El ex presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, fue declarado culpable de financiación ilegal de campañas y condenado a un año de prisión. El tribunal le permitirá cumplir la condena en casa.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
El expresidente podrá cumplir su condena sin ir a la cárcel, pero tendrá que llevar un brazalete de monitoreo electrónico, dictaminó el tribunal.
Sarkozy, quien fue presidente entre 2007 y 2012 y aún mantiene una fuerte influencia en los círculos conservadores del país, no estuvo presente en la audiencia. El político de 66 años tiene el derecho legal de apelar contra el fallo.
Anteriormente negó haber actuado mal y le dijo a la corte en junio que no había estado involucrado en la logística o la asignación de fondos en su campaña para un segundo mandato como presidente en 2012.
Los fiscales solicitaron una sentencia de prisión de un año, la mitad de ella suspendida. Lo culparon por gastar casi el doble de los 22,5 millones de euros permitidos por la ley electoral francesa en la campaña y luego contratar a una empresa de relaciones públicas amigable para ocultarlo.
El candidato conocía las irregularidades, fue advertido por los contables al menos en dos ocasiones, pero optó por proceder, insistieron los fiscales, describiendo a Sarkozy como “el único responsable del financiamiento de su campaña”.
Por cierto, el gasto excesivo y los grandes mítines organizados por el equipo de Sarkozy no fueron suficientes para ganar la reelección para él cuando el socialista Francois Hollande se convirtió en presidente en 2012.
Además del ex presidente, otras 13 personas, incluidos miembros del partido republicano, contables y empleados del grupo de comunicación Bygmalion, que había organizado los mítines de campaña de Sarkozy, están siendo juzgados en el caso.
Los fiscales solicitaron principalmente penas de prisión suspendidas para ellos por cargos como falsificación, abuso de confianza, fraude y complicidad en el financiamiento ilegal de campañas. El cofundador de Bygmalion se enfrenta a la posibilidad de una pena de prisión de un año.
Algunos de los acusados cooperaron con la investigación, detallando todo un sistema de facturas falsas utilizadas para encubrir las sumas excesivas asignadas a la campaña.
Ya es el segundo veredicto de culpabilidad de Sarkozy este año. En marzo, fue condenado a tres años de cárcel, dos de ellos suspendidos, por intentar sobornar a un juez y traficar influencias para obtener información confidencial en una investigación judicial.
El ex presidente, que también negó haber cometido irregularidades, aún no ha pasado un día en prisión, ya que su apelación contra el fallo aún está pendiente.
🔎 | RTNews