado o incluso pasado por alto otro gran impacto en la oferta», según advierten los analistas de Nomura en una nota en la que aseguran que la economía de China podría contraerse este trimestre.

El agravamiento de la crisis de energía en China es el reflejo de un suministro extremadamente ajustado a nivel mundial, que ya ha desatado su ira sobre Europa. La fuerte recuperación económica tras el fin de las restricciones por el covid ha impulsado la demanda de los hogares y las empresas, mientras que producción de gas, carbón o petróleo muestra cierta rigidez ante la menor inversión del sector.

Hay miedo a que esa inversión en nuevas minas o pozos no se pueda rentabilizar ante la clara apuesta global por las energías renovables. El problema, ya comentado en varias ocasiones, es que este giro hacía la energía ‘verde’ se está produciendo cuando el mundo aún es muy dependiente de los energías fósiles. Ahora se están sufriendo las consecuencias.

La crisis energética de China es en parte causada por ella misma. El presidente Xi Jinping y su gobierno están inmersos en una política que pretende reducir la emisión de gases y la contaminación. Además, según revelan desde Bloomberg, Pekín tiene un objetivo claro a muy corto plazo: que el cielo sea totalmente azul en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín del próximo mes de febrero

Escasez de carbón y gas

La economía corre el riesgo de sufrir una grave escasez de carbón y gas, que se utilizan para calentar hogares y mantener funcionando las fábricas. Hay indicios de que la crisis de energía está comenzando a afectar tanto a hogares como a negocios. La provincia de Guandong ha pedido a sus residentes que usen al máximo la luz natural y limiten el uso del aire acondicionado, después de recortar el uso de la energía en algunas fábricas.

Los futuros del carbón térmico de China se han disparado en el último mes, estableciendo récord tras récord, mientras que las preocupaciones sobre la seguridad de las minas y la contaminación limitan la producción nacional. Por otro lado, los precios del gas natural, tanto en Europa como en Asia, están disparados en medio de una batalla por acumular inventarios de cara al invierno.

Cuando China ha racionado la energía durante otros inviernos, los productores han recurrido al diésel y otros derivados del petróleo para seguir produciendo. El problema es que estas fuentes de energía tampoco casan ahora con los objetivos de Pekín. Además de eso, el petróleo están tocando máximos no vistos desde octubre de 2018, por lo que tampoco sería una alternativa barata.

Además de las empresas y grandes proveedores que han anunciado una desaceleración de su producción, varias firmas más pequeñas también están comenzando a informar de que se les ha ordenado frenar o detener la actividad. Aunque estas pequeñas empresas pasan desapercibidas para los grandes inversores, el resultado final podría ser una escasez de todo, desde textiles hasta componentes electrónicos que podrían enredar las cadenas de suministro y consumir las ganancias de una gran cantidad de empresas multinacionales.

Escasez global de todo

«Las restricciones de energía se extenderán e impactarán en los mercados globales», asegura Lu de Nomura. «Muy pronto, los mercados globales sentirán el impacto de una escasez de suministro, desde textiles, juguetes hasta piezas de máquinas».

Las reducciones son una nueva amenaza para una economía que se enfrenta a múltiples presiones después de la rápida recuperación que vivió durante 2020. Y al igual que con los problemas energéticos de Europa, la restricción plantea un desafío para los responsables políticos: cómo perseguir los objetivos medioambientales sin dañar unas economías aún frágiles.

«Los gobernantes parecen estar dispuestos a aceptar un crecimiento más lento en el resto de este año para cumplir con el objetivo de emisiones de carbono», asegura Larry Hu, jefe de economía de China en Macquarie Group. «El objetivo del PIB de más del 6% es fácilmente alcanzable, pero los objetivos de emisiones no son fáciles de alcanzar dado el sólido crecimiento en el primer semestre».

🔎 | ElEconomista

CompartirCompartirTweetEnviarEnviar

Suscríbete gratis a las notificaciones para seguir todas las noticias de Trikooba.

Dejar de seguir

🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇

- DONAR -
- Qué es Trikooba?


Noticias Relacionadas

6329e45d2030273cc26b411c
Economía

Según Bloomberg, Zuckerberg ha perdido 71.000 millones de dólares este año

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 21T150057.743
Economía

Las monedas digitales de los bancos centrales son el ‘tren bala’ hacia los campos de concentración digitales

21 de septiembre de 2022
Virus Outbreak Spain 1038x576 1
Salud (censurada)

El ‘misterioso’ aumento de las muertes en toda Europa

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 21T134145.805
Política y Geopolítica

EE.UU. confiesa haber evacuado patógenos y biomateriales de Ucrania

21 de septiembre de 2022
Siguiente Publicación

‘Esto es un crimen contra la gente’: Médicos alemanes analizan la sangre de vacunados con ARNm bajo el microscopio (VIDEO)

image 86 1 scaled

Un congresista redacta una carta al Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EEUU después de las revelaciones de una enfermera denunciante a Project Veritas sobre la falta de notificaciones de eventos adversos con las vacunas COVID

image 88 1 scaled

Una oficial de la policía italiana se enfrenta a un proceso disciplinario por criticar el pase COVID como 'ilegítimo' durante una manifestación

image 89 1 scaled

Se lanza un organismo asesor de salud global 'transparente' para brindar asesoramiento 'fáctico y eficaz' contra el COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Síguenos en Redes!

Botón Telegram
Botón Facebook
Botón Twitter
Botón MeWe

Apoya el blog 🤝

Noticias Recientes

image 2022 09 21T205348.063

Un nuevo centro de investigación australiano creará una terapia similar al ARNm para la «próxima pandemia»

22 de septiembre de 2022
6329e45d2030273cc26b411c

Según Bloomberg, Zuckerberg ha perdido 71.000 millones de dólares este año

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 21T150057.743

Las monedas digitales de los bancos centrales son el ‘tren bala’ hacia los campos de concentración digitales

21 de septiembre de 2022
Virus Outbreak Spain 1038x576 1

El ‘misterioso’ aumento de las muertes en toda Europa

21 de septiembre de 2022

Recomendado

gettyimages 1161124 1 1 1

11S: Veinte años después, la familia de una víctima británica exige una nueva investigación con pruebas que demuestran que fueron explosivos los que hicieron colapsar las torres

2 de abril de 2021
wef tagging people objects 777x4 1

El Foro Económico Mundial y la Organización Mundial del Comercio impulsan la “identidad digital global de personas y objetos”

24 de junio de 2022

Destacados al azar

kulldorff 1 1536x864 1

Un experto en vacunas de Harvard explica por qué la vacuna COVID NO es necesaria para muchas personas, y ‘reta’ a otros expertos a demostrar lo contrario

6 de abril de 2021
image 2021 10 14T105815.387 scaled

Objetos metálicos microscópicos de alta tecnología visibles en personas vacunadas contra el COVID, revela una analista de sangre

14 de octubre de 2021
Dr Stanley Plotkin bantu cari vaksin virus corona

El inventor de la vacuna contra la rubéola admite que decenas de bebés fueron abortados estratégicamente para establecer una línea celular adecuada para las vacunas

6 de febrero de 2021
christinecotton field mise en avant principale 1 0

EE.UU: El 67% de las muertes reportadas al VAERS tras vacunas COVID son dentro de los 21 días posteriores a la vacunación

9 de agosto de 2021
image 79 scaled

EEUU: Exigen el despido de Anthony Fauci después de que los nuevos documentos confirman que su agencia financió estudios de coronavirus en Wuhan

8 de septiembre de 2021
pfizer vacuna covid coronavirus

Pfizer admite en silencio que nunca fabricará las vacunas COVID ‘originales’ que fueron aprobadas por la FDA

15 de junio de 2022
Trikooba

En Trikooba damos difusión a todo tipo de información alternativa sobre lo que ocurre en el mundo. Dirigido a hispanohablantes libres y de mente abierta, nuestro objetivo es dar a conocer los hechos que consideramos de interés y contribuir con ello a ensanchar la mente de las personas.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons | Atribución-CompartirIgual 3.0 No portada.

Más

  • La Videoteca
  • Sobre Nosotros
  • Redes Sociales
  • Apoya el blog 🤝
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Anuncia tu web, servicio o negocio a través de Trikooba 👇

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

© 2021 Trikooba.com - Colaboración web IsraelEVHR.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ¿Qué es Trikooba?
  • Inicio
  • Todo
  • Destacados
  • Artículos
  • Categorías
    • Sucesos
    • Salud (censurada)
    • Política y Geopolítica
    • Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Internet y Redes Sociales
  • Donaciones

© 2021 Trikooba.com - Colaboración web IsraelEVHR.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.