viernes, 9 de junio de 2023
  • ¿Qué es Trikooba?
  • Inicio
  • Todo
  • Destacados
  • Artículos
  • Categorías
    • Sucesos
    • Salud (censurada)
    • Política y Geopolítica
    • Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Internet y Redes Sociales
  • Donaciones
¡Suscribirse al Informe Semanal!
Trikooba
Recomendamos:
  • ¿Qué es Trikooba?
  • Inicio
  • Todo
  • Destacados
  • Artículos
  • Categorías
    • Sucesos
    • Salud (censurada)
    • Política y Geopolítica
    • Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Internet y Redes Sociales
  • Donaciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Trikooba
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud (censurada)

La música calma el alma: Una investigación sugiere que podría evitar 800,000 muertes al año

Por Lily Kelly

26 de mayo de 2022
en Salud (censurada)
Tiempo de lectura:6 minutos
0
AVISO A NAVEGANTES: (Clic para ver)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer "lo que se está hablando" sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.


Investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) han descubierto que la música podría prevenir unas 800,000 muertes evitables al año, tras descubrir pruebas claras de que la participación musical mejora el bienestar y la salud en general, disminuyendo la ansiedad y mejorando el estado de ánimo.


🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇

- DONAR -


Matt McCrary, profesor adjunto de la Escuela Clínica Príncipe de Gales de la UNSW y coautor del estudio que publica el efecto de la música, declaró en un comunicado de prensa de la UNSW que su estudio descubrió que el compromiso con la música induce una respuesta emocional que tiene un componente fisiológico. Cualquier interacción, ya sea cantar, escuchar o tocar un instrumento, puede inducir esta respuesta.

McCrary dijo que las explicaciones de la capacidad de la música para evocar respuestas emocionales son muy debatidas. Pero la capacidad parece estar vinculada a la conexión emocional que se forma entre los músicos, que diseñan el sonido con intención emocional, y los oyentes que reciben esas emociones.

McCrary afirmó que las respuestas emocionales a la música activan varias regiones del cerebro y el sistema nervioso autónomo (SNA), un sistema biológico que regula procesos involuntarios como la respiración y el ritmo cardíaco. Dijo que, concretamente, la mayor parte del contacto musical desencadena una respuesta de “lucha o huida” que va seguida de una respuesta de “descanso y digestión” cuando la música termina.

Más noticias

image 2022 09 21T205348.063

Un nuevo centro de investigación australiano creará una terapia similar al ARNm para la «próxima pandemia»

22 de septiembre de 2022
Virus Outbreak Spain 1038x576 1

El ‘misterioso’ aumento de las muertes en toda Europa

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 21T132958.735

La revista médica The Lancet ahora afirma que el COVID podría haberse originado en laboratorios estadounidenses

21 de septiembre de 2022
sdfsdf

Un nuevo estudio señala que los receptores de órganos terminan rechazando el trasplante tras recibir la vacuna COVID

19 de septiembre de 2022

“Mi hipótesis de trabajo es que el involucrarse repetidamente con la música y provocar estos patrones de activación del sistema nervioso autónomo aumenta nuestra capacidad de responder eficazmente al estrés, lo que a su vez mejora nuestra salud y bienestar general”.

Además, los patrones de activación del SNA en respuesta a la música son similares a los experimentados al hacer ejercicio, aunque McCrary dijo que las respuestas que provoca el ejercicio son de mayor amplitud.

“Lo más emocionante de estos resultados es la información que proporcionan sobre el impacto potencial de la música en nuestra salud general. Por ejemplo, el ejercicio se asocia a la prevención de 1.6 millones de muertes anuales”, afirma McCrary.

“Si la música puede tener la mitad de este impacto, estamos ante la prevención de 800,000 muertes anuales evitables. Por tanto, el potencial es apasionante si conseguimos averiguar cómo enfocar y maximizar los efectos de la música”, explicó.

NTU2MGI5YS5qcGc
Cualquier interacción, ya sea cantar, escuchar o tocar un instrumento, puede inducir esta respuesta.

McCrary explicó en un correo electrónico a The Epoch Times que la principal conclusión del estudio era que la música tenía un impacto positivo significativo en la calidad de vida relacionada con la salud de las personas (HRQOL), una métrica que representa a grandes rasgos la salud y el bienestar generales. Dijo que la magnitud del impacto de la música era aproximadamente la mitad del impacto que tiene el ejercicio en la CVRS.

McCrary añadió que una de las principales hipótesis que su equipo está investigando actualmente es que el contacto constante con la música puede tener efectos preventivos para enfermedades no transmisibles, como las cardiovasculares y el cáncer.

“En consecuencia, la magnitud del impacto de la música en la calidad de vida relacionada con la salud nos da una estimación aproximada de su impacto potencial en la mortalidad por enfermedades no transmisibles”, dijo McCrary.

“En cuanto al emparejamiento de la música y el ejercicio (por ejemplo, cuando se baila) o el tipo de compromiso musical que es mejor para la salud, son cuestiones todavía muy abiertas y sin respuesta que estamos investigando actualmente”, dijo McCrary.

También dijo que la música podría utilizarse para tratar la ansiedad y la depresión de las personas con problemas de abuso de sustancias, y añadió que las investigaciones existentes muestran que la música puede ayudar a mejorar los resultados de salud de estas personas.

Sin embargo, los investigadores del estudio reconocieron que el impacto de la música, tal como se observó en los resultados del estudio, variaba ampliamente entre los individuos.

“En la actualidad, esto supone una gran limitación, ya que ‘recetar’ un determinado tipo de música a cualquier individuo es probable que produzca una amplia gama de respuestas, desde ‘ningún efecto’ hasta ‘grandes efectos’”, dijo McCrary.

“Pretendemos abordar esta variabilidad en los próximos proyectos de investigación centrándonos en las respuestas emocionales a la música (por ejemplo, disfrute, relajación) frente a tipos específicos de música (por ejemplo, clásica, pop)”.

Musica para hacer ejercicio
Aunque el ejercicio es importante para todas las edades, el estudio ha descubierto que las personas también pueden obtener beneficios para la salud escuchando música.

Sin embargo, el análisis del estudio no puso de manifiesto métodos para optimizar el tratamiento musical, como la duración o la frecuencia con la que un paciente debe dedicarse a la música.


Ordena la tuya aquí


McCrary dijo que, dadas las limitaciones actuales del tratamiento musical, es necesario trabajar mucho más para que la música se prescriba de forma fiable a un individuo con sus máximos beneficios para la salud. Sin embargo, dijo que el estudio contribuye a una mejor comprensión del impacto medio que tiene la música en la salud.

Dijo que para aprovechar el potencial de la música en la atención sanitaria, el siguiente paso es desarrollar un marco que permita prescripciones fiables que maximicen el impacto de la música en la salud del paciente.


Recuerda seguir a Trikooba en redes para que no te pierdas nada!👇

Telegram | Twitter | Facebook | Instagram | Mewe | VK


“Este marco se ha desarrollado teóricamente, adaptando las ideas clave del desarrollo de prescripciones de ejercicio fiables”, dijo McCrary.

“El siguiente paso inmediato es probar empíricamente este marco de prescripción y ver si puede producir sistemáticamente resultados positivos para la salud en diversos entornos del mundo real, por ejemplo, en programas de rehabilitación clínica y de salud pública”.

Dijo que este estudio proporcionó la primera evidencia numérica del impacto clínicamente significativo que tiene la música en el bienestar y la CVRS.

“Las revisiones sistemáticas anteriores utilizaban métodos narrativos para sintetizar la amplia gama de resultados, a menudo contradictorios, relativos al impacto de la música en la salud”, dijo McCrary.

“Es decir, este estudio pretendía ser muy directo y cuantitativo, adoptando un enfoque ‘frío’ e imparcial de los efectos de la música, y no estaba seguro de que el impacto de la música en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) fuera cuantitativamente significativo”.

stock photo kid girl listening music in
La música es una forma barata y fácil de mejorar varios aspectos de nuestra vida, y de divertirnos mientras lo hacemos.

También dijo que este estudio permitió comparar y contextualizar por primera vez el impacto de la música en la salud con los métodos utilizados actualmente para mejorar la CVRS, como la pérdida de peso y el ejercicio. Los investigadores lo hicieron posible centrándose en los estudios que emplearon la encuesta de salud más popular de forma corta (SF), la SF-36, que como su nombre indica contiene 36 reactivos.

McCary ha señalado, sin embargo, que por el momento no ha visto ninguna prueba que sugiera que determinados géneros musicales tengan más impacto en la salud.

“La música que más influye en la salud y el bienestar parece ser la que más te gusta, ya que tocarla y escucharla corresponde a la respuesta emocional y fisiológica más fuerte”, dijo McCrary. “Para algunos, esto puede ser la música clásica, y para otros, puede ser el heavy metal”.

Matt McCrary y sus colegas publicaron los resultados de su estudio sobre el efecto del compromiso musical en la calidad de vida relacionada con la salud (HRQOL) en JAMA Network Open. El estudio de investigación incluyó 26 estudios elegibles que involucraron a 779 participantes.

🔎 | TheEpochTimes
🔎 | NewsRoom
CompartirCompartirTweetEnviarEnviar

Suscríbete gratis a las notificaciones para seguir todas las noticias de Trikooba.

Dejar de seguir

🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇

- DONAR -
- Qué es Trikooba?


Noticias Relacionadas

image 2022 09 21T205348.063
Salud (censurada)

Un nuevo centro de investigación australiano creará una terapia similar al ARNm para la «próxima pandemia»

22 de septiembre de 2022
Virus Outbreak Spain 1038x576 1
Salud (censurada)

El ‘misterioso’ aumento de las muertes en toda Europa

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 21T132958.735
Destacado

La revista médica The Lancet ahora afirma que el COVID podría haberse originado en laboratorios estadounidenses

21 de septiembre de 2022
sdfsdf
Salud (censurada)

Un nuevo estudio señala que los receptores de órganos terminan rechazando el trasplante tras recibir la vacuna COVID

19 de septiembre de 2022
Siguiente Publicación
La salud no es un negocio 1140x5 1

Nace la iniciativa 'La salud no es un negocio'

image 30

Canadá ordenó 500,000 vacunas contra la viruela pocas semanas antes del brote de viruela del mono

Pfizer 810x500 1

Pfizer buscará la aprobación para el régimen de tres dosis de vacunas COVID en niños de tan solo seis meses

adobe stock nhs website scaled 1 scaled

El NHS acaba de editar su página sobre la viruela del mono... para hacerla más aterradora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Botón Telegram
Botón Facebook
Botón Twitter
Botón MeWe

Apoya el blog 🤝

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons | Atribución-CompartirIgual 3.0 No portada.

Anuncia tu web, servicio o negocio a través de Trikooba 👇

Más

  • La Videoteca
  • Sobre Nosotros
  • Redes Sociales
  • Apoya el blog 🤝
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

© 2021 Trikooba.com - Colaboración web IsraelEVHR.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ¿Qué es Trikooba?
  • Inicio
  • Todo
  • Destacados
  • Artículos
  • Categorías
    • Sucesos
    • Salud (censurada)
    • Política y Geopolítica
    • Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Internet y Redes Sociales
  • Donaciones

© 2021 Trikooba.com - Colaboración web IsraelEVHR.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.