Las autoridades de la provincia argentina de Córdoba, ubicada en la zona central del país, presentaron este jueves una denuncia en la Justicia ante el «supuesto ofrecimiento en venta» de tierras que fueron afectadas por los incendios forestales de los últimos días, mientras aquella jurisdicción de clima seco es impactada seriamente por el fuego.
🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇
- DONAR -
La presentación judicial, realizada por el fiscal de Estado, se hizo tras la posible publicación de terrenos en redes sociales. Esta versión gubernamental fue acompañada por «la documentación que corrobora las ofertas», según se lee en el comunicado difundido por la administración de Juan Schiaretti. Así, el pedido para investigar los hechos se produce «teniendo en cuenta la gravedad institucional que han adquirido los incendios», dice el texto oficial.
«Intervenciones humanas»
De forma reciente, el director de la regional cordobesa del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Juan Cruz Molina, le dijo a Télam que este año ya se quemaron 191.000 hectáreas en la provincia, casi el doble que el 2013. Y, según el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), hasta el 8 de octubre había focos activos en los siguientes departamentos: La Paz, Villa de Soto, Alpa Corral y Villa Amancay.
En ese contexto crítico, crecen las sospechas sobre el posible trasfondo inmobiliario del conflicto. Por su parte, el SNMF señala en todos sus reportes que «el 95% de los incendios forestales son producidos por intervenciones humanas», aunque no menciona la venta posterior de tierras como explicación aparente. El organismo estatal alude las quemas en Argentina al pastoreo con fuego, fogatas y colillas de cigarrillos mal apagadas, sumado al abandono de tierras.