sábado, 25 de marzo de 2023
  • Telegram
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • MeWe
  • VK
¡Suscribirse al Informe Semanal!
Trikooba
Recomendamos:
  • ¿Qué es Trikooba?
  • Inicio
  • Todo
  • Destacados
  • Artículos
  • Categorías
    • Sucesos
    • Salud (censurada)
    • Política y Geopolítica
    • Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Internet y Redes Sociales
  • Donaciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Trikooba
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Artículos

British Medical Journal: El dinero de las grandes farmacéuticas ‘penetra’ en las agencias reguladoras de medicamentos de todo el mundo

Por el Dr. Michael Nevradakis

11 de julio de 2022
en Artículos, Destacado, Salud (censurada)
Tiempo de lectura:10 minutos
0
AVISO A NAVEGANTES: (Clic para ver)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer "lo que se está hablando" sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.


En las últimas décadas, las agencias reguladoras han visto grandes proporciones de sus presupuestos financiados por la industria que juraron regular, según un informe de investigación publicado el jueves por The BMJ.


🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇

- DONAR -


En las últimas décadas, las agencias reguladoras han visto grandes proporciones de sus presupuestos financiados por la industria que juraron regular, según un informe de investigación publicado el jueves por The BMJ.

El informe examina si los reguladores de medicamentos en seis países, incluido EE.UU., “tienen suficiente independencia de las empresas que deben regular”.

La periodista de investigación Maryanne Demasi descubrió que se han desarrollado importantes conflictos de intereses entre los fabricantes de medicamentos y las agencias encargadas de la regulación de medicamentos, lo que ha tenido un impacto negativo en la calidad de los productos farmacéuticos que llegan al público.

Más noticias

image 2022 09 21T205348.063

Un nuevo centro de investigación australiano creará una terapia similar al ARNm para la «próxima pandemia»

22 de septiembre de 2022
image 2022 09 21T150057.743

Las monedas digitales de los bancos centrales son el ‘tren bala’ hacia los campos de concentración digitales

21 de septiembre de 2022
Virus Outbreak Spain 1038x576 1

El ‘misterioso’ aumento de las muertes en toda Europa

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 21T134145.805

EE.UU. confiesa haber evacuado patógenos y biomateriales de Ucrania

21 de septiembre de 2022

En los 6 países, ‘Big Pharma’ proporcionó la mayor parte de la financiación de los reguladores de medicamentos

El tema de los conflictos de intereses entre los reguladores farmacéuticos y las “ grandes farmacéuticas ” no es nuevo. Demasi se refirió a un ejemplo de 2005 del Reino Unido, donde el comité de salud de la Cámara de los Comunes investigó la influencia de la industria farmacéutica en la política de salud, incluida la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos para el Cuidado de la Salud (MHRA), el equivalente en el Reino Unido de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.

El comité expresó su preocupación de que la financiación de la MHRA y agencias similares por parte de la industria farmacéutica podría llevarlos a «perder de vista la necesidad de proteger y promover la salud pública por encima de todo, ya que busca obtener ingresos por tarifas de las empresas».

“Casi dos décadas después, poco ha cambiado”, informó Demasi. “La financiación de la industria de los reguladores de medicamentos se ha convertido en la norma internacional”.

Demasi basó su conclusión en entrevistas con reguladores en Australia, Canadá, Europa, Japón, el Reino Unido y los EE. UU.

Les preguntó sobre su financiación, el nivel de transparencia en su toma de decisiones y datos y sus procesos de aprobación de medicamentos.

Según Demasi, sus hallazgos indican en términos generales que «el dinero de la industria impregna a los principales reguladores del mundo, lo que genera dudas sobre su independencia, especialmente a raíz de una serie de escándalos de drogas y dispositivos».

Demasi dijo que “el dinero de la industria satura a los principales reguladores del mundo”, y la mayoría de sus presupuestos, “particularmente la porción enfocada en medicamentos”, proviene de la industria farmacéutica.

Por ejemplo, la FDA, a pesar de ser la más financiada de las seis autoridades reguladoras estudiadas, recibe el 65% de su financiación para la evaluación de medicamentos de las tarifas de los usuarios de la industria.

En 1995, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recibió solo el 20% de su financiación de las tarifas de la industria. Hoy, esa cifra es del 89%.

En el extremo superior, el 96 % del presupuesto regulatorio de Australia proviene del dinero de la industria, mientras que incluso la autoridad reguladora con el porcentaje más bajo de las seis, Canadá (50,5 %), aún recibe la mayor parte de su financiamiento de las compañías farmacéuticas.

La autoridad reguladora de Australia, durante el período 2020-2021, aprobó más del 90 % de las solicitudes de medicamentos.

La financiación farmacéutica contribuye a medicamentos y atención médica de menor calidad

Demasi hace referencia a varios estudios académicos que, a lo largo de varias décadas, “han planteado preguntas sobre la influencia que tiene el financiamiento en las decisiones regulatorias”, especialmente en el contexto de una serie de “escándalos de medicamentos y dispositivos”, que involucran “opioides, medicamentos para el Alzheimer, antivirales contra la influenza, malla pélvica, prótesis articulares, implantes mamarios y anticonceptivos, stents cardíacos y marcapasos”.

Centrándose en los EE. UU., Demasi citó el ejemplo de una ley de 1992, la Ley de Tarifas para Usuarios de Medicamentos Recetados (PDUFA), aprobada después de la crisis del SIDA.

La legislación permitió a la industria farmacéutica financiar directamente a la FDA a través de «tarifas de usuario», que estaban «destinadas a respaldar el costo de revisar rápidamente las solicitudes de medicamentos» a través de la financiación de «personal adicional para ayudar a acelerar la aprobación de nuevos tratamientos».

Lo que de hecho sucedió, según Demasi, es que “la FDA pasó de ser una entidad totalmente financiada por los contribuyentes a una complementada con dinero de la industria”.

Con el tiempo, la financiación de la tarifa de usuario de PDUFA se ha multiplicado por treinta, de alrededor de $ 29 millones en 1993 a $ 884 millones en 2016, dijo Demasi.

Esto ha contribuido a “una disminución en los estándares probatorios, que en última instancia daña a los pacientes”, debido a prácticas como la creación de “fechas PDUFA”, que se refieren a los plazos para la revisión de solicitudes por parte de la FDA, así como “una serie de ‘fechas aceleradas’. caminos para acelerar la comercialización de medicamentos”, una práctica que Demasi describe como “una norma global”.

El artículo de BMJ cita a Donald Light, un sociólogo de la Universidad de Rowan en Nueva Jersey, que ha estudiado extensamente la regulación de medicamentos. Le dijo a BMJ:

“Al igual que la FDA, la [Administración de Productos Terapéuticos (TGA) se fundó para ser un instituto independiente.

“Sin embargo, ser financiado en gran medida por las tarifas de las empresas cuyos productos se les cobra por evaluar es un conflicto de intereses fundamental y un excelente ejemplo de corrupción institucional.

“Es lo contrario de tener una organización confiable que evalúe medicamentos de manera independiente y rigurosa. No son rigurosos, no son independientes, son selectivos y retienen datos”.

Light dijo que los médicos y los pacientes “deben apreciar cuán profunda y extensamente no se puede confiar en los reguladores de medicamentos mientras sean capturados por la financiación de la industria”.

La financiación de la industria ayuda a dar luz verde a nuevos medicamentos

Demasi presenta cifras que muestran el alto porcentaje de aprobaciones de medicamentos en las seis agencias reguladoras estudiadas.


Ordena la tuya aquí


Por ejemplo, el 68 % de los nuevos medicamentos en los EE. UU. están aprobados por la FDA a través de una “vía acelerada”, al igual que el 50 % en Europa.

En el Reino Unido, el 98,5 % de los nuevos medicamentos están aprobados por la MHRA.

Los seis reguladores ofrecieron un proceso acelerado para la aprobación de nuevos medicamentos. Los procesos de aprobación acelerados, según Demasi, “daron como resultado nuevos medicamentos que tenían más probabilidades de ser retirados por razones de seguridad , más probabilidades de llevar una advertencia de recuadro negro posterior y más probabilidades de que el fabricante suspendiera voluntariamente una o más formas de dosificación. .”

Esto se debe en parte a la menor carga de la prueba requerida para las aprobaciones aceleradas.

El artículo de BMJ cita a Aaron Kesselheim, profesor de medicina en Brigham and Women’s Hospital y Harvard Medical School, quien, junto con otros dos, renunció a un comité asesor de la FDA en 2021, en protesta por la aprobación de Aduhelm por parte de la FDA, un controvertido medicamento para el Alzheimer.

Kesselheim le dijo a The BMJ:

«La vía de aprobación acelerada cambia explícitamente el ‘estándar’ de eficacia subyacente en el sentido de que permite la aprobación en función de los cambios en una medida sustituta que no está bien validada y solo es razonablemente probable que prediga un beneficio clínico».

En junio de 2021, NPR informó que Aduhelm fue aprobado por la FDA «en contra de los deseos de casi todos los miembros del panel [asesor]», lo que llevó a Kesselheim a tuitear: «Se supone que la aprobación acelerada no es el respaldo que usa cuando su ensayo clínico los datos no son lo suficientemente buenos para una aprobación regular”.

Accelerated Approval is not supposed to be the backup that you use when your clinical trial data are not good enough for regular approval.

— Aaron Kesselheim (@akesselheim) June 7, 2021

En otros casos, según Demasi, los conflictos de intereses afectan no solo a los reguladores, sino también a sus paneles asesores, cuyo supuesto rol es “brindar asesoramiento de expertos independientes”.

Por ejemplo, Demasi se refirió a una investigación anterior de BMJ de 2021, que “encontró que varios asesores expertos de los comités asesores de vacunas covid-19 en el Reino Unido y EE. UU. tenían vínculos financieros con fabricantes de vacunas, vínculos que los reguladores consideraron aceptables”.

Los reguladores entregan la responsabilidad de evaluar los datos de los pacientes a las compañías farmacéuticas

Otro hallazgo significativo de la investigación de Demasi es que los reguladores de medicamentos comúnmente delegan la responsabilidad de evaluar los datos de los pacientes de los ensayos de medicamentos a las propias compañías farmacéuticas.

Específicamente, las agencias reguladoras “utilizan resúmenes proporcionados por las compañías farmacéuticas” en lugar de sus propias evaluaciones.

Demasi señala que estos datos de pacientes «no se publican de forma rutinaria en el dominio público» por estas empresas, citando el ejemplo de los documentos de la vacuna Pfizer COVID, que finalmente se hicieron públicos a través de una orden judicial . Demasi describió este fallo como “una victoria para los defensores de la transparencia”.

Demasi señala que la agencia reguladora de Australia, TGA, dijo que «realiza sus evaluaciones de la vacuna covid-19 en función de ‘la información proporcionada por el patrocinador de la vacuna’, mientras que los fabricantes de vacunas conservan los conjuntos de datos a nivel de participante individual de los ensayos».


Recuerda seguir a Trikooba en redes para que no te pierdas nada!👇

Telegram | Twitter | Facebook | Instagram | Mewe | VK


Una ‘puerta giratoria’ entre los reguladores y los regulados

Demasi también describió un estado de «captura regulatoria» que se expande más allá de la dependencia de la financiación de los fabricantes de medicamentos a una «puerta giratoria» entre las agencias reguladoras y «las empresas que anteriormente habían estado regulando».

Esto es evidente en el caso de la FDA. Demasi descubrió que “nueve de cada 10 de sus comisionados anteriores entre 2006 y 2019 pasaron a ocupar puestos vinculados con compañías farmacéuticas”.

Por ejemplo, su excomisionado más reciente, Stephen Hahn, “está trabajando para Flagship Pioneering, una empresa que actúa como incubadora de nuevas empresas biofarmacéuticas”.

Y, el actual comisionado de la FDA, el Dr. Robert Califf, confirmó en febrero de 2022 que recibió $2,7 millones de Verily Life Sciences y anteriormente ocupó un puesto en los directorios de dos compañías farmacéuticas, AmyriAD y Centessa Pharmaceuticals, en 2021.

Antes de esto, Califf se había desempeñado como comisionado de la FDA bajo la administración de Obama.

En otro ejemplo más, Philip Krause, ex alto cargo de la división de vacunas de la FDA, “aseguró un puesto en el sector biotecnológico”.

Demasi también citó un estudio de BMJ de 2016 , que encontró que «más de una cuarta parte de los empleados de la FDA que aprobaron medicamentos contra el cáncer y la hematología entre 2001 y 2010 abandonaron la agencia y ahora trabajan o consultan para compañías farmacéuticas».

Otro ejemplo citado por Demasi proviene del Reino Unido, donde Ian Hudson, anteriormente director ejecutivo de la MHRA entre 2013 y 2019, «ahora forma parte de la junta directiva de la empresa de biotecnología Sensyne Health y es asesor principal de la Fundación Bill y Melinda Gates».

Antes de encabezar la MHRA, Hudson «ocupó varios cargos de alto nivel en el gigante farmacéutico SmithKline Beecham».

Tales conflictos de intereses parecen tener impactos de gran alcance en la seguridad de los medicamentos, así como de otros productos vitales, que llegan al público.

The Defender informó recientemente que el 95% de los miembros de un comité del USDA que asesora a la agencia sobre las pautas de seguridad alimentaria mantienen vínculos con «Big Pharma» y » Big Food «.

🔎 | childrenshealthdefense
🔎 | bmj
CompartirCompartirTweetEnviarEnviar

Suscríbete gratis a las notificaciones para seguir todas las noticias de Trikooba.

Dejar de seguir

🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇

- DONAR -
- Qué es Trikooba?


Noticias Relacionadas

image 2022 09 21T205348.063
Salud (censurada)

Un nuevo centro de investigación australiano creará una terapia similar al ARNm para la «próxima pandemia»

22 de septiembre de 2022
image 2022 09 21T150057.743
Economía

Las monedas digitales de los bancos centrales son el ‘tren bala’ hacia los campos de concentración digitales

21 de septiembre de 2022
Virus Outbreak Spain 1038x576 1
Salud (censurada)

El ‘misterioso’ aumento de las muertes en toda Europa

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 21T134145.805
Política y Geopolítica

EE.UU. confiesa haber evacuado patógenos y biomateriales de Ucrania

21 de septiembre de 2022
Siguiente Publicación
Facebook se apoyara en Inteligen

Médicos convencionales comienzan a cuestionar la estrategia de vacunación contra el COVID-19

union europea e1561670170942

Las economías de la UE están de rodillas

59049102 303

Nueva Zelanda: Estudio encuentra hasta un 10% de exceso de mortalidad en grupos de edad que recibieron 'dosis de refuerzo' contra el COVID-19

school 768x479 1

Los encierros, las mascarillas y los test fueron lo suficientemente malos, pero la gota que colmó el vaso fue que se le dijo que ocultaran el 'cambio de género' de un niño a sus padres: escribe un maestro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Síguenos en Redes!

Botón Telegram
Botón Facebook
Botón Twitter
Botón MeWe

Apoya el blog 🤝

Noticias Recientes

image 2022 09 21T205348.063

Un nuevo centro de investigación australiano creará una terapia similar al ARNm para la «próxima pandemia»

22 de septiembre de 2022
6329e45d2030273cc26b411c

Según Bloomberg, Zuckerberg ha perdido 71.000 millones de dólares este año

21 de septiembre de 2022
image 2022 09 21T150057.743

Las monedas digitales de los bancos centrales son el ‘tren bala’ hacia los campos de concentración digitales

21 de septiembre de 2022
Virus Outbreak Spain 1038x576 1

El ‘misterioso’ aumento de las muertes en toda Europa

21 de septiembre de 2022

Recomendado

reu uk vaccine 1

Las muertes tras vacunas COVID son un 79% más que las muertes por el propio COVID en el Reino Unido, según estadísticas

21 de julio de 2021
df

Cómo las Apps financiadas por la Fundación Rockefeller y Clinton controlarán su vida post-Covid

9 de octubre de 2020

Destacados al azar

descarga 92

La calve para vencer al COVID es tu sistema inmune

28 de octubre de 2020
image 47

EE.UU | El estado de Massachusetts reduce un “importante exceso” de muertes ‘por COVID-19’

11 de marzo de 2022
descarga 100

Mark Zuckerberg confrontado en un congreso sobre la censura a cerca de las vacunas

28 de octubre de 2020
Ivermectin lawsuit fda feature

Médicos demandan a la FDA y alegan que la cruzada contra la ivermectina ‘interfirió ilegalmente’ con su capacidad para tratar a pacientes Covid

13 de junio de 2022
image 29

Declaración Mundial del Clima: más de 1.000 científicos y académicos firman un documento declarando que no hay emergencia climática

24 de agosto de 2022
european medicines agency eu pfi

Documentos filtrados revelan que funcionarios gubernamentales presionaron a los reguladores de la UE para acelerar la autorización de la vacuna de Pfizer

14 de julio de 2022
Trikooba

En Trikooba damos difusión a todo tipo de información alternativa sobre lo que ocurre en el mundo. Dirigido a hispanohablantes libres y de mente abierta, nuestro objetivo es dar a conocer los hechos que consideramos de interés y contribuir con ello a ensanchar la mente de las personas.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons | Atribución-CompartirIgual 3.0 No portada.

Más

  • La Videoteca
  • Sobre Nosotros
  • Redes Sociales
  • Apoya el blog 🤝
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Anuncia tu web, servicio o negocio a través de Trikooba 👇

  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

© 2021 Trikooba.com - Colaboración web IsraelEVHR.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ¿Qué es Trikooba?
  • Inicio
  • Todo
  • Destacados
  • Artículos
  • Categorías
    • Sucesos
    • Salud (censurada)
    • Política y Geopolítica
    • Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Internet y Redes Sociales
  • Donaciones

© 2021 Trikooba.com - Colaboración web IsraelEVHR.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.