La llamada se produce cuando Europa vuelve al carbón en medio de la crisis energética mundial.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
Las Naciones Unidas han exigido el fin de la dependencia mundial de los combustibles fósiles y, en su lugar, han pedido un mayor uso de las energías renovables.
Las promesas climáticas nacionales actuales son un «suicidio colectivo» y poner fin a la adicción mundial a los combustibles fósiles es la máxima prioridad, dijo el jueves el secretario general de la ONU, António Guterres. También ha pedido una “revolución de energía renovable”, según un comunicado de prensa en el sitio web de la ONU.
“Esto significa que no hay nuevas plantas de carbón ni expansión en la exploración de petróleo y gas” , explicó el jefe de la ONU.
Los comentarios se producen cuando el mundo se enfrenta a una crisis energética que empeora, provocada en parte por las sanciones occidentales contra Rusia, un importante proveedor de energía.
A principios de esta semana, Polonia dijo que la lucha contra el cambio climático debería pasar a un segundo plano frente al objetivo inmediato de luchar contra Moscú, y sugirió que la UE debería relajar significativamente sus normas sobre emisiones de gases de efecto invernadero.
El mes pasado, Alemania, Austria y los Países Bajos anunciaron que volverían a la energía generada por carbón para sobrevivir al próximo invierno, en medio de la reducción de los suministros de petróleo y gas de Rusia.
Las principales economías también están luchando por tener en sus manos más petróleo, después de que se aplicaran sanciones internacionales al crudo ruso. El grupo OPEP+ de países exportadores de petróleo decidió expandir la producción de crudo en julio y agosto para aliviar la escasez de suministro. Según se informa, EE. UU. y la UE también están contemplando levantar las sanciones a Irán y Venezuela para permitir que su crudo fluya hacia los mercados.