El “filántropo” multimillonario Bill Gates estimó que para inicio del 2021 dos o tres fabricantes de proyectos de vacunas contra el COVID-19 solicitarán su aprobación en Estados Unidos. El fundador de Microsoft, estima que ninguno de los proyectos de vacuna buscará aprobación antes de finalizar octubre en los Estados Unidos, lo que supondría un revés para el presidente Donald Trump, quien anunció que esta estaría lista “muy pronto”. Sin embargo, Gates expresó que la excepción a lo antes anunciado ocurriría con la compañía Pfizer.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
“Entonces tenemos estos ensayos de fase tres que están en marcha. La única vacuna que, si todo saliera a la perfección, podría solicitar la licencia de uso de emergencia para fines de octubre, sería Pfizer”,
dijo el filántropo en una entrevista con la cadena CNBC a través de una videoconferencia.
Gates adelantó que dos o tres fabricantes buscarán la aprobación conforme haya avances entre diciembre o enero “si hay efectividad ahí”.
Sobre otros fabricantes de medicamentos que tienen ensayos en fases avanzadas y buscarían aprobación en Estados Unidos, como Moderna y AstraZeneca, Bill Gates dijo que ve “buenos niveles de anticuerpos tanto en la fase uno como en la fase dos, así que tenemos muchas esperanzas”.
El presidente estadounidense Donald Trump anunció la primera semana de setiembre que “bajo su liderazgo se producirá una vacuna en un tiempo récord”, que sería muy “eficaz” y estaría lista “muy pronto”, antes de las elecciones del 3 de noviembre donde disputa su continuidad en el cargo contra el demócrata Joe Biden. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han pedido a los funcionarios de salud pública de los estados que se preparen para distribuir una posible vacuna contra el coronavirus a los grupos de alto riesgo a partir de finales de octubre, según los documentos publicados por la agencia Reuters.
Pfizer, es una empresa farmacéutica estadounidense que después de diversas fusiones llevadas a cabo con Pharmacia and Upjohn y Parke Davis, es el laboratorio líder a nivel mundial en el sector farmacéutico.
La compañía se encuentra en medio de una reorganización desde que anunció en el verano de 2018 que dividiría su negocio en tres partes, una de las cuales (su división de salud del consumidor) planea fusionarse en una empresa conjunta con GlaxoSmithKline. Pfizer ya trabaja junto con el gigante farmacéutico BioNTech, y en julio del presente año dos de sus cuatro candidatas a vacuna de ARNm ganaron de manera increíblemente rápida la designación de la Administración de Medicamentos y Alimentos del gobierno de los Estados Unidos (FDA).
Pfizer y la compañías manifestadas son una de las 15 empresas de ciencias biológicas que se asociaron con la Fundación Bill y Melinda Gates en marzo para acelerar el desarrollo y la entrega de vacunas, diagnósticos y tratamientos COVID-19.El Fondo de Inversión Estratégica de la fundación también ha invertido en Pfizer y otras empresas farmacéuticas involucradas en la carrera de las vacunas, incluidas Merck, Sanofi y el socio de Pfizer, BioNTech, según su sitio web.
La relación entre la fundación Gates con Pfizer esta muy entrelazada, en abril del presente año Pfizer reforzo su consejo de administración con la incorporación de la exconsejera delegada de la fundación de Bill y Melinda Gates, Susan Desmond-Hellman, quien se incorporó al consejo de la farmacéutica estadounidense con efecto inmediato y también asesorará al consejo de gobernanza y sostenibilidad y al comité de ciencia y tecnología de la compañía.
Pfizer anunció a principio de mes que debería tener información hacia finales de octubre sobre si la potencial vacuna COVID-19 que está desarrollando con su socio alemán BioNTech es segura y eficaz.
Por ahora Gates presenta buenas expectativas con la compañía que financia.
“La buena noticia es que las principales compañías de vacunas han dicho que no solicitarán ni siquiera la licencia de uso de emergencia hasta que tengan una prueba de eficacia. Tenemos que seguir todos los pasos de seguridad para que las personas sientan que quieren participar en la aplicación de esta vacuna”,
expresó el “filántropo”.
🔎 | CNBC