El principal comprador de las mercancías no petroleras de este país latinoamericano no fueron los tradicionales socios estadounidenses sino la potencia económica ascendente; China.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
Entre enero y junio de 2022 Ecuador vendió mercancías a China por 2.192 millones de dólares, un crecimiento de más del 100% en relación con los indicadores de 2021 y lo que va del 2022, mientras que Estados Unidos adquirió 2.031 millones de dólares de productos ecuatorianos, una diferencia de 161 millones.
Entre enero y junio del año anterior, 2021, la relación fue anterior y Estados Unidos fue el principal comprador de la mercancía ecuatoriana, con 1.745 millones de dólares derramados en el país sudamericano frente a los 1.066 que gastó China.
El camarón es el producto que más adquieren tanto Washington como Pekín al mercado ecuatoriano, con salida al Océano Pacífico.
Junto a la Unión Europea, estos destinos concentran el 66% de las exportaciones de Ecuador no derivadas del petróleo ni la minería.
Además del marisco, China adquiere de Ecuador plátano, madera, alimento para animales, productos de pesca y crustáceos, compras que configuran el 24% del mercado del país sudamericano.
Ecuador no es el único país de Latinoamérica que tiene a China como el principal destino de sus exportaciones, pues el gigante asiático también es el mayor socio comercial de la más grande economía de la región, Brasil, según datos del Observatorio de Complejidad Económica (OCE).