Como informamos anteriormente, el pasado sábado 5 comenzó el procedimiento del gran jurado, liderado por el abogado aleman Reiner Fuellmich. Un proceso judicial alternativo, fuera del sistema judicial convencional debido a la alta corrupción de este. A continuación el repaso a algunos puntos mencionados durante el primer día y un video subtitulado con un extracto del Dr. Fuellmich.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
Como explicó el Dr. Fuellmich en el día 1, este procedimiento judicial se apoya en cuatro factores:
- No hay una pandemía de corona, pero si la hay de test «PCR». Una operación psicológica que ha creado un permanente estado de pánico entre la población. Estrategia construida en el tiempo por un grupo de «super ricos psicópatas» con el deseo de ganar más control sobre la población del mundo. Orquestado con los gobiernos y los medios para difundir su propia propaganda.
- El virus puede ser tratado con vitaminas C, D, Zinc, y medicamentes como Ivermectinia o tratamientos como la hidroxicloroquina,… estos últimos, habiendo sido prohibidos o eliminados para imponer una inyección experimental altamente peligrosa, a toda la población mundial.
- Los mismos que intentaron hace 12 años imponer la vacuna obligatoria contra la gripe, primero han cambiado la definición de pandemia. Ya entonces quisieron tapar con esta estrategia la crisis financiera expuesta con Leman Brothers. Algo que se está haciendo en este momento para desviar la atención de la «mafia criminal financiera». Los gobiernos ya no son nuestros gobiernos, puesto que han sido tomados por la plataforma del Foro económico mundial, los mismos que empezaron a crear su programa de jóvenes líderes mundiales por el año 1992 cuyos primeros graduados fueron Angela Merckel y Bill Gates. . Estos crímenes no fueron perseguidos por los propios gobiernos porque sacan beneficio de todo ello.
- Mostrarán como todo esto se trata de ganar completo y absoluto control sobre todos nosotros. Esto implica la destrucción de la venta minorista, de hoteles, restaurantes ,.. en favor de sus plataformas como Amazon.
Agradecemos los subtitulos del video al canal de telegram: T.me/No_Plandemia
Que gran satisfacción sería ver desfilar hacia la cárcel a ciertos personajes… Demasiado bonito para ser cierto. Ya veremos en queda todo
La humanidad sólo debe conformarse con verlos caminar hacia los escalones que suben al patíbulo (como en Nüremberg)
Mantener en la cárcel a estos criminales nos costaría muy caro
¡¡Fuerza!!
Ahora que vamos recuperando nuestra libertad y derechos, incluso el de respirar y hablar bien sin bozal en todos los lugares, incluso los cerrados, nos puede venir bien esta plantilla o modelo de carta para enviarla por email (o por correo ordinario o entregarla en mano) al responsable del comercio, instalación o medio de transporte donde nos hayan puesto pegas por no usar mascarilla. ¡Cuanto antes más personas nos liberemos más llevadero y breve será el proceso, a por ello!
**********************
Hola
Esta mañana/ayer…. he estado en vuestra tienda/bar/museo …….. En cuanto he entrado el/la empleado/a que me ha atendido (de unos …. años/de nombre ………) me ha preguntado por la mascarilla. Le he respondido que no puedo usar. Me ha preguntado por qué. [Le he dicho que ……]
[……………..] Bueno, somos humanos y son tiempos complicados. Con afán constructivo os informo para que informéis a todos vuestros empleados sobre este tema y en el futuro todos actuemos mejor al respecto.
1. La norma vigente al respecto es el Real Decreto-ley 13/2021, de 24 de junio. Yo (como cualquier persona que lo necesite) estoy exento de su uso por motivos de salud. Dicha exención está amparada por el artículo 6.2 de dicho RD: «La obligación contenida en el apartado anterior no será exigible en los siguientes supuestos: a) A las personas que presenten algún tipo de enfermedad o dificultad respiratoria que pueda verse agravada por el uso de la mascarilla». No se expresa en dicho RD que se tenga que mostrar certificado alguno para justificar la exención en cuestión.
2. Los datos relativos a la salud están especialmente protegidos por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, por lo que no procede que nadie pregunte a nadie al respecto ni acreditar con documento alguno las circunstancias personales de salud por los que una persona no utiliza mascarilla.
3. El artículo 18.1 de la Constitución española indica: «Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen». El artículo 18.4, mencionado en la citada Ley de Protección de Datos, expresa: «La ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos». Todo esto avala legalmente no tener que dar explicaciones a nadie al respecto ni presentar certificado alguno sobre la omisión de empleo de mascarilla.
Por tanto, el/la empleado/a se ha jugado una fuerte sanción de la Agencia Española de Protección de Datos en caso de que yo lo/la hubiera denunciado por su abuso e importante vulneración de mis derechos. Pero he tenido compasión por las dificultades para todos del momento presente y por su falta de conocimiento.
Tenéis excelente información (legal, científica, etc.) al respecto en estas páginas web:
https://www.policiasporlalibertad.org/mascarillas/
https://www.policiasporlalibertad.org/informes-mascarillas/
https://www.policiasporlalibertad.org/efectos-del-uso-prolongado-mascarilla/
https://liberumasociacion.org/
https://elinvestigador.org/
Por lo tanto, es importante que todos vuestros empleados sepan que el uso o no de mascarilla por un cliente mayor de edad depende de sus circunstancias, actuando como adulto en consecuencia, y no se le debe comentar ni preguntar nada al respecto.
Para que se entienda mejor: yo no puedo preguntar a nadie (menos si no lo conozco) sobre detalles de su salud: si tiene alguna enfermedad, si le han operado de algo, si toma algún medicamento, etc.
Por favor, hablad con los empleados cuando podáis y reenviadles este mensaje. Espero volver a la tienda dentro de unos días/unas semanas…… y espero que tengamos un trato cordial.
Muchas gracias, salud
**********************
[Añadir lo siguiente hacia el final de la carta o email anterior si se nos ha impedido acceder a la tienda]
Más grave todavía es el hecho de que se me ha impedido entrar al comercio, no se me ha permitido comprar lo que necesitaba. Esto es una clara discriminación, acto muy grave, gran atropello a la persona vulnerando derechos básicos (artículo 14 de la Constitución y artículo 7 de la Declaración Universal de Derechos Humanos). Demuestra una gran falta de humanidad.
Con todo esto se favorecen las compras online, por internet, sobre todo a multinacionales explotadoras y robotizadas, y el pequeño comercio se debilita, igual que sus puestos de trabajo y el tejido social y la convivencia cordial.