Los investigadores del Instituto de Medicina Oriental de Corea investigaron las actividades antivirales de los componentes bioactivos del Aloe vera . Informaron sus hallazgos en un artículo publicado en The American Journal of Chinese Medicine .
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
- Estudios anteriores han encontrado que el extracto etanólico de Aloe vera (AVE) tiene una actividad anti-influenza significativa, pero los mecanismos subyacentes a esta actividad y los componentes responsables de ella aún no se han dilucidado.
- En un estudio anterior, los investigadores informaron que el tratamiento con AVE redujo significativamente la replicación del virus de la influenza A marcado con proteína verde fluorescente en células de riñón canino Madin-Darby (MDCK).
- También observaron que el postratamiento con AVE inhibió la expresión de la proteína de matriz viral 1 (M1), la proteína de matriz 2 (M2) y la hemaglutinina (HA).
- En el presente estudio, los investigadores encontraron que AVE inhibía la autofagia inducida por la influenza A en las células MDCK.
- También identificaron la quercetina, el hidrato de catequina y el kaempferol como los componentes antivirales activos del AVE.
- El postratamiento con los tres compuestos inhibió notablemente la síntesis de ARNm viral M2 y la expresión de la proteína M2.
- La simulación de acoplamiento sugirió que la afinidad de unión de la quercetina, el hidrato de catequina y el kaempferol por la proteína M2 puede ser mayor que la de los inhibidores de la proteína M2 conocidos.
Con base en estos hallazgos, los investigadores concluyeron que el Aloe vera es un agente antivírico eficaz contra el H1N1 y el H3N2 porque contiene compuestos activos que pueden inhibir la autofagia inducida por el virus de la influenza.