Elon Musk paralizó la compra a la espera de conocer cuántos perfiles son falsos en la red
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
La semana pasada, el multimillonario Elon Musk anunciaba que ponía en paréntesis la compra de Twitter hasta que se supiera realmente cuántos usuarios hay.
Lo señalaba por la creciente aparición de perfiles falsos, que son conocidos como «bots», que responden a campañas que pueden ser, bien de imagen o bien de ataque. Cuentas automatizadas que en algunos casos responden a servicios de pago de compañías expertas en la generación de opinión en redes sociales.
Según un estudio realizado, casi la mitad de los 22,3 millones de seguidores que tiene la cuenta oficial del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no son personas reales. Así lo ha confirmado Newsweek que ha dado todos los datos relevantes del análisis realizado por una empresa especializada en analizar las redes sociales.
SaprkToro es un sistema de análisis que permite identificar las cuentas falsas: en la cuenta de Biden el 49,3% de sus seguidores no son auténticos. «La proporción de bots que siguen a Biden es mayor que la de la mayoría de usuarios analizados» ha explicado la compañía.
Según este estudio, las sospechas de Elon Musk podrían tener confirmación: de 44.000 cuentas analizadas, casi el 20% eran falsas.
Es viejo esto; todos los jefes de gobierno están puestos ahí a gusto de las élites globalistas. Menos algún país que se les resiste, afortunadamente.