martes, 28 de marzo de 2023
  • ¿Qué es Trikooba?
  • Inicio
  • Todo
  • Destacados
  • Artículos
  • Categorías
    • Sucesos
    • Salud (censurada)
    • Política y Geopolítica
    • Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Internet y Redes Sociales
  • Donaciones
¡Suscribirse al Informe Semanal!
Trikooba
Recomendamos:
  • ¿Qué es Trikooba?
  • Inicio
  • Todo
  • Destacados
  • Artículos
  • Categorías
    • Sucesos
    • Salud (censurada)
    • Política y Geopolítica
    • Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Internet y Redes Sociales
  • Donaciones
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Trikooba
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia y Tecnología

¿Es nuestra vida real o simulada por una ‘matrix’?: Un científico demuestra que ambos escenarios son igualmente probables

15 de octubre de 2020
en Ciencia y Tecnología
Tiempo de lectura:3 minutos
0
AVISO A NAVEGANTES: (Clic para ver)

En Trikooba buscamos dar difusión a noticias y artículos desde diferentes puntos de vista alternativos sobre lo que acontece en el mundo. Nuestro objetivo es invitar a la reflexión, dando a conocer "lo que se está hablando" sobre determinados temas que consideramos de interés, buscando con ello ofrecer una visión más amplia sobre lo que sucede -o puede estar sucediendo- y dejando siempre las conclusiones finales bajo el criterio de cada uno de nuestros lectores.

Nota:
Las referencias y/o fuentes de cada artículo pueden encontrarse al final de estos, junto al símbolo de la lupa (🔎), al igual que estudios e informes externos pueden también encontrarse incrustados como enlaces dentro del texto.


El investigador corroboró la hipótesis de que estemos viviendo dentro de un mundo virtual mediante la fórmula bayesiana.


🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇

- DONAR -


La idea de que nuestra existencia sea producto de la simulación de una computadora súper potente, e implementada por una civilización tecnológicamente más avanzada, es casi igual de probable a que vivamos en un mundo real, sugiere un estudio realizado por el astrónomo David Kipping, de la Universidad de Columbia (EE.UU.).

En su trabajo —cuyos resultados fueron publicados en el sitio del Instituto Multidisciplinario de Publicaciones Digitales (MDPI)—, el investigador partió del argumento de simulación propuesto en 2003 por Nick Bostrom, de la Universidad de Reino Unido.

Aquella hipótesis plantea un escenario en el que somos seres virtuales generados por una computadora, lo que requiere que al menos una de las siguientes tres proposiciones sea falsa: 1. La humanidad siempre se extingue antes de desarrollar la capacidad para tal simulación; 2. Aun en caso de alcanzar ese nivel, los humanos no demuestran interés en simular su propio pasado ancestral; 3) La probabilidad de que estemos viviendo dentro de una simulación es cercana a uno.

Más noticias

BRAIN scaled 810x500 1

Ucrania planea unir fuerzas con gigantes tecnológicos para crear una sociedad sin efectivo impulsada por IA

19 de septiembre de 2022
image 2022 09 08T141058.872 1

El gobierno de Nueva Gales del Sur retrasa su flota de autobuses eléctricos en al menos cinco años

9 de septiembre de 2022
Electric vehicle EV charger shut

Millones de baterías de automóviles eléctricos se retirarán para 2030, ¿estamos listos para lidiar con lo que podrían ser bombas de tiempo?

9 de septiembre de 2022
image 95

Las torres celulares 5G causan un declive masivo de insectos en la isla griega de Samos

6 de septiembre de 2022

¿Vivimos en un mundo simulado por computadora ...

Dos escenarios

A su vez, Kipping analizó ese argumento aplicando la inferencia bayesiana, la cual permite calcular la probabilidad de un suceso, denominado probabilidad posterior, haciendo primero una suposición sobre el objeto en cuestión y asignándole una ‘probabilidad previa’.

Luego redujo el trilema de Bostrom a un dilema, agrupando las primeras dos proposiciones, dado que en ambos casos el resultado final es que se excluyen las simulaciones.

Así, los dos escenarios resultantes plantean una hipótesis física (sin simulaciones) y otra hipótesis de la simulación (hay una realidad base y también simulaciones). A continuación, al asignarles la ‘probabilidad previa’ según la lógica bayesiana, el autor aplica el principio de indiferencia, es decir, una presunción por defecto usada en caso de no tener ningún otro dato.


Ordena la tuya aquí


Realidad vs. simulación

Por último, Kipping tomó en cuenta que la hipótesis física es una realidad nulípara, es decir, que no genera nuevas realidades ‘hijas’. Mientras que en el caso de la hipótesis de la simulación, la mayoría de las realidades simuladas también serían nulíparas, ya que con cada nueva simulación dentro de otra, la supuesta supercomputadora del mundo real en algún momento agotaría sus recursos computacionales.

Al aplicar todos estos razonamientos a la fórmula bayesiana, Kipping concluye que el escenario en el que vivimos una verdadera realidad es apenas algo más probable que el del mundo virtual.

Eso sí, advierte que el día que la humanidad sea capaz de crear una simulación con seres conscientes dentro de esta, la hipótesis física quedará excluida y, según esos cálculos, se podrá afirmar casi con certeza que a su vez somos seres virtuales.


Recuerda seguir a Trikooba en redes para que no te pierdas nada!👇

Telegram | Twitter | Facebook | Instagram | Mewe | VK


FUENTE:

https://www.mdpi.com/2218-1997/6/8/109

CompartirCompartirTweetEnviarEnviar

Suscríbete gratis a las notificaciones para seguir todas las noticias de Trikooba.

Dejar de seguir

🛑 Trikooba depende únicamente de tu apoyo para seguir adelante con su labor. Si te lo puedes permitir, sería de gran ayuda que consideraras hacer una aportación económica, por pequeña que sea, para poder seguir sustentando el proyecto 👇

- DONAR -
- Qué es Trikooba?


Noticias Relacionadas

BRAIN scaled 810x500 1
Sociedad

Ucrania planea unir fuerzas con gigantes tecnológicos para crear una sociedad sin efectivo impulsada por IA

19 de septiembre de 2022
image 2022 09 08T141058.872 1
Ciencia y Tecnología

El gobierno de Nueva Gales del Sur retrasa su flota de autobuses eléctricos en al menos cinco años

9 de septiembre de 2022
Electric vehicle EV charger shut
Ciencia y Tecnología

Millones de baterías de automóviles eléctricos se retirarán para 2030, ¿estamos listos para lidiar con lo que podrían ser bombas de tiempo?

9 de septiembre de 2022
image 95
Naturaleza

Las torres celulares 5G causan un declive masivo de insectos en la isla griega de Samos

6 de septiembre de 2022
Siguiente Publicación
gg

Policía en Israel asalta una casa durante una boda que incumplía las normas anticoronavirus

descarga 23

Hasta medio año de cárcel por no llevar mascarilla en Sri Lanka

5f898d9e85f5406cf0520b61

El tribunal de Berlín anula el toque de queda en restaurantes: no hay pruebas de que prohibir la vida nocturna detendrá el Covid-19

descarga 24

Un nuevo estudio satelital revela que los desiertos de África están llenos de MIL MILLONES de árboles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Botón Telegram
Botón Facebook
Botón Twitter
Botón MeWe

Apoya el blog 🤝

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons | Atribución-CompartirIgual 3.0 No portada.

Anuncia tu web, servicio o negocio a través de Trikooba 👇

Más

  • La Videoteca
  • Sobre Nosotros
  • Redes Sociales
  • Apoya el blog 🤝
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Aviso Legal

© 2021 Trikooba.com - Colaboración web IsraelEVHR.

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • ¿Qué es Trikooba?
  • Inicio
  • Todo
  • Destacados
  • Artículos
  • Categorías
    • Sucesos
    • Salud (censurada)
    • Política y Geopolítica
    • Economía
    • Ciencia y Tecnología
    • Internet y Redes Sociales
  • Donaciones

© 2021 Trikooba.com - Colaboración web IsraelEVHR.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.